ColumnaSinNombre | DANIELA GRIEGO ES YA CASI LA ALCALDESA DE XALAPA

@pablojair

+ Va Hipólito Deschamps por Alvarado.
+ En Orizaba se va a poner bueno el asunto.
+ Sedarpa advierte sobre fraude en apoyos al campo.

Diputada se pelea con un meme… y lo celebra
–Chopenjawer

Este martes se confirmó lo que comentamos el 13 de enero: “Desde hace ya unos meses, en los círculos del power del partido lopezobradorista se había comentado que Daniela Griego Ceballos era la candidata ideal para la capital veracruzana”.

Este martes, Daniela Griego fue nombrada “promotora de la Cuarta Transformación en Xalapa” (el nombre que le están dando a los futuros candidatos) por la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.

Cabe comentar que la versión que comenté a principios de año venía desde el Altiplano. No había surgido aquí en la aldea.

Y es que Daniela Griego trae un fuerte respaldo de un grupo fuerte de Morena.

No es para menos: es una de las mujeres que más ha caminado desde hace años por las colonias de Xalapa.

Sus compañeros de lucha en la izquierda (que la conocen desde hace décadas) saben que Daniela Griego no es improvisada y conoce mucho de las problemáticas de la capital veracruzana.

Hace poco pude platicar con ella y es una de las personas que cae muy bien por su forma de expresarse; explica a detalle, emocionada, cómo han sido sus últimos años desde que la llamada 4T llegó al poder en el país y en el estado, movimiento en el cual Daniela también es protagonista.

Fue diputada por el distrito de Xalapa y hace 6 años recibió el nombramiento como directora del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), trabajo por el cual fue reconocida y ratificada en este sexenio.

En la pasada columna decíamos —y lo vamos a recordar cuantas veces sea necesario— sobre la labor titánica que fue rescatar al IPE. De cómo por años fue usado no en beneficio de los derechohabientes, sino de una clase política rapaz que abusaba de los hoteles gratis, hacía uso indiscriminado de los inmuebles o saqueaba la reserva técnica.

Por años, el IPE fue la caja chica del gobierno y el botín de una clase política que lo veía como una mina de oro para robar. Recuerdo, por ejemplo, en el Fidelismo cómo se hizo una campaña negra en contra de un director que no era afín a esos grupos y terminaron por destituirlo.

De ese nivel era el interés por manejar las finanzas del IPE.

En la entrevista que tuvimos con Daniela Griego hace unos días, acababa de dar su informe anual de actividades, donde también pudo hacer ese resumen de seis años.

Y en la introducción de su texto presentado, señala contundentemente: “A este Gobierno le tocó limpiar el desastre social, ambiental, político y financiero que dejaron las terribles administraciones gubernamentales de Patricio Chirinos, Miguel Alemán, Fidel Herrera, Javier Duarte de Ochoa y Miguel Ángel Yunes Linares, que endeudaron al Estado por varias generaciones”.

Daniela Griego también nos contó del abandono de muchos inmuebles, cuya plusvalía no había crecido por falta de mantenimiento. No hace mucho se tuvo que hacer una inversión (detallada en el informe) para la rehabilitación de dichos inmuebles, como el Hotel Xalapa, el Hotel Chachalacas, así como el cine Carmela Rey, los de Mocambo, entre otros.

Quizás el caso más emblemático fue el de la Estancia Garnica: un lugar que no tenía escrituras, que fue usado como asilo sin las condiciones adecuadas y pasó a ser hasta cuartel de las fuerzas armadas así nada más por capricho del gobernador en turno.

Cuando el IPE rescata a la Estancia Garnica, todavía pasó un año para recuperarlo completamente, ya que estaba siendo investigado el lugar como posible sitio donde podría haber restos de personas desaparecidas.

Hoy es otra: todas las instalaciones fueron rehabilitadas, es un lugar de esparcimiento, de descanso, tiene alberca y diversas actividades recreativas para los pensionados. Fue toda una experiencia devolverle la Estancia Garnica a sus derechohabientes. Incluso, está el proyecto de la instalación de algo similar en Orizaba.

Otro programa afectado por mala administración fue el de las prestaciones, que curiosamente no se cobraban.

Pero lo más destacado es que se logró aumentar la reserva técnica, que en 2018 se recibió con mil 222 millones y hoy rebasa los 2 mil 800 millones de pesos.

Hoy todos estos resultados colocan a Daniela Griego como la candidata más viable de Morena a la Presidencia Municipal de Xalapa. Se puede decir (como alguna vez hicimos la referencia con la hoy gobernadora Rocío Nahle en una conferencia “mañanera” del ex presidente López Obrador) que Daniela Griego es ya casi la alcaldesa de la capital veracruzana.

Sí, sólo falta la votación; pero, créame, eso es mero trámite.

Acuérdese de esta columna cuando pase.

P.D. Por cierto, el nuevo director del IPE es Luis Octavio Hernández Lara.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Llama la atención que de los futuros candidatos aprobados este martes en la sede nacional de Morena, destaca el nombre de Hipólito Deschamps, ex candidato a la gubernatura de Veracruz por Movimiento Ciudadano, y quien hoy buscará por la alianza Morena-PVEM la alcaldía de Alvarado, una de las más peleadas por su potencial de terrenos frente al mar… Se dice que Hipólito siempre estuvo en el ánimo de la cúpula de Morena en Veracruz (entiéndase los que realmente mandan, no los que andan nomás tomándose fotos para boletines).

OTRA NOTA: En Orizaba se va a poner chido el asunto, pues mientras el diputado Igor Rojí va por Morena a la alcaldía, otro que buscaba serlo por el Verde fue Alejandro Zairick, ex panista y recientemente vinculado al grupo del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares… Por el PRI va Hugo Chahín y varios coinciden en que Orizaba sería el único lugar fuerte donde el tricolor ganaría, ya que el ex presidente del DIF municipal es parte de la gente encabezada por el alcalde Juan Manuel Diez Francos, equipo en que 10 años ha transformado a la hermosa Pluviosilla en la gran ciudad que es hoy.

LA ÚLTIMA PORQUE YA ESTÁ “DAREDEVIL”: La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) alerta a la población sobre un fraude en el que personas ajenas a la dependencia solicitan depósitos de dinero a cambio de supuestos apoyos para el campo… Se ha detectado que los estafadores piden 3 mil pesos con la promesa de entregar una tarjeta con 80 mil pesos para la compra de ganado, así como 25 mil pesos bajo el engaño de financiar la siembra de maíz… La Sedarpa, en un comunicado, informó que no solicita pagos ni depósitos previos para acceder a ningún programa oficial. Que todas las convocatorias y reglas de operación se publican únicamente en canales oficiales y, en muchos casos, los apoyos no tienen costo para los productores… De igual manera, exhorta a la ciudadanía a no compartir información personal ni realizar pagos a personas desconocidas. En caso de detectar cualquier intento de fraude, repórtelo de inmediato a las autoridades correspondientes.  

ColumnaSinNombre | MENOS BUROCRACIA, NO MÁS MAESTROS COMISIONADOS

@pablojair

+ El yunista Huerta: convenenciero, incongruente y traidor: Cazarín.
+ Se acabó el cacicazgo en la Ganadera de Tatahuicapan.
+ Inicia la recolecta de la Cruz Roja: todos a cooperar.

Descanse en paz, la legendaria Roberta Flack
–Chopenjawer

Este lunes comenzaron las protestas de sindicatos no mayoritarios (pequeños, pues) en las inmediaciones de la Secretaría de Educación. El fondo: los maestros comisionados no quieren regresar a las aulas, sino seguir como burócratas.

Este “conflicto” ya lleva algunas semanas, y ha sido principalmente por la resistencia de algunos docentes a abandonar cargos administrativos dentro de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) o sus sindicatos, teniendo plazas de maestros que no quieren ocupar; es decir, son renuentes a presentarse a clases y quieren seguir en cómodamente en el escritorio.

Por eso han surgido estas “inconformidades” con la secretaria Claudia Tello Espinosa, a la que quieren cambiar y tirar del encargo, pero se ve más fuerte cada día.

Y hay que decirlo: hay maestros-comisionados mañosos que usan espacios periodísticos para filtrar rumores de mala leche para “tumbar” a funcionarios, algo que era muy común en el pasado. Por ejemplo, a una maestra muy querida (paisana de Minatitlán) recién llegada a Xalapa para dirigir una escuela de bachilleres, de plano los locales la recibieron con mensajes anónimos para denostarla, escondiéndose tras el manto anónimo de “padres de familia inconformes”.

Tello Espinosa, en pocas palabras, está metiendo orden en la SEV porque las plazas de maestros se han otorgado por años y muchos no las ejercen; incluso, es harto conocido que nadie quiere irse a comunidades, sino que quieren estar solo en zonas urbanas.

Esto, con todo y que Veracruz ocupa el primer lugar en analfabetismo a nivel nacional, según lo expresado por la gobernadora Rocío Nahle.

“Somos el estado que tiene más maestros en todo el país, entonces nos van a ayudar a regresar a las aulas. Tenemos escuelas donde no hay maestros; somos el número uno en analfabetismo”.

En este sentido, también respaldó a su secretaria Tello (a la que andan tumbando desde hace días) pidiéndole que le ayude en la administración “para acomodar a todos los maestros”.

Y subrayó: “nadie va a perder su empleo, a nadie le van a bajar su salario, van a seguir teniendo su trabajo, que yo creo es de las profesiones más dignas y más bonitas. Imagínate: todos pasamos por los maestros, por las aulas”.

Insistió: “Entonces es pedirle que nos ayuden con sus demandas. Aquí a nadie se le va a reprimir, a nadie se le prohíbe nada, nada más que pues las demandas, si son justas desde su criterio, está bien; pero sí queremos que nos ayuden a que vayan a las aulas. Menos burocracia, menos burocracia”, reiteró.

—¿Entonces ya no habrá comisionados?
—No, queremos que no haya comisionados— respondió la gobernadora.
—¿Pero estarán aptas las personas?…
—Pues si son maestros…
—Pero algunos llevan más de 25 años…
—Lo que sea, la profesión no es temporal. La profesión es permanente.

La mandataria estatal aseguró que se seguirá con el diálogo con todos los inconformes, pero atajó: “que nos ayuden con nuestros niños y niñas, eso es lo que queremos. Y vamos a llegar a un acuerdo”.

En este mismo tenor fue cuestionada la titular de Educación y senadora con licencia, Claudia Tello, quien invitó a todos los docentes comisionados para que regresen a dar clases a las escuelas en donde tienen sus plazas o en su caso se den de baja a fin de darle oportunidad a otros profesores de trabajar. Además, dejó en claro que se se debe de regular el permiso de comisiones

“Hay muchas personas que no están dando sus clases y tienen muchas plazas detenidas y no las podemos dar a los jóvenes que presentaron su examen, porque ellos pidieron un permiso; tiene años sin regresar”, señaló.  

“Seguimos trabajando por el bien de los niños y los jóvenes y estamos invitando a todos que de manera cordial y pacífica puedan regresar a sus escuelas a dar clases, hay falta de maestros eso es una realidad y no existen las comisiones”, comentó.

“No existen las comisiones y sólo es sangrar al estado”, enfatizó.

Así que si usted ve mucho ruido ahorita por la SEV, no crea que se trata de algo grave: solo son aquellos que no quieren ir a las aulas pese a tener una plaza de maestro.

Vaya caraduras.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Se le fue con todo el delegado del Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín, al senador yunista —supuestamente morenista— Manuel Huerta Ladrón de Guevara, señalándole de “convenenciero, incongruente y traidor”… “Se te olvida que te sentías más que el gobernador Cuitláhuac García, porque te decías ‘súper delegado’ mientras en Bienestar colocabas a priistas, negándole la oportunidad a muchos del movimiento, pero también usaste de manera ilícita a la Delegación para posicionarte como candidato a gobernador, distribuyendo propaganda personalizada entre beneficiarios, como el periódico Compa Manuel”… “No vamos a repetir tu historia, nosotros no vamos a atacar ni a la presidenta Claudia Sheinbaum ni a la gobernadora Rocío Nahle, tenemos en claro que sólo hay una gobernadora y con ella vamos a trabajar coordinadamente para que a Veracruz le vaya bien y se ponga de moda, quizá lo que te duele es que no puedas decirlo tú”… “Ya lo decía nuestra cabecita de algodón Andrés Manuel López Obrador: el pueblo es el tigre, no te equivoques Manuel”, expresó Juan Javier Gómez Cazarín, quien retó al senador Huerta a concluir su periodo legislativo y no abandonar el cargo en cinco años, así como a respetar a la gobernadora Rocío Nahle y a la militancia veracruzana.

OTRA NOTA: De manera aplastante y contundente, así se dio el triunfo de la planilla de Daniel Juárez Santana para encabezar la Asociación Ganadera Local de Tatahuicapan de Juárez, lo que ha sido visto por los socios ganaderos como una nueva etapa de cambios y mejoras para el sector… Se le acabó así el reinado a Moisés Hernández Pérez, tras 12 años de estar enquistado en la ganadera, desde donde operaba de forma déspota y el manejo de las cuotas era completamente opaco y nunca había dinero para nada… Los resultados de las votaciones no dejaron dudas a que los socios de Tatahuicapan buscaban un cambio: se registraron 53 votos a favor de los perdedores y 323 para la nueva planilla ganadora.

LA ÚLTIMA PORQUE CENA TEMPRANO: Con la aportación voluntaria de la gobernadora Rocío Nahle García, arrancó la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana en Veracruz, bajo el lema “Las Emergencias No Esperan, No Dejes De Ayudar”, la cual se llevará a cabo hasta el 31 de mayo… La titular del Ejecutivo reconoció el esfuerzo de esta institución a lo largo de 115 años de servicio en México, “nació para ayudar a los demás, gracias a la aportación ciudadana, como la de ustedes, los que atienden.”… Por ello, el Gobierno del Estado mantendrá la recaudación a través del Derecho de Control Vehicular y la colecta gubernamental y escolar… Con la recaudación de este año, la institución de asistencia prevé adquirir al menos seis ambulancias más para reforzar la flotilla de 54 unidades que actualmente operan en la entidad… En este marco, la Gobernadora entregó dos ambulancias equipadas –de las cuatro adquiridas con los recursos captados en 2024– al personal operativo de las delegaciones de Ciudad Mendoza y Xalapa.

ColumnaSinNombre | ¿“MIGUEL CHIQUITO” CONSULTÓ A SU PAPÁ LA AFILIACIÓN A MORENA?

@pablojair

+ Noroña parece que ya está reculando.
+ Pleito entre Esteban y Huerta.
+ Grave el caso del teniente asaltador.

Ofidciadmednte agidpado
–Chopedjadwer

Si bien el senador Miguel Ángel Yunes Márquez ya casi llega a los 50 años de edad, es notable que sigue siendo no sólo el orgullo del nepotismo, sino que es el consentido de su padre Miguel Ángel Yunes Linares.

Es su copia. Por eso lo de “Chiquito”.

Por ejemplo, cuentan los estudiantes contemporáneos de Yunes Linares que una vez le hicieron una broma quitándolo del primer lugar del cuadro de honor en la facultad de Derecho, lo que ocasionó un ataque de ira que espantó a la comunidad porque agarró a golpes y patadas la vitrina de dicho cuadro.

Cercanos a “Miguel Chiquito” platican algo similar: en un partido de tenis donde iba perdiendo, de repente se montó en cólera y comenzó a romper las raquetas que llevaba; sólo por la frustración de ir perdiendo.

Ese amor paternal se pudo ver cuando Miguel Padre llevó a Miguel Hijo –casi de la manita, como en el kínder– al Senado al momento de traicionar a su bancada panista y manifestarse a favor de Morena y su reforma del Poder Judicial.

De hecho, el primero en dar la cara para que no le cayeran todas las agresiones a su retoño en esos momentos de convulsión, fue precisamente Miguel Padre, acostumbrado a recibir toda clase de insultos en su carrera política y aguantar vara.

Pero no “Miguel Chiquito”, porque podía haberle dado un patatús de pura ansiedad.

El asunto es que Papá Yunes operó y acompañó a su hijo en el momento de la transición para pasar del PAN a convertirse en aliados de Morena. Posteriormente, desapareció del reflector y se regresó a Miami a vivir en el semiretiro, entre lujos y nueva vida personal.

Ya es sabido que “Miguel Chiquito” comete errores garrafales cuando su papá está ausente o de plano no le consulta qué camino tomar en cuanto a la política. De hecho, muchos políticos viejos comentan que ante la futura e inevitable ausencia del padre, difícilmente podrán tener unas carreras tan prolíficas como las que han tenido Fernando y Miguel bajo la sombra del ex gobernador.

Vaya, para decirlo coloquialmente: “el chingón es el viejón”.

Uno de estos errores casi les cuesta la cárcel: los hermanos conspiraron para falsificar un domicilio en el puerto de Veracruz que le permitiera a Miguel tener la residencia requerida de al menos tres años y suceder a su hermano Fernando en la alcaldía. De haber consultado con el padre, lo más seguro es que éste les habría dicho a los hermanitos: “No sean weyes, se van a meter en un problema legal”, pero los carnalitos se mandaron solos y nunca dimensionaron las consecuencias de sus actos.

Este error garrafal (junto a la insistencia de retar al presidente López Obrador y atacar al gobernador Cuitláhuac por el caso de la Torre detrás del Faro Carranza) fue lo que desencadenó mucho de la situación caótica que tienen los Yunes en su vida política actual. Por esto, hoy tienen que doblar las manitas, disciplinarse ante el partido-sistema que gobierna el país (también el estado) y tragar sapos sin hacer gestos.

Pero el padre también comete errores: uno de los que desunió a la familia y les causó implosión fue el fallido intento de dejar a su hijo como gobernador luego de terminar su periodo.

Volvemos a la parte de cuando cometen errores los chiquillos: no hace mucho se supo que luego de una juerga con whisky del caro –con sus nuevos amiguitos Adán Augusto y Fernández Noroña– ya medio ebrio, “Miguel Chiquito” se envalentonó y fue hasta la bancada del PAN para hacérsela de flatulencia a un ex compañero de bancada en el PAN. La situación casi llega a los golpes, de no ser por la intervención de otros senadores.

Después de ese pleito ocasionado por el impertinente senador, éste bajó el perfil y se desapareció un ratito: se volvió a notar la mano del padre, quien le habría pedido que se calmara, que el horno no está para bollos y mantuviera un perfil bajo nadando de a muertito.

Pero al orgullo del nepotismo (como suele ocurrirle al papá) le ganó el protagonismo nuevamente y volvió a las andadas.

Quizás “Miguel Chiquito” no previó que lo estaban usando sus nuevos amiguitos en el Senado (especialmente Adán Augusto) para hacerle una travesura a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien lejos de andar metida en grillas políticas, anda chambeando y resolviendo problemas en la entidad.

De hecho, en reuniones privadas ante empresarios, la mandataria ha sido clara: viene a trabajar, no a cuestiones políticas; pero sí así va a ser, entonces se verán en el terreno político.

Quizás al igual que el zipizape con influjos de alcohol, a Miguel nuevamente le ganó el protagonismo, se envalentonó y ni siquiera le preguntó a su papá la propuesta de sus amigos Adán y Noroña para afiliarse a Morena.

El papá le habría dicho entonces: “No, no son los tiempos. Mejor declárate independiente y espera a que se calmen las aguas; te afilias en par de años más adelante, en un tiempo que no sea electoral”.

Pero no. Ahí fue empinarse como el “borras” para hacerle el caldo gordo a su amigo Adán Augusto, creando un conflicto innecesario que ahora lo tiene en la mira y a su propia familia.

¿Por qué no pensó Miguel su afiliación o no lo consultó con su padre? La verdad, no se sabe, pero lo más seguro es que tampoco dimensionó sus acciones (como cuando quiso ser alcalde) viendo que su ex esposa y madre de sus hijos todavía es alcaldesa de Veracruz; o que su hermano es diputado local y está en una posición vulnerable donde podrían desaforarlo.

En un espectro más amplio, “Miguel Chiquito” tampoco parece concebir que su afiliación al partido lopezobradorista complica más la situación: de entrada, sus declaraciones sobre que en Veracruz “no hay panistas, sino yunistas”, ya causó un malestar al interior del partido en la entidad, mismo que seguramente activará las alertas en el Comité Nacional para impedir que siquiera un yunista llegue como candidato a los Ayuntamientos.

O sea, en el PAN obviamente no los quieren y se la van a cobrar a los Yunes, aunque crean tener el control del panismo en Veracruz.

Luego entonces, a los Yunes se les acaban los espacios en lo que creían era su bastión: en el PAN ya no los quieren y los expulsaron; en el PRI no tienen nada (no han logrado ni completar candidatos a las alcaldías); el Partido Verde es del eterno némesis Fidel; el PRD ya no existe y sólo les queda comprar su franquicia del Partido del Trabajo o aliarse secretamente con Movimiento Ciudadano, aunque estos estén con una fuerte campaña para denostarlos.

Miguel tampoco dimensiona que una cosa es el Senado, el Altiplano, la CDMX, y otra muy distinta es la aldea donde no es bien visto ni apreciado (especialmente cuando le rompió el corazón a sus fans al traicionarlos con su voto a favor de la Reforma Judicial). La reacción de la gobernadora va en ese sentido, pues no se le olvidan los agravios, las ofensas, las campañas groseras que no sólo hicieron contra su persona, sino con todo el partido-movimiento y a su fundador Andrés Manuel López Obrador.

Quizás a Miguel le ganó la desesperación cuando vio que su voto ya no era necesario: Morena ha sumado –según yo– al menos dos votos más para la mayoría necesaria para las reformas. Por eso probablemente quiso congraciarse con los “morenos” afiliándose a su partido, como si su presencia fuese aclamada.

A estas alturas, quizás el “viejón” ya está en la postura de “hagan lo que quieran, ya están grandes” y sabe que aparecer en público para defender a su retoño (ooootra vez) no le ayuda en nada, pues ya sintió en carne propia cómo la gente lo encara cada que viene a Veracruz y lo tildan de traidor por dar su voto a favor de la Reforma Judicial.

Su caso ya está en la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena. Todo pinta que su solicitud para afiliarse a Morena será rechazada y la gobernadora saldrá muy fortalecida.

Lo mejor que podría hacer Miguelito es irse para la sombrita y retirar su afiliación; pero no, ya dijo que le parecen “injustas” todos los recordatorios de sus agravios a Morena y a la gobernadora.

Ese es el problema de ser el consentido de papá: no aprenden, no escarmientan. Ven el mundo como si les debiera un favor por existir.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Por cierto, el que parece que ya anda reculando por la afiliación de “Miguel Chiquito” es Gerardo Fernández Noroña, quien en un reciente video dijo “la unidad para mí, es fundamental. Y si esta se pone en riesgo, se está tensando las fuerzas internas, tampoco eso tiene sentido. Yo estoy convencido de la importancia de la unión de Morena, PT y Verde y del liderazgo de nuestras compañeras y compañeros gobernadores”.

OTRA NOTA: El dirigente estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta (aunque también tibiamente) se refirió a los senadores que no se han pronunciado en el caso de los Yunes… “Es lamentable ver a senadores tibios frente al tema de los Yunes y su corrupción y de sus agravios en contra de los veracruzanos y de compañeros de Morena, pero un día y si y otro también declaran en contra de los verdaderos morenistas. Aquí no caben las simulaciones, así de fácil”… Obviamente se refería a Manuel Huerta, que cada que sale, parece más bien agredir a su propio partido… Esteban dijo: “Lo decimos de manera muy clara, son momentos en los que no caben las medias tintas ni las simulaciones, hay senadores de nuestro movimiento que deben de hablar, de dar una postura clara y contundente, sobre el caso de la familia Yunes y de la carpeta azul, en la cual se integran todos los delitos y actos de corrupción que esta familia ha cometido”, señaló.

LA ÚLTIMA PORQUE GRIPE: En Minatitlán fue capturado un teniente del Ejército quien (presuntamente bajo efectos de la droga o alcohol) andaba asaltando tiendas Oxxo en los alrededores de la 29 Zona Militar. Lo grave es que lo hacía con su arma de cargo y uniformado, a bordo de un taxi… No se sabe más del caso porque –como ocurre en estos casos– la Secretaría de la Defensa Nacional no hace público estos eventos, pero debería ser un ejemplo de que un solo elemento no debe manchar a toda la tropa… Lo bueno es que no pasó a mayores y no hubo muertos.

ColumnaSinNombre | “EN MORENA CABEMOS MUCHOS, PERO NO TODOS; HAY QUE CUIDAR EL MOVIMIENTO”: ROCÍO NAHLE SOBRE YUNES

@pablojair

+ Avances notables del “Bachetón”, pero…

Descanse en paz el maestro Jobín,
en el cielo de los caricaturistas
–Chopenjawer

Este jueves por la tarde, la gobernadora Rocío Nahle García tuvo una entrevista con los periodistas Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela, donde habló sobre sus motivaciones para pedir que no se acredite la afiliación a MORENA por parte del senador expanista Miguel Ángel Yunes Márquez.

El asunto causó revuelo nacional en la agenda política, pues se trata del ingreso al partido de quien hace pocos meses hizo una campaña grosera y muy agresiva en contra de MORENA, del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y de la entonces candidata a la gubernatura de Veracruz.

Para Rocío Nahle, hay un contexto muy sencillo, pero poderoso para argumentar su petición: “MORENA es un movimiento maravilloso. A nivel mundial no hay un movimiento como el que hemos conformado en México. A nivel mundial no se tiene el poder en tan poco tiempo como lo logramos en México a través de MORENA; y ahí, este movimiento tan maravilloso, que no soy dueña yo, ni dueña Luisa Alcalde (presidenta del Comité Ejecutivo Nacional), ni dueño nadie. El movimiento es del pueblo y para el pueblo, y hay que hacerle caso al pueblo. Lo dije, precisamente en la entrevista que tuve con ustedes: que en MORENA mandata el pueblo. Esa es la base de nuestro movimiento”.

Y subraya: “No es un tema personal, yo no tengo nada personal contra él y contra nadie (…) Yo soy la gobernadora de Veracruz, de todos los veracruzanos y veracruzanas, de todos, pero en el tema de militancia política como es el movimiento, ahí sí tenemos que cuidarlo. Es un movimiento abierto donde cabemos muchos, muchísimos, no todos, pero sí muchos”.

Explica lo anterior al haber en estos momentos una campaña de afiliación para buscar llegar a 10 millones de militantes: “Yo digo que no vamos a llegar a 10, podemos llegar a más, a 20, si nosotros cuidamos el movimiento y actuamos con congruencia”.

“¿Y qué es el movimiento y qué es la congruencia?”, se pregunta la mandataria estatal y detalla: para eso se tienen postulados: “el porqué estar en MORENA, por qué luchar en MORENA, qué se busca a través de MORENA, quiénes ingresan a MORENA (…) Entonces, si no hay postulados, si no hay ideología, si se tienen en reserva, pues por supuesto que no (se debe afiliar a Yunes Márquez o a cualquiera que no cumpla con esas premisas dentro del partido)”.

Luego entonces, enfatiza en el porqué no pueden avalar a “Miguel Chiquito” su membresía como activo: “Pues porque no cumple nada”.

Recuerda: “Él (Yunes Márquez) está en el Senado; perdió en el 2024; perdió con MORENA acá con nosotros. Llega como primera minoría, está bien, así está la Ley, se lo permite; se acerca a MORENA para votar las reformas tan importantes que necesita el país, ¡qué bueno!… Yo lo dije también: qué bueno que está votando porque es algo, pues eso no es un triunfo, ni es un favor, esa es una responsabilidad y algo que le debían al pueblo (los Yunes)”.

Insiste ante los periodistas la razón del porqué hace dicha solicitud de no acreditación: “Tengo calidad moral para pedir esto”.

Hace remembranza de una anécdota para explicar, recordando cuando fue la primera coordinadora del grupo parlamentario de MORENA. Incluso, hasta parece marcar una línea de lo que debe hacer Yunes Márquez.

“Llegamos 35 diputados en esa primera primera bancada y se nos sumó una más: una diputada más que había llegado por el PRD y que pidió ella sumarse a la bancada de MORENA. ¿Qué hicimos? Porque eso lo marcan los estatutos, y eso lo marca el propio reglamento interno legislativo de MORENA: yo como coordinadora puse en la mesa ante los 35 diputados que en ese tiempo, la diputada Ariadna Montiel (hoy secretaria del Bienestar en el Gobierno Federal) estaba solicitando pasarse a MORENA. Los 35 diputados en su mayoría dijeron ‘no’. Dieron su explicación del por qué no. En ese tiempo era presidente de MORENA Martí Batres, entonces pues yo notifiqué que los compañeros de la bancada no habían aceptado a la compañera… ¿Qué hizo Ariadna? Se declaró independiente o sin partido y se quedó ella todo un periodo legislativo sin partido. Cuando vuelve a solicitarlo, yo vuelvo a ponerlo en la mesa y los compañeros diputados cada quien se expresó y se le dio la entrada, con una congruencia de que Ariadna toda su vida ha sido de la izquierda; y que si había diferencias políticas, se habían subsanado”.

En este sentido, Rocío Nahle reafirma: “no hay las condiciones, no es el momento, no es (Yunes Márquez) la persona adecuada para entrar a nuestro movimiento y hay que cuidar el movimiento. Hay que cuidarlo: eso es mi obligación, pero también es obligación de muchísimos militantes. Yo como referente o como una figura pública de MORENA en Veracruz, pues tenía que reaccionar inmediatamente. Hay que cuidar el movimiento”.

“Ya está el señor en el Senado, ahí está votando a favor de las reformas de la Presidenta, ¡qué bueno!… Pero de eso a meterlo a tu casa ideológica, política, hay un mundo de diferencia y no es un tema personal”.

Detalla que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena tiene 30 días hábiles para hacer el análisis y la revisión del caso; y en su momento, Miguel Yunes podrá acreditar el porqué sí.

ME GUSTÓ MUCHO LO QUE DIJO LA PRESIDENTA

El pasado 19 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia “mañanera”, fue cuestionada sobre el asunto y declaró: “que se abra el debate, está bien, eso es algo bueno siempre. Y que se fortalezca siempre: los principios y resguardar el movimiento”.

En este tenor, la gobernadora Rocío Nahle manifiesta que le gustó mucho lo expresado por la presidenta: “El debate interno es bueno, con respeto. Yo siempre he puesto el respeto ante todo, el respeto a la ideología, el respeto a la militancia, el respeto a disentir, el respeto a las ideas: ese es nuestro movimiento y yo soy la primera en aceptar eso”.

No obstante, insiste en que si se abre la afiliación para millones de personas (algo que considera bien), “se tienen que analizar ciertos casos”.

“Ciertos casos se tienen qué analizar. Y si nosotros cuidamos nuestro movimiento, no van a ser 10 millones: van a ser 20, 30; hay mucha gente que quiere estar con el movimiento por los resultados que se tienen”.

Señala: “Nuestro movimiento pues hay que cuidarlo, hay que respetar. Yo respeto muchísimo a la presidenta Luisa Alcalde, ella está al frente de MORENA, es una persona brillante, tendrá que hacer lo conducente, es lo que marcan los estatutos, y tendrá que evaluar: es la congruencia, es el camino, es cuidar el movimiento: es muy importante. No se puede pasar por encima de una militancia que ha sido muy solidaria y muy noble con nosotros, sobre todo con nosotros en Veracruz. Entonces hay que respetar, y eso es lo que yo estoy haciendo y eso es lo que pedí, y lo pedí en tiempo, forma y entregué la petición y ya me contestó la presidenta que ya inició lo que es el mecanismo de revisión”.

SOBRE LOS “RESPETOS” DE YUNES

En la entrevista, la gobernadora Rocío Nahle insiste en que su petición es con respeto, respondiendo a los “respetos” que –supuestamente– tiene el senador Yunes con ella; algo que no se vio en campaña en 2024 cuando la denigraba como “la zacatecana” por ser nacida en otro estado.

“Él hoy en su declaración dice que envía ‘respetos’, que envía sus ‘respetos’, está bien: yo respeto a todos, a todos, y sobre todo a todos los veracruzanos y veracruzanas. Y en ese respeto es el posicionamiento que yo hago. Cuando digo que en MORENA nos debemos al pueblo y por el pueblo, basta venir a Veracruz en su caso para escuchar al pueblo. Nosotros no nos mandatamos solos. Hay qué escuchar al pueblo, de ahí venimos”.

Reitera: “en ese sentido fue mi posicionamiento: hay que fortalecer a nuestro movimiento, no hay que atacar; hay que fortalecer. Hicimos las instancias, hicimos el anuncio, y del otro lado también hicieron lo correspondiente, pero aquí todos, las figuras públicas de MORENA, tenemos obligaciones y responsabilidades con la gente que nos apoya y que milita en nuestro movimiento”.

Ante la queja de Yunes Márquez de que le están haciendo “acusaciones infundadas” por pretender afiliarse a Morena, la mandataria estatal atajó diciendo que los diputados federales de Morena, así como los locales, la senadora Raquel Bonilla, y hasta el Comité Ejecutivo Estatal también rechazaron esta situación.

“Lo vamos a ver en el proceso. Si es justo o es injusto de acuerdo a lo comenta el senador. ¿Infundadas? También lo vamos a ver ahí”.

De igual manera, también ataja lo que quiere llevarse al plano del mitote-argüende político: “No es un tema que quiero yo llevar con escándalo (…) En Veracruz le dimos vuelta: estamos haciendo turismo, estamos atrayendo inversiones; no es el escándalo lo que queremos en Veracruz. Ya basta de eso”.

Casi al final de la entrevista, manda un mensaje claro a los padrinos de Yunes Márquez en el Senado (Adán Augusto López, enamorado de Yunes y de la idea de que va a ser presidente en 2030; así como al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña): “Yo entiendo: fui legisladora, fui senadora, fui secretaria de Energía, y ahora gobernadora, y uno debe de dialogar con todos y tratar con todos. Cuando estás en la Cámara o en el Senado, pues ahí interactúas con todos, y a veces ahí hay demasiadas cercanías, no sé si para bien o para mal; pero uno no puede perder la esencia, no puedes perder la ruta, no puedes perder el camino, porque si no nuestro movimiento se va a desdibujar”.

Sobre si aceptará o no la resolución de la Comisión de Honestidad y Justicia, Rocío Nahle declara que no quiere “adelantar vísperas”.

“Tengo confianza en las decisiones del partido. Tengo confianza en el análisis, y así como yo quiero al movimiento, cuido al movimiento, pues la dirigencia es así. Entonces yo estoy segura que tomará la mejor decisión para el movimiento, no para Rocío Nahle; le vuelvo a decir: este no es un tema personal, yo lo personal lo atiendo en la casa; pero este es un tema político, es un tema de representación, es un tema de un proyecto de nación y yo voy a esperar a la dirigencia y no tomarlo como personal”.

“Este es un tema que lleva a un análisis de qué rumbo tomamos como movimiento; es de análisis. Y también entiendo que en el Senado, que en la Cámara de Diputados, pues debemos de tener la mayoría de votos; y ahí entra la coordinación y el oficio político, pero pues se tiene que tener la capacidad de conducción política de un lado y del otro. Hasta donde sí, hasta donde no”

“Tenemos que cuidar el rumbo, el objetivo, la visión y la congruencia. No podemos perder de vista el objetivo de transformación”.

ÚNICA NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: En estos días que se ha estado viajando a Veracruz-Boca del Río, ya se han visto avances muy notables en la reparación de la carretera que va desde Xalapa, en el marco del programa nacional bautizado como “Bachetón”… Al menos el tramo que va de la capital veracruzana a la zona conurbada ya está casi todo reparado en su totalidad, aunque (este jueves viajamos por ahí) todavía faltan como 5 kilómetros en el carril que va hacia Xalapa, por lo que se recomienda tener precaución si atraviesa este tramo… Otra opción es evitar ese pedazo de carretera en rehabilitación e irse por Rinconada. De paso se detiene a echarse una garnacha como era obligado hace años, antes de que construyeran el libramiento… Por cierto, ojalá también le metan pronto la mano a la Coatepec-Xalapa (carretera estatal) cuya vía está destrozada y llena de cráteres por todos lados.

ColumnaSinNombre | SÓLO ADÁN AUGUSTO QUIERE A LOS YUNES; VAN A “BATEAR” LA AFILIACIÓN

@pablojair

+ Se supone que deberían vigilar zonas estratégicas de Pemex.

Se murió y nunca supimos de qué barrio era… DEP
–Chopenjawer (con permiso del Ulises)

Luego de que fue anunciado el intento de afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, el rechazo masivo fue contundente.

Los Yunes están apestados por todos lados, excepto para el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López.

Quién sabe qué le habrán prometido al ex gobernador tabasqueño (también al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña), pero lo más seguro es que hubo fuertes cantidades de dinero de por medio; viajes, hoteles, negocios: todo eso que le encanta a los Yunes para seducir y sobornar.

Los “yunitos” (fans de ellos que increíblemente todavía los admiran) incluso festejaban la “entrada” de Yunes Márquez a Morena; los más osados decían que hasta ya era seguro candidato del partido fundado por el ex presidente López Obrador –al que los Yunes llamaban “viejo guango”– para el año 2030.

O sea, no “memen”; no se la prolonguen. No se exciten demasiado.

Decíamos: el rechazo fue contundente. Primero fue la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, jefa política de la entidad que apenas este fin de semana fue respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum en una intensa gira que hizo por el centro y norte del estado.

Fuimos testigos de que la jefa del Ejecutivo federal no dejó de elogiar constantemente a la gobernadora, demostrándose que es una de las mandatarias más cercanas a la presidenta.

A Rocío Nahle le siguieron varios grupos de mucho peso para respaldarla: la bancada de los diputados federales veracruzanos, los legisladores morenistas del Congreso del Estado, la senadora Raquel Bonilla (el senador Manuel Huerta, hasta el cierre de esta edición, no mostró apoyo alguno a su compañera de partido); también se sumó el Comité Estatal de Morena y hasta el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara.

Por la noche, la presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, también salió al paso y aclaró que será la Comisión de Honor y Justicia los que determinen si se acepta la afiliación de “Miguel Chiquito”.

Con todo este respaldo, es muy probable que se dé el rechazo a dicha afiliación.

De hecho, en realidad Morena ya no necesita el “voto de calidad” de Miguel Yunes (a quien abuelito Adán le regaló la presidencia de la comisión de Hacienda en el Senado), pues el partido guinda ya tiene la mayoría absoluta para sacar las reformas con o sin el voto del fallido aspirante a la gubernatura y ex alcalde de Boca del Río.

Así que la afiliación viene sobrando, y es muy probable también que por estas horas se haya consultado su opinión a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien rechazaría la afiliación de quienes más orquestaron una campaña negra contra la hoy gobernadora de Veracruz.

Esa misma campaña se repitió este martes con los “haters” de la gobernadora; personajes resentidos que no han superado la paliza que les puso el año pasado en las urnas… (Y falta la que les van a dar este 2025 con las alcaldías)

El juego de Adán Augusto con los Yunes es verdaderamente patético: es como querer demostrar una “rebeldía” e “independencia” del Poder Ejecutivo, con su propio coto de poder, pero comprometiendo todo un proyecto que se fue formando por muchos años, llamada Cuarta Transformación.

También pega a uno de los bastiones más importantes de Morena: Veracruz, donde los Yunes han perdido bastante apoyo (insisto, solo una bolita de admiradores enfermizos les quedan) desde que traicionaron a su partido y perdieron buena parte de su capital político.

Y es que está por verse si realmente la cúpula de Morena va a dar su respaldo a los Yunes o a la primera gobernadora de Veracruz y uno de sus activos más fuertes.

ÚNICA NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Es verdaderamente sorprendente que estén asaltando (como si estuviésemos en Somalia o en la Edad de Oro de la Piratería en los siglos XVII y XVIII) plataformas de Pemex en el Golfo de México… Lo anterior no es nuevo, se viene escuchando ya desde hace unos años atrás, especialmente desde que fueron dadas de baja varias compañías privadas que ofrecían diversos servicios a Petróleos Mexicanos… Pero lo más sorprendente, es que se supone que debería haber flotillas o pelotones de la Marina vigilando estas instalaciones estratégicas de ultramar, como así tienen vigiladas –por ejemplo– las refinerías.

ColumnaSinNombre | PEDRO HACES EMPIEZA A APESTAR EN MORENA Y EN VERACRUZ; “LA TENGO CHIQUITA”, DICE

@pablojair

+ Rosa María con constructores de la CMIC.
+ No se fue la fiscala, ni hubo movimiento en Congreso.
+ El origen de las campañas negras contra Morena.

¿Neta van a poner candidatos de la mafia llamada CATEM en Ayuntamientos?
–Chopenjawer

Un personaje que de plano ya comenzó a apestar dentro de Morena a raíz de un reportaje de Reforma y Mexicanos Contra La Corrupción (y mire que no son santos de mi devoción) es el diputado federal Pedro Haces Barba, el nuevo “Fidel Velázquez”, por ser dirigente nacional de una central obrera llamada Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que vendría a suplir al vetusto CTM de Don Fidel en los tiempos del priato.

Don Pedro –como el brandy barato– de plano está cayendo peor que una cruda de esas en las que no se puede comer ni beber nada, con ese intenso dolor de cabeza que no se quita ni con un regaderazo de agua fría.

Y es que le han estado exhibiendo no sólo la vida de lujos como usar helicóptero, o sus viajes por Europa o Estados Unidos, o su opulento rancho-bosque-hotel-salón-plaza que tiene por el rumbo del Ajusco: todo lo que contradice en extremo la austeridad pregonada por la Cuarta Transformeishion.

Desbordado en excesos de jeque y mostrando una nefasta opulencia, Pedro Haces también tiene en contra a casi toda la bancada de Morena. Se sabe que la mayoría de sus compañeros no lo tragan, pero es defendido a capa y espada por el presidente de los diputados, su cuatísimo –nivel escarabajo de distintos colores y de vuelo regular– Ricardo Monreal, otro de los que parece estar siempre en contra de la 4T.

También se sabe que estuvo a punto de agarrarse a golpes hace algunas semanas atrás con su compañero de bancada, Zenyazen Escobar, el ex secretario de Educación en Veracruz.

Este jueves, en “La Mañanera”, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el rancho de Haces y dijo que el dirigente tiene qué aclarar su propiedad: “si es algo de herencia, que tiene tiempo o lo adquirió con algún recurso que no puede justificar. Él tiene ese rancho desde hace mucho tiempo, en todo caso él tiene que explicar cómo lo obtuvo”.

A nivel nacional, de hecho, es muy evidente que Haces no está en el ánimo de la cúpula de la 4T, por sus ocurrencias de leyes a su favor.

Fue muy claro, por ejemplo, el rechazo de la mandataria a la iniciativa que presentó para que se le pueda descontar créditos de nómina a los trabajadores. Esta propuesta ya había sido bloqueada en el pasado sexenio por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora fue rechazada públicamente por la presidenta Sheinbaum.

Otro asunto que contradice completamente al actual régimen es su pasión por la tauromaquia, que está siendo vetada en la Ciudad de México y en muchas partes del país.

Acá en Veracruz, también se comenta que tanto Haces como Monreal ya tienen los ojos puestos en Veracruz como uno de los estados que más votos (y lana) genera para las épocas electorales, teniendo en cuenta el sueño guajiro del diputado Ricardo para convertirse en presidente de este país algún día.

Por ejemplo, los Monreal y Haces tienen en Tlapacoyan una mini-avanzada: el actual presidente municipal fue propuesta de ellos en el 2021 y ahora quieren seguir mandando tratando de imponer al cuñado del alcalde.

Así, con todo el nepotismo.

Esto ha causado reacciones como la del diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Esteban Hernández Bautista, quien expresó en entrevista con reporteros sobre los “nepotistas”: “En Veracruz no los vamos a apoyar; quien esté pensando dejar a su hijo, hermano o esposa es repudiable y reprobable”.

Pero no es sólo el nepotismo, se sabe que los Monreal con su “gallo” (un tal Jeú) habrían hecho una estafa millonaria con supuestos proyectos ganaderos en una comunidad llamada La Palmilla.

Otro que quiere entrar con la bandera de CATEM (la organización sindical que encabeza Pedro Haces) a un municipio veracruzano, es el ex diputado local Enrique Santos, quien de la nada apareció repartiendo harta lana para promoverse como candidato a la Presidencia Municipal de Coatepec, luego de su fallido intento para meterse a la Dirección de Transporte Público del Estado, que ansiaban él, su patrón Don Pedro, y la CATEM, como botín.

Hasta donde se ven las señales, parece que estos personajes (el tal Jeú y el tal Santos) estarían siendo “bateados” como candidatos de Morena a alcaldes: uno por nepotismo y otro por la peste de Pedro Haces.

Por cierto, este lunes en conferencia, Pero Haces Barba justificó su ranchote de ocho hectáreas diciendo que “tenemos cola, nomás que la mía es de hámster, es chiquita”.

Conste que él lo dijo.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Con la finalidad de exponer la necesidad de actualizar diversas leyes y regulaciones en el sector de la construcción, para así mejorar la competitividad, seguridad y sostenibilidad de las obras, afiliados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Veracruz-Boca del Río, sostuvieron una reunión de trabajo con la diputada federal Rosa María Hernández Espejo… Los constructores, representados por su dirigente Jorge Alardín Córdova, le expresaron a la legisladora la necesidad de establecer una mayor vinculación con el Poder Legislativo, con miras a identificar áreas de oportunidad para la actualización de la normativa que regula la construcción… Lo anterior tiene como fin buscar una mayor eficiencia y adecuación en los temas que así lo demanden, además de que con ello se aseguraría un entorno más favorable para las empresas veracruzanas.

OTRA NOTA: En entrevista con reporteros, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Esteban Hernández Bautista, volvió a calmar las aguas de los que andan tirando patadas de ahogado (por aquello de la desesperación) diciendo que es falso que la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, haya presentado su renuncia al cargo. Además –como se vio– negó que el tema fuese retomado este jueves en la sesión de la Diputación Permanente… Tampoco se tocó el tema de la iniciativa del diputado Diego Castañeda Aburto para disminuir el periodo de la o el titular del organismo autónomo, pero que sí se presentará este año.

LA ÚLTIMA PORQUE MAÑANA LLEGA TÍA CLAUDIA Y HAY QUE ESTAR PRESENTES: Dicen al interior de Morena que las campañas negras contra el partido (como el video “patito” que difundieron sobre disque ganadores de encuestas internas) vienen de la mente de un personaje atascado de Coca… Eso todos lo saben, el asunto interesante es preguntar: ¿a poco se manda y se dispara solo? ¿No será que le dan órdenes desde la Cámara de Diputados y obedece como los que andan cachando tangas en el chippendale?… Por lo pronto, ya el dirigente Zepeta salió a pedir que no mal informen. Además, aclaró que todavía falta una etapa de ponderación de opiniones y que será la encargada de analizar y definir cada uno de los perfiles que están siendo sometidos al proceso de encuesta… Así que ganadores, ninguno. No se aceleren.

ColumnaSinNombre | LAS MENTADAS LICENCIAS PARA CONDUCIR

+ El “Robert” y su banda ansían Xalapa.
+ Exhiben lujos de Pedro Haces, el de la CATEM.
+ El PT ya se anda arrepintiendo.

No escondan la mano, todo está monitoreado.
–Chopenjawer

La gobernadora Rocío Nahle anunció este lunes algo que cayó muy re-que-te-bien entre los veracruzanos, veracruzanas, “veracruzenes”.
Se trata de las licencias permanentes para conducir para los mayores de 50 años, quienes ya no tendrán que estar renovando cada tres años, como era antes.

“Ya condujeron un vehículo toda su vida; ya no es necesario que estén renovando constantemente”, expresó la gobernadora en entrevista radiofónica.

En teoría, esto significa una entrada de dinero menos para el Gobierno del Estado, pero la mandataria aseguró que se solventará con una administración transparente y austera. (En teoría, se compensa quitándole la concesión a la empresa privada que expedía las licencias y el Gobierno haciéndose cargo directamente del trámite).

Mientras tanto, el asunto que sigue paralizado en los últimos dos meses es la expedición, pues los módulos reportan que no tienen plásticos o sistema.

Rocío Nahle, en este sentido, también dijo que en unos días quedará resuelto el problema de demora, pues se está llevando a cabo una reingeniería administrativa tras la finalización del contrato con la empresa privada que estaba encargada del servicio.

Dentro de esta reingeniería, la gobernadora también anunció que se realizarán pagos electrónicos obligatorios para todos los trámites relacionados con licencias y emplacamientos.

Según Doña Rocío, será a finales de este mes o principios de marzo cuando los usuarios deberán realizar pagos con tarjeta o en sucursales bancarias, presentando posteriormente su comprobante para concretar los trámites.
 
“No se manejará dinero en efectivo en las oficinas de Tránsito ni de Transporte”, subrayó.

Y sí, somos varios los que hemos estado esperando para renovar; ojalá se resuelva pronto.

Esto también nos lleva a una retrospectiva: los cambios que se están haciendo en un área muy importante como lo es Tránsito del Estado, en apenas dos meses que lleva la mandataria estatal.

Por ejemplo, tómese en cuenta que durante todo el sexenio pasado estuvieron con el anuncio de que se iba a quitar el negocio de las grúas, que las multas se iban a cobrar con terminales y el programa piloto se iba a implementar en Xalapa…

Pero nunca ocurrió…

Llegó la gobernadora Nahle y la orden inmediata de la Ejecutiva, vía la ESE-ESE-PE fue que sólo se llame a la grúa para casos extremadamente necesarios. Aparte, toda la revolución que está haciendo para meter orden en un área que por muchos años fue altar de la corrupción a la mexicana con sus clásicos y caricaturescos “tamarindos”.

Esa es la diferencia cuando hay voluntades.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Como no se quedó con la SEV ni con un cachito del Congreso del Estado, el buen “Robert” mandó a toda su “caballería” para apoyar a una –muy segura fallida– aspirante a la alcaldía de Xalapa, cuyo único mérito es retacar las nóminas de gobierno con familiares y perder maletas con “documentos” en el fraccionamiento donde vive. Seguramente ya tiene prometida áreas como Prensa y una que otra obra pública municipal… Vaya estrategias de sobrevivencia: ahora resulta que también se sienten dueños de Xalapa, como si no les bastara la muy abandonada Córdoba, que ya fue rebasada por mucho por su vecina Orizaba… Ese es el problema de varios del primer piso de la “Cuarta Transformeishion”: no entienden que ya pasó su tiempo; pero, sobre todo, que el hacerse millonarios tan abruptamente es un tache tremendo para mantenerlos alejados del poder… En todo caso, el diputado federal y ex secre de Educación mejor se hubiese metido como candidato a alcalde; chance con su movimiento de maestros —que tanto presumieron en campaña— la haga chida tal vez no en Morena, sino en el PT o algo así.

OTRA NOTA: Vaya reportaje que exhibieron sobre el rancho-hacienda-bosque-hotel de lujo del nuevo “Fidel Velazquez” en tiempos de la “Cuarta Transformeishion”… Nos referimos al diputado federal por Morena, Pedro Haces (les juro que iba a poner otra palabra), quien además nos platican desde la Cámara de Diputados está peleado con más de la mitad de la bancada morenista e incluso ha insultado y amenazado a varios compañeros legisladores. Se comenta también que estuvo a punto de llegar a los golpes en contra del diputado Zenyazen Escobar… Vaya lacrita que tienen con ese líder obrero, protegido del diputado Ricardo Monreal… Por cierto, uno de sus allegados quiere ser alcalde de Coatepec: que Diosito nos libre de esas mafias sindicales malandras que muchos creíamos ya no existían.

LA ÚLTIMA PORQUE ESTOY ESPERANDO MI CAMIÓN EN LA TERMINAL DEL ADO: Dicen que en el PT se están arrepintiendo de haberse salido de la alianza Morena-Verde… Como van las cosas, los únicos votos que quizás broten para sobrevivir serán los de yunistas incrustados, ahora que trasciende que la diputada local Indira Rosales iría como abanderada por ese partido en Boca del Río, gracias a gestiones de los Yunes-traidorcitos, que ya se apoderan de su segundo o tercer partido en la entidad (PAN, MC y PT) y sólo buscan sobrevivir con prerrogativas y erario para flotar de a muertito hasta el 2030… Ahí como la ven, los caninos del Estero ya tienen gente en esos tres partidos y falta ver que le pueden sacar al enclenque PRI en Veracruz.

ColumnaSinNombre | RESPETO A ESPACIOS DEL VERDE, ¿ANDY DESCONFÍA DE ZEPETA?; ATAQUES A CLAUDIA TELLO

@pablojair

+ “El Fofo” y Lorena, abriendo más frentes.

¿La Taylor Swift mandará por un tubo al Travis Kelce?
—Chopenjawer Chapoy

Derivado de la efervescencia preelectoral en la entidad veracruzana, la reciente (y misteriosa) visita de Andrés Manuel López Beltrán a la conurbación Veracruz-Boca del Río generó muchas especulaciones y “jiribilla” entre la clase política morenista de la región, al grado de que surgieron diversas versiones en torno a las reuniones que habría sostenido con algunos actores políticos.

Andrés Manuel López Beltrán —para los que se hacen los occisos que no saben quién es— es el segundo hijo del ex presidente; hoy es secretario de Organización del comité nacional de Morena, con gran influencia en las decisiones dentro del partido que fundó su padre y hoy domina el panorama político en el país.

No obstante, además del encuentro muy privado con la militancia en un salón del Sindicato de Electricistas en el puerto de Veracruz, se supo que también hubo una reunión con la gobernadora Rocío Nahle, con quien, se comenta, López Beltrán habría acordado respetarle los espacios a las propuestas del Partido Verde en los municipios que actualmente gobierna.

Esto, luego de que trascendiera un “agandalle” que pretendía hacer Esteban Ramírez Zepeta, el dirigente estatal morenista.

Luego entonces (ya decidido por los que deciden), la lista difundida de municipios en donde sigla el Verde, ya no se moverá.

Pero además, trascendió que derivado de los “intereses” y estilos mercantilistas que se conoce del líder morenista en Veracruz, es que cobra fuerza la versión de que el hijo de Andrés Manuel López Obrador no confía ya en el dirigente estatal y determinó cambiar de interlocutor con la gobernadora.

Por cierto, la mandataria estatal ha sido clara al decir que en Veracruz se hará valer la propuesta de ley hecha por la presidenta Claudia Sheinbaum de no caer en casos de nepotismo en la asignación de candidaturas tanto en Morena como en el Verde.

Así de claro y preciso.

POR COMBATIR LA CORRUPCIÓN EN LA SEV, ATACAN A CLAUDIA TELLO

En la Secretaría de Educación, los que han sido beneficiados por años gracias a la corrupción, se le han estado yendo a la yugular a la titular Claudia Tello, con una infame campaña de linchamiento en su contra.

Y es que al sentirse amenazados de perder el inmenso coto de poder que adquirieron en el pasado reciente (el cual representa muchísimos intereses económicos y políticos) están buscando por todas las vías el descarrilamiento de la administración de Rocío Nahle en la Secretaría de Educación.

Así, ante la posibilidad de meter orden en la vida magisterial veracruzana que terminó en los peores vicios estos últimos 6 años, los “afectados” determinaron pagar una intestina guerra de lodo para tender cortinas de humo y ocultar la podredumbre que heredaron.

Para poner en contexto: el antecesor de la maestra Tello fue el hoy diputado federal Zenyazen Escobar, quien estuvo al frente de la dependencia con el mayor número de trabajadores y el mayor presupuesto operativo, lo que sirvió como fuente para crear una nueva clase burguesa o de nuevos ricos en el estado de Veracruz.

En ese línea de maldad y deslealtad a la causa morenista, el ex stripper y su cuate Eleazar Guerrero estarían tratando de desestabilizar la administración de la mandataria estatal lanzando misiles desde San Lázaro, utilizando operadores estratégicamente incrustados en la estructura de la SEV, incluyendo los subsistemas.

El objetivo es minar y evitar a toda costa que Claudia Tello termine de abrir la cloaca y brote toda la “calabaza” que significa esa red de corrupción creada recientemente.

No hay que olvidar que emisarios del ex secretario anduvieron diciendo que había un “acuerdo” para que todo quedara como estaba en el pasado sexenio: que la SEV seguiría siendo de Zenyazen porque él regresaría a ser el titular, luego de pedir licencia en la Cámara de Diputados; que quedarían los mismos jefes e incluso algunos estarían incrustados nuevamente en el Congreso del Estado como una extensión de nefasto poder.

Sin embargo, esos que quieren dinamitar a la SEV deberían recordar que la gobernadora Rocío Nahle ha dado muestras claras de que no se parece en nada a su antecesor. Lo más grave: están atacando a una de las altas funcionarias más cercanas a la jefa del Ejecutivo.

Si algo ha caracterizado en estos dos meses y medios a la mandataria estatal, es que no le tiembla la mano (como cuando Cascarita habló en el Senado) para meter en cintura y en orden a quienes se atreven a detener el crecimiento de Veracruz.

Dicen por ahí que se verá, en breve, mucho de la templanza y fortaleza de la gobernadora.

ÚNICA NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que los priístas no entienden a sus dirigentes estatales… Los que saben las entrañas del partido, comentan que la campaña de Movimiento Ciudadano contra los Yunes-traidorcitos, en realidad viene con toda la venia e impulso de la dirigencia estatal del PRI. Esto ha causado que se alejen más los panistas del otrora poderoso tricolor, pues sus principales líderes como Enrique Cambranis, Julen Rementería y Federico Salomón (más los caninos del Estero), andan buscando a los que iban a ser candidatos del PRI para llevárselos al PAN… De hecho, se comenta que los Yunes andan haciendo la “talacha” de llevárselos también al PT… Así que si antes luchaban nada más contra MC y el Verde para que no les quitaran candidatos, ahora estos genios dirigentes abrieron dos frentes más: los Yunes y el PAN… No los distraigan.

ColumnaSinNombre | PT: SE RECIBE CASCAJO; MC, EL GANÓN DE LAS DESBANDADAS

@pablojair

+ ¿Y el dirigente estatal, pues?.
+ Siguió despachando la fiscal como si nada.
+ El senador disminuido… y exhibido.
+ Daniela Griego sigue caminando en Xalapa.

¿Pa’ cuándo será la nueva renuncia de la fiscala?
Diría Blades: “salgan y hagan sus apuestas, ciudadanía”
–Chopenjawer

Ya de manera descarada, el Partido del Trabajo abre la posibilidad de que llegue cualquier persona a registrarse como candidato por esas siglas para competir en las elecciones municipales.

O sea, están abiertos a recibir hasta los Yunes traidores de Boca del Río. En ese –bajo– nivel está el asunto.

Así lo expresó este martes el dirigente estatal en conferencia de prensa y casi-casi le faltaba de fondo el audio: “Se compran, colchones, tambores, refrigeradores, estufas, lavadoras, microondas, ¿o algo de fierro viejo que vendan?”.

“Vengan de donde vengan, nosotros no nos vamos a quejar, si vienen de Morena, serán bienvenidos y si vienen del PAN y el PRI también los aceptaremos”, expresó.

Bueno, ¿y no se supone que tenían gallos, “gallas” y “galles” para los 212 municipios?

La realidad es que no: el abrir las vacantes para que caiga quien le quiera caer –ojo, medrando todavía con la bandera de la Cuarta Transformeishion– es una prueba de desesperación.

Ahí, por ejemplo, seguramente van a caerle los familiares de varios alcaldes que ya veían a un pariente cercano en la silla municipal. Si la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum se sigue al pie de la letra respecto al “no nepotismo”, ahí verán en el PT a esos que les menciono.

Este miércoles, en comunicado de la gobernadora Rocío Nahle García, ésta expresó su total respaldo a las iniciativas presentadas por la presidenta, “al establecer medidas firmes para evitar el nepotismo y limitar la reelección en los cargos de elección popular”.

Es también claro que en Morena van a reservarse el derecho de admisión (ya lo dijo la gobernadora Nahle) y la meritita cúpula en Veracruz es la que está aprobando a los candidatos, candidatas y “candidates” que serán abanderados por la alianza con el Verde. De ahí también surgirá un “bonche” de inconformes que buscarán anotarse en otro partido… si es que les da tiempo.

Y es que se sabe que hay una fecha límite en el organismo electoral para que los aspirantes decidan con cuál partido irán. Muchos de esos hoy están apuntados en Morena y tendrán que esperar hasta que se publique la lista oficial (no se sabe cuándo).

A menos que ya de una vez decidan algunos a quitarse la máscara de “morenistas” para buscar cobijo en el PT antes de que lleguen al plazo definido…

O en el PRI, donde también necesitan candidatos en varios municipios o van a perder por default.

Sí, ya no tarda en verse a varios que ni tenían idea de que existía una cosa llamada PT y que según es de izquierda. A lo mejor ni siquiera saben quién es su sempiterno líder nacional y sus orígenes en el Salinato.

El PT parece que no sólo va a acabar en Veracruz como la historia del Pipo cuando lo corrieron del PAN, sino que sus dirigentes estatales están haciendo lo mismo que Gonzalo Vicencio cuando quería dejar entrar a medio mundo de los indeseables a Morena.

DESBANDADA A MOVIMIENTO CIUDADANO

Otros sesudos analistas políticos indican que el partido beneficiado con las desbandadas (especialmente desde el PRI) es Movimiento Ciudadano.

Y es que ahora se explica uno la razón: nadie quiere quemarse con partidos que quedaron muy “tatemados” y desprestigiados en las recientes elecciones.

En cualquier encuesta, tanto el PRI como el PAN aparecen muy por debajo, señalados como partidos a los que no les darían el voto nuevamente.

Por eso varios buscan cambiarse la camiseta: quitarse la del tricolor y blanquiazul, para ponerse la naranja o el PT; en una de esas, hasta –chance y chicle pega– se cuelan a Morena.

La verdad es que la crisis del PRI y PAN en Veracruz es grave. Como nunca en su historia. Lo más “cajeta” del caso es que no lo admiten.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Llama la atención que en el documento del convenio de la coalición Morena-Verde, los firmantes sean el dirigente estatal Édgar Herrera y la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde; ¿pos dónde quedó el dirigente estatal, pues?

OTRA NOTA: Pues este miércoles apareció de nuevo la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, en la mesa de seguridad que se realiza todos los días, donde participan los altos mandos del estado como la gobernadora Rocío Nahle, el secre de Gobierno, el de Seguridad, así como jefes militares y civiles de ese ámbito… De haber sido cierta su salida como se rumoró hace unas horas, quizás no estaría presente en una reunión de tan alto nivel enterándose de estrategias, informes internos, reportes policiacos, coordinación con la Federación en esa materia, etc… Quizás todo se trate de una confusión: al cambio de gobierno, muchos funcionarios responsables y serios se ponen a la disposición del gobernante en turno y ya será éste quien decida el momento de la salida; es decir, se puede decir que quizás la “fiscala” ya tiene su documentación de salida en orden –insisto, como cualquier funcionario responsable– para no dejar problemas en una probable transición, tomando en cuenta que los cargos no son eternos… La otra es que a varios ya se les queman las habas para que llegue el tal “Deivid-IVAI”, y por eso andan lanzando “borregos” al por mayor… ¡Ah, pa’ vatos tan hambreados!

OTRA NOTA EXTRA: Una fuente de Morena me comentaba que ya ven en la 4T muy reducido y con poca influencia al senador Huerta, porque no suenan personajes importantes de su grupo que sean seguros candidatos a Presidencias Municipales… Ya de entrada, también varios de su estructura ya salieron como corcho de Prosecco de la Delegación del Bienestar y que por eso anduvo agitando a sus compas para que realizaran paro de labores… Dicen que esa amistad con los Yunes le está afectando y por eso ya le andan cantando “¿Qué te ha dado Cascaritaaaaa, que te tiene tan engreído, amigoooo Hueeertaaaaaa?”…

LA ÚLTIMA PORQUE LES DIJE QUE HABÍA TALACHA: Que los fines de semana son intensos para la muy probable futura alcaldesa de Xalapa, Daniela Griego, quien recorre varias colonias de manera incansable, sumando simpatías a su proyecto… Esa es la diferencia de los que buscan la foto en el café, pues la directora del IPE le apuesta a hacer lo que hacen bien los de la 4T antes que buscar el reflector: caminar, caminar, caminar; pian, pianito, sin prisa…

ColumnaSinNombre | CABALLO NEGRO EN ALVARADO

@pablojair

+ A Don Chente le va a pasar lo que al Pipo.
+ El saqueo del PRI en Veracruz, malísima señal.
+ Que sí llega David Jiménez a la Fiscalía, dicen.
+ Buen detalle de Cazarín con los reporteros.

Seguramente el avión de Estados Unidos
volando en el Golfo de California
andaba buscando ballenas…
–Chopenjawer

La expresión “dark horse” proviene de las carreras de caballos, donde un “caballo negro” era aquel del que se sabía poco en la comunidad de apuestas y, por lo tanto, podía sorprender a los apostadores con una victoria inesperada.

En política aplica el mismo término: el “caballo negro” es un actor o personaje que no estaba quizás contemplado o no se tenía en el radar, pero aparece de repente con fuerza en los escenarios.

Alguien así es Édgar Guzmán, allá en la generosa Alvarado, la famosa capital de la gente que dice muchas picardías y donde se comen los mejores mariscos en la entidad veracruzana.

De Édgar Guzmán, por ejemplo, no se sabía mucho en redes sociales o los medios de comunicación; de perfil bajo, viene caminando Alvarado desde hace años.

Es pues, caminar por el terreno. Algunos no lo han entendido, pero la fórmula es esa: caminar.

Preguntando más con amigos alvaradeños, me entero que sí sabían de él en tal o cual comunidad, donde ayudó a llevar luz a una colonia, a quitar la palizada que trajo el río, o a donde llevó un juego de béisbol de los Pericos del Puebla, entre otras tantas cosas acciones.

Es pues, un joven líder que ha aportado a la comunidad.

Ahora está tomando notoriedad, impulsado por sus simpatizantes para que sea el candidato de la Cuarta Transformación a la alcaldía. Luego entonces, ahora ya aparece en redes y medios.

Hay quienes dicen que, con su labor comunitaria, el joven Édgar es el mejor perfil para encabezar la alianza Morena-Verde. Incluso dicen que va muy arriba en las encuestas, rebasando a muchos otros aspirantes.

En Alvarado comentan: no representa nepotismos (uno de los vicios más nocivos de la política: heredar el poder a un familiar cercano).

Tampoco ha sido alcalde en otro municipio donde haya dejado malas cuentas y sea impresentable. Tampoco ha sido panista y luego fue a chaquetear a Movimiento Ciudadano.

Mucho menos aparece y reaparece en tiempos electorales para ver qué saca.

Édgar Guzmán está usando la bandera del Partido Verde y es el único leal a ese partido en Alvarado.

No lo pierda de vista, porque ya anda haciendo ruido.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que lo que realmente le importa al PAN en Veracruz son las regidurías y mantener el control de los consejeros estatales para que la actual cúpula se mantenga en el poder, creando esta estructura de lealtades para el futuro próximo… La orden, dicen, se la dio desde el Altiplano el ex gober Cascarita a Cambranis, a quien también le habría comentado no atacar al PT –porque ahí también van a colocar alfiles– así como no hacer alianza con el PRI, ni siquiera flexible… Al rato que no se queje Don Vicente de que le pasó lo mismo que al Pipo cuando le den una patada por el trasero y lo corran de su franquicia-partido.

OTRA NOTA: Increíble lo que pasó en las oficinas del PRI en el puerto de Veracruz: de la nada renunció el presidente del comité municipal y saqueó todo: se llevó escritorios, computadoras, etc… Es una mala señal sobre lo que pasa al interior del partido, donde al dirigente no lo pelan y el grupo que lo maneja ya cada vez tiene menos influencia. La muestra está en la desbandada de gente que se está yendo a otros partidos a los que les ven más futuro.

OTRA NOTA EXTRA: Que ya son varios sesudos analistas políticos quienes dan como un hecho que llega David Jiménez, comisionado presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, a la Fiscalía General del Estado, sustituyendo a la titular Verónica Hernández Giadáns. Así lo ha comentado entre cercanos, quienes replican que el joven abogado tiene todas las tablas porque se ha encargado de asuntos legales de alto perfil en Morena, y por lo tanto le deben el favor del nombramiento… ¡Ay weeey!

LA ÚLTIMA PORQUE MIÉRCOLES EN FRIEGA: Que fue buen detalle del delegado del Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, el que les haya puesto transporte a los reporteros para cubrir su conferencia de prensa, algo que nunca se le ocurrió a su antecesor Manuel Huerta, quien nunca tuvo la empatía con los medios (que ahorita pasan por temporada de vacas flacas) para siquiera ayudarles a moverse del centro (donde se ubica la mayoría de la prensa) hasta las oficinas sobre Lázaro Cárdenas, ya rumbo a la salida a Veracruz… 

ColumnaSinNombre | LA PESADILLA DE PAMELA; UNA HISTORIA SIN JUSTICIA

@pablojair

+ Que el PT va a ir solo en la elección, dicen.
+ No habrá candidatos familiares. No al nepotismo.
+ Reforma al artículo 105 de la Ley de Aguas del Estado.
+ Rosa María es la mejor opción: regidora Lissethe.

Ahora resulta que la Oficial Mayor de la SEV se mandaba sola…
No memen… Seguramente así era con Joana sin Eleazar.Diría el Rogo: “No sean topus”…
–Chopenjawer

NOTA DEL COLUMNISTA: La historia se desarrolla en el puerto. La carta llegó a manos del autor. Se transcribe a continuación…

Me llamo Pamela, pero eso no importa. Lo que importa es lo que me hicieron, no solo mi agresor, de nombre Juan Carlos, sino también quienes debían protegerme y hacer justicia

Quiero contar mi historia porque ya no quiero callar.

Todo comenzó cuando estaba en una relación de noviazgo de dos años. Pensé que era amor, pero solo era control, manipulación y abuso. Mi pareja, quien se suponía que debía cuidarme, me obligó a hacer cosas que no quería. Cuando quedé embarazada, no fue motivo de felicidad. Para él, era un problema que tenía que “arreglarse”. Me amenazó, me manipuló y me obligó a abortar. Yo no quería, pero estaba aterrada. ¿Qué podía hacer cuando Juan Carlos tenía tanto poder sobre mí?

Eso no fue todo. Me grabó sin mi consentimiento, usando mi intimidad como arma para seguir controlándome para posteriormente obligarme a que yo fuera quien grabara nuestros encuentros íntimos.

Cuando finalmente reuní el valor para denunciarlo, en fecha 20 de mayo de 2024, pensé que todo cambiaría. Reuní pruebas: mensajes, audios, incluso testigos. Fui al Ministerio Público con todo lo que tenía, esperando que por fin alguien me escuchara, que alguien me defendiera.

Pero ahí empezó otra pesadilla. La fiscal Rebeca Vázquez García que tomó mi caso no quiso hacer su trabajo. No valoró las pruebas que presenté, bajo el cobijo de su superior jerárquica la Lic. Roberta Ayala Luna. No le importaron mis lágrimas ni lo que tuve que revivir al contar todo una y otra vez. Para ella, yo era solo un expediente más, una carpeta que podía cerrar rápido.

Y lo hizo.

Decidió que no había suficientes pruebas, o más bien las valoró como ella quiso hacerlo, restándole todo valor jurídico a lo que yo presenté, aunque estaban ahí: en sus manos.

La Lic. Roberta Ayala Luna, quien es Fiscal Coordinadora Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, avaló esa decisión, determinando el no Ejercicio de la Acción Penal en fecha 15 de Noviembre de 2024.

Sólo les bastaron 6 meses para decidir sobre mi carpeta de Investigación.

Entre ambas decidieron que mi dolor no valía la pena, que mi historia no merecía justicia. Y así, dejando en completa impunidad a mi agresor, el ahora camina tranquilo por las calles, mientras yo vivo con miedo de encontrármelo, de que me haga algo peor, ya que también presentó una denuncia en mi contra por falsedad a la autoridad como medio de presión, como si no le bastara todo lo que ya me ha hecho.

¿Dónde está la justicia para mujeres como yo? Hice todo lo que debía hacer: hablé, denuncié, entregué pruebas, audios donde me obliga a tomarme unas pastillas para abortar, videos donde entierra las pruebas de mi embarazo, capturas de pantalla con sus amenazas… Pero no bastó…

Nunca basta cuando quienes están en el poder deciden que no importa.

Me siento traicionada, no solo por él, sino por el sistema de justicia. ¿Qué tengo que hacer para que alguien me escuche? Mi agresor me quitó mi voz, y la fiscalía me terminó de silenciar.

No es solo negligencia, es complicidad activa de quienes deberían protegernos.

No quiero que esto le pase a nadie más. Por eso hablo ahora, porque esta historia no es solo mía. Es de todas las mujeres que han sido ignoradas por un sistema insensible, por una justicia que no es para nosotras.

La carpeta de investigación estaba llena de datos de prueba claros y suficientes. Esto no es un error, es una decisión deliberada de no querer hacer justicia. La fiscalía tiene las herramientas, pero no la voluntad.

A las autoridades les pregunto: ¿cuántas pruebas necesitan para creerme? ¿Cuánto más debo sufrir para que hagan su trabajo?

Esto no termina aquí. No me voy a rendir. Aún tengo fe en que el juez de control reconsidere mi caso y obligue a la fiscal a hacer exhaustiva la investigación.

Mi voz es lo único que me queda, y voy a usarla para exigir lo que me arrebataron: justicia.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Anoche un amigo cercano al Partido del Trabajo me comentaba que era muy probable que no se sumarán a la alianza de Morena y el Verde para las próximas elecciones municipales en Veracruz… De plano están montados en que quieren más municipios para competir con sus candidatos, cuando solamente les están dando 22… El asunto es que el PT no tiene mucho para pedir, pues creció en los últimos años por su alianza con el partido lopezobradorista que está de moda; nada más. Hasta parece que se le olvida que estuvo a punto de perder el registro como el PRD hace unos años… Acá en Veracruz, tampoco es que sea un aliado que haya actuado como tal: basta recordar a aquel diputado que cayó en desgracia llamado Erik Iván Aguilar López, quien llegó por el PT y no tardó en traicionar a la 4T para irse con la bancada del PAN entonces controlada por el ex gobernador Miguel Yunes. Tampoco se puede perder de vista que recientemente ingresaron a sus filas a la ex dirigente priísta Elízabeth Morales, que no cayó bien entre los leales a la Cuarta Transformeishion… Según esto, el PT tiene hasta el 2 de febrero para sumarse a la alianza, pero todo pinta que no se sumará porque no les van a cumplir caprichitos…

OTRA NOTA: Según el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez, la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre que no se heredarán cargos de elección popular entre familiares (nepotismo) será tomada en cuenta para las próximas elecciones municipales de junio, cuando se renovarán los 212 ayuntamientos en territorio veracruzano… Esto debe haber sido un puntapié en el orto para varios alcaldes y alcaldesas de la 4T que ya estaban preparándose para dejar el cargo al esposa, esposo, espose, cuñado, cuñada, cuñade, hermano, hermana, hermane, suegro, suegra, suegre, hijo, hija, hije… Los Ayuntamientos no son patrimonio familiar, entiéndalo… (En una de esas, terminan de candidatos del PT)…

OTRA NOTA EXTRA: Anoche nos escribió el buen Wilber Mota Montoya y nos comenta: “Hola mi estimado. Fíjate que mañana se sube al pleno a las trece horas, la iniciativa de ley para reformar el artículo 105 de la Ley de Aguas del Estado.. Es un documento que elaboré, y lo va a presentar la bancada del PT. Así que ahí vamos”… Vientos…

LA ÚLTIMA PORQUE A SEGUIR VIENDO AMERICAN PRIMEVAL: La regidora décima segunda del Ayuntamiento de Veracruz, Lissethe Martínez Echeverría, respaldó abiertamente a Rosa María Hernández Espejo como la mejor opción de Morena para la alcaldía del municipio, destacando su trayectoria, congruencia y experiencia en el servicio público… Estamos de acuerdo, regidora.

ColumnaSinNombre | TLAPACOYAN: ENTRE NEPOTISMO Y “POLLEROS”

+ A desmadrar Circuito Presidentes, recién pavimentada.
+ Ganaderos tienen apoyo estatal; se requiere el federal: Elena.
+ Ya comienza a apestar a “desvivida” la alianza PRIAN.
+ Unánue refuerza el Programa Permanente de Bacheo.

Dicen que lo mejor para el PRIAN
sería perder por default en Veracruz.
–Chopenjawer

Tlapacoyan es un municipio de 70 mil habitantes y 26 comunidades enclavado en la zona centro del estado, colindante con el estado de Puebla.

Es ampliamente conocido por ser uno de los productores mundiales de plátano, entre los que destaca el dominico. Otro conocido es el manzano, de color rojo.

Es también un punto que llama la atención por el potencial turístico que tiene por su cercanía con el río Filobobos.

Es, pues, un paraíso.

Lo único malo, dicen algunos tlapacoyenses, son los que pretenden gobernar en el Ayuntamiento pese a las carencias de servicios básicos e incluso la falta de modernización, por ejemplo, en la infraestructura del agua. Problemas ya de antaño que nunca resolvieron las autoridades municipales anteriores… y la actual.

Por lo pronto, hay al menos dos personajes que ahora se quieren incrustar en Morena, provenientes de partidos como el PRI y Movimiento Ciudadano. Les queman las habas por hacerse del presupuesto municipal.

Por ejemplo, se comenta que el actual alcalde Salvador Murrieta anda impulsando a su cuñado Jeú Ramón Márquez Cerezo, quien apenas llegó a Tlapacoyan en noviembre del año pasado desde Zacatecas, de donde fue despedido del cargo de coordinador estatal de Protección Civil.

Además se sabe que fue denunciado por la presunta comisión de los delitos de cohecho y extorsión ante la Fiscalía de ese estado, por presuntamente solicitar dinero (hasta 50 mil pesos) a las empresas que buscan convertirse en empresas certificadoras de medidas de protección civil para otras empresas zacatecanas.

El tal Jeú fue anteriormente integrante del Comité Directivo Estatal del PRI, por lo que ya lo tienen “fildeado” desde Xalapa.

Pero también lo tienen ubicado como un personaje muy cercano a los hermanitos zacatecanos Monreal (que buscan plantar bandera en Veracruz con mafias como la CATEM en Coatepec), pues trabajó también en la Coordinación General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con David Monreal Ávila.

Pa’ vatos…

Y por si eso fuera poco, hay hasta un aspirante “pollero”…

Pero no un vendedor de pollos, sino un personaje conocido ampliamente porque se dedica a “enganchar” personas para que se vayan a trabajar a Estados Unidos.

Se trata de Víctor Apolinar Barrios, ex alcalde de Movimiento Ciudadano en tiempos del Duartismo.

Sobre este cuate, a los tlapacoyenses no se les olvida que cuando fue alcalde hubo una ola de violencia y delincuencia que tenía asolada a la ciudadanía. En 2016, la gente de plano salió a las calles a protestar porque estaban cansados.

En esa ocasión hasta bloquearon algunas calles de la cabecera municipal y la carretera federal 129. Los manifestantes pedían que las fuerzas federales ingresaran a Tlapacoyan para resguardar a la población.

O sea, todo mundo sabe que ser “pollero” es sinónimo de ser delincuente y que además está, de facto, vinculado al crimen organizado.

Tampoco se olvida que ese “pollero” ya ha gobernado y tuvo un gobierno que mantuvo atemorizado a Tlapacoyan.

“Tlapacoyan no olvida, y ‘El Pollero’ debe de recordar que en el 2016 el pueblo que él gobernaba estaba aterrorizado por la delincuencia que tenía asolados a comerciantes, citricultores, ganaderos, productores de plátano y café”, señaló el empresario Sebastián Rubén Guerrero, el cual tuvo que abandonar la zona por las extorsiones que recibía del crimen organizado, según una nota reciente del portal DPoderAPoder.

Por cierto, el “pollero” (que así le dicen en Tlapacoyan, ¿yo qué?) ha buscado por varios partidos entrar a la llamada Cuarta Transformeishion: primero por Encuentro Social (ya desaparecido), Fuerza por México, Partido Verde y ahora por Morena.

Lo que llama la atención, dicen, es que anda repartiendo lana y organiza hasta bailes… ¿De dónde saldrá el dinero?

Lo más seguro es que viene de los “pollos”. Obvio.

Ojalá y no le toque ese par al bello Tlapacoyan, porque merece algo mucho mejor que dejarle el cargo a familiares o a un reconocido reclutador de migrantes para el gabacho.

Que así sea.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Este lunes fue, para variar, otro día colapsado en Xalapa: ahora fue en la zona de Circuito Presidentes… Resulta que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) cerró el carril con dirección a Coatepec por la construcción de una línea de cárcamo de bombeo… Por lo anterior, desde ayer se pudo apreciar una cola larguísima desde la calle Ángel Carvajal hasta la avenida Rébsamen… Lo extraño del caso es que la importante avenida Circuito Presidentes no tiene ni un año que fue pavimentada en su totalidad por el entonces alcalde (hoy secre de Gobierno) Ricardo Ahued Bardahuil, por lo que se entiende que volverán a romper lo ya construido para introducir esta nueva tubería… Lo peor es que aunque dicen que la obra nomás será por 30 días, pero lo más seguro es que eso va para más… Al parecer el sello del actual Ayuntamiento para recordarse en el futuro, será seguir ayudando a colapsar el tráfico en calles importantes de Xalapa, como si no bastase el tráfico de la ciudad… ¿Y cuánto costará en realidad el chistecito de romper lo ya construido y luego reconstruir?

OTRA NOTA: El trabajo de las ganaderas y los ganaderos no puede seguir siendo invisible. Es una labor que no sólo alimenta a Veracruz y a México, sino que sostiene a familias y comunidades enteras. Y si bien, se reconocen los recientes esfuerzos del gobierno estatal, con  incrementos al presupuesto para este sector, lo cual demuestra una voluntad de cambio y un compromiso por respaldar a quienes trabajan nuestra tierra, son necesarios también esfuerzos adicionales del Gobierno federal para atender seis puntos que demanda esta actividad… Así lo manifestó la diputada por Movimiento Ciudadano, Elena Córdova Molina, en su pronunciamiento con relación al diseño y ejecución de acciones encaminadas al progreso social veracruzano, enfocado en el sector ganadero, que va más allá de hablar de cifras o estadísticas, sino que alcanza vidas, familias y sueños que merecen ser reconocidos y protegidos.

OTRA NOTA EXTRA: El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, de visita por tierras xalapeñas (y con más de una hora de retraso para iniciar su conferencia de prensa) de plano ya mejor le pasó la pelota para el PAN para que definan si va a haber alianza o no para las elecciones municipales de 2025… Por lo anterior, se entiende que de plano todavía no hay acuerdo o que el PAN de plano no le interesa nuevamente irse nuevamente en fórmula con su antiguo adversario político… Como van las cosas, pareciera que la alianza —ya apestada— de plano ni siquiera va a tener gas para arrancar…. Por cierto, preguntan en el PAN estatal: ¿y dónde anda el dirigente Salomón?

LA ÚLTIMA PORQUE TALACHA ADMINISTRATIVA: Con el propósito de mejorar la infraestructura vial, garantizando mayor seguridad y comodidad para los ciudadanos que diariamente transitan por las calles de Boca del Río, el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, puso en marcha el Programa Permanente de Bacheo 2025… Con este programa, la administración municipal reafirma su compromiso de brindar soluciones efectivas a las necesidades urbanas, promoviendo un entorno más seguro y accesible para todos… “Hoy iniciamos con un programa de bacheo integral tal como lo hemos hecho los años anteriores. Nada más que este año decidimos invertir una cantidad mayor de recursos en este programa. Otra diferencia que hay con los años pasados, es que va a haber cinco cuadrillas en toda la ciudad de manera simultánea”, detalló el edil boqueño… Por cierto, Boca cumplió 37 añotes este 26 de enero (igual que su “servilleta”, con 46) de haber sido creado como municipio. Felicidades, boqueños.

ColumnaSinNombre | DESDE ESPAÑA, ROCÍO NAHLE HACE QUE COINCIDAN OTRA VEZ BAUTISTA Y CAZARÍN

+ Comparece la CEAPP en el Congreso del Estado.
+ El ex gobernador Cuitláhuac también salió distinguido.
+ Pide consejero priísta que ya no jalen a los Yunes.
+ A -26 grados en Colorado, reporta minatitleco.

Es cosa de ponerse coraza y que siga el show…
–Chopenjawer

Mientras la jefa política anda fuera del país y tenemos como encargado del estado al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued (afortunadamente no tiene la escuela de su antecesor, el “redentor”, porque ya estaría proclamándose rey del estado), acá en la aldea se dio a conocer que la gobernadora Rocío Nahle es la mandataria estatal mejor evaluada de todo el país.

Según una encuesta nacional realizada por la empresa Arias Consultores, Rocío Nahle se ubicó en el primer lugar nacional con 53.7 por ciento de aprobación por su desempeño en los primeros 53 días del sexenio.

No es para menos lo anterior: la gobernadora se ha visto incansable recorriendo el estado; a lo anterior, ha estado dedicándose particularmente a la promoción turística, porque se ha empeñado (y así lo dijo varias veces en campaña) en poner a Veracruz de moda.

Las fiestas decembrinas y de fin de año fueron un ejemplo de eso; se hizo un festival inédito en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río a tan sólo un mes de haber tomado posesión.

Ahora anda en la Feria Internacional de Turismo que se realiza todos los años en Madrid, España, posicionando a Veracruz como un destino turístico de clase mundial.

“Veracruz es uno de los estados más grandes de México. Tenemos 750 kilómetros de playas, selvas, sierras, rápidos en Jalcomulco y tradiciones únicas. Sin embargo, lo más valioso de nuestro estado es su cultura, su historia y, por supuesto, su gente”, expresó desde allá, ozuuuuuuu-redieeez.  

Y ostia, se sabe que la gobernadora tuvo reuniones con empresas de aerolíneas, de cruceros y agencias de turismo especializado enfocadas en el camping, el ecoturismo y las rutas temáticas

Y esto ya será una punta de lanza de todos los años de su administración.

Así lo expresó: “habíamos descuidado estos escenarios, pero ahora estamos aquí y seguiremos presentes durante los próximos seis años. Veracruz está de moda”.  

El reconocimiento a su mandato fue también aplaudido por dos de los principales líderes políticos en el estado: el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado Esteban Bautista Hernández; y el delegado federal de la Secretaría del Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín.

Para Esteban Bautista, es el “trabajo firme y acertadas decisiones” de Nahle las razones de las calificaciones y son, a la vez, parámetros utilizados por la casa encuestadora para colocar en primer lugar de aprobación a la mandataria veracruzana.

“Es un tema que se veía venir. La compañera gobernadora desde que tomó la administración lo hizo con firmeza, con acciones concretas y trabajo múltiple; no sólo ve un asunto, sino que busca una mejora para bien de la población”.

De igual manera, calificó como “atinada decisión” el descentralizar algunas dependencias del Poder Ejecutivo tendrá un impacto positivo para la sociedad.

“La SEV va a cumplir funciones administrativas y pedagógicas. Antes Espacios Educativos hacía obras de escuelas e igual la Secretaría de Salud construía hospitales. Ahora toda la obra pública se va a centrar en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, porque es el equipo calificado para estos trabajos”.

Por su parte, el “superdelegado” Gómez Cazarín expresó que que las y los veracruzanos “no nos equivocamos en elegirla como la mejor opción para conducir los destinos de nuestra entidad”.

En este sentido, para Gómez Cazarín este resultado valida los más de dos millones de votos que Rocío Nahle obtuvo en la elección local del año pasado; “electores que vieron en ella su capacidad, honestidad y visión de lo que necesita el estado para brillar y estar de moda”.

“Nos va a ir muy bien con ella; seguiremos trabajando de manera coordinada en beneficio de las y los veracruzanos de los 212 municipios”, indicó.

Cabe mencionar que el nivel de aceptación y aprobación por las y los veracruzanos con respecto a Rocío Nahle se encuentra apenas por debajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien la respalda el 72.7 por ciento de los mexicanos.

Incluso, allá en el Congreso, hay diputadas que ya la ven para la grande.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: En cumplimiento a lo mandatado por el artículo 67, párrafo segundo, de la Constitución Política del Estado de Veracruz y de conformidad en el calendario establecido por la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) comparecerá este jueves 23 de enero, en punto de las 17:00 horas, en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada” del Palacio Legislativo.

OTRA NOTA: La Revista Petróleo y Energía publicó este 20 de enero el ranking de los “100 Líderes que Transforman el Sector Energético en México”, en el cual aparece en el puesto número 45 el ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quién actualmente desempeña el puesto de director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS).

OTRA NOTA EXTRA: El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no debe aceptar, bajo ninguna circunstancia, una alianza con Acción Nacional, si esto significa respaldar a los Yunes, un clan político que deliberadamente traicionó a México y a los veracruzanos, declaró tajante Raúl Díaz Diez, consejero político del tricolor en el estado… “El clan Yunes no representa ni renovación ni esperanza. Su legado político está marcado por el oportunismo, el nepotismo, la deslealtad y la traición. No olvidemos que fueron ellos quienes, en su momento, se aliaron con quienes traicionaron los intereses de nuestra gente, desmantelaron instituciones como el Poder Judicial, y priorizaron sus ambiciones personales sobre las necesidades del pueblo… ¿Cómo justificar entonces una alianza que facilite su regreso a cargos municipales este año?”, cuestionó quien en su momento dirigió la Secretaría de Organización del CDE de este instituto político en Veracruz.

LA ÚLTIMA PORQUE CHOFER MADRUGADOR: Desde Colorado, EEUU., nos manda mensaje el buen amigo de la infancia Luis Abraham García Calderón Pitti, quien nos cuenta que las temperaturas frías-congeladas-heladas por allá andan en -26 grados; o sea, nada que ver con los 8 grados o 2 grados a los que llegan Perote o Xalapa… Y así con ese ambiente polar, Luis Abraham está ahora con tareas consulares por la llegada del nuevo presidente “gabacho” Donald Trump, pero me comenta que es posible que regrese porque tendría una participación en las próximas elecciones para elegir al próximo Ayuntamiento de Minatitlán… Mucho éxito, porque desde hace rato anda inquieto que quiere ayudar a cambiar para bien las cosas en Mina.

ColumnaSinNombre | ESTEBAN BAUTISTA: LO LOGRADO EN MENOS DE 100 DÍAS

+ A lo mejor nace el PRIANPT.
+ Rosa María lleva años caminando, no meses.
+ Congreso reincorpora a alcalde de Lerdo.

¿Y el PT verdaderamente podrá solo?
–Chopenjawer

Aunque todavía no llega ni a los primeros 100 días al frente de la presidencia de la Junta de Coordinación Política en la LXVII Legislatura del Congreso del Estado, el profesor Esteban Bautista Hernández ha llegado a mostrar su liderazgo indiscutible.

Tan es así que cuando se le quiso involucrar en un caso de misoginia, de inmediato diputadas de diversos partidos políticos como PAN, PRI y MC, aparte de las legisladoras de Morena, salieron en su defensa argumentando que ellas siempre han tenido un excelente trato del diputado por el Distrito XXVI de Cosoleacaque y nativo de Tatahuicapan, allá en el sur del estado.

Cabe mencionar que la actual es una legislatura con mayoría de mujeres: 27 de 50.  

La LXVII Legislatura la integran 30 diputados de Morena, 6 del Partido Verde, 5 del Partido del Trabajo, sumando 41 de la coalición Juntos Haremos Historia; cinco del PAN, dos de MC y dos del PRI.
 
Los propios empleados y trabajadores sindicalizados del Congreso han manifestado que en sus áreas de trabajo viven un ambiente laboral de armonía, respeto y dando más de sus capacidades.

Esa misma armonía pasa también al pleno del recinto legislativo: el punto medular de muchas decisiones importantes para el estado y el país.

Ahí es donde se tienen que notar altas capacidades como la negociación política con experiencia.

Por ejemplo: se ha realizado una sesión en sábado (algo no muy común); y este lunes 20, se hicieron dos sesiones. En ambos casos, han asistido la mayoría de los diputados locales.

Hasta los mismos grupos legislativos han mostrado cohesión en torno a Esteban Bautista Hernández, a pesar de haberse presentado en algunas sesiones debates ríspidos.

Por lo que se ve, hay una buena armonización legislativa con los representantes de las diversas ideologías políticas y críticos del PAN, PRI y MC.

Y eso sólo se logra con liderazgo contundente.

Dixi.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que en el Partido del Trabajo, allá en su sede nacional, estarían muy molestos con la repartición de municipios en la alianza Morena-Verde-PT en Veracruz para los Ayuntamientos y que por eso están vislumbrando que irían solos en la próxima contienda… En este sentido, quizás la alianza sólo quede como Morena-Verde, y en una de esas nos sorprenderán con una alianza PT-MC o hasta un PRIANPT… ¡Ay, Dio’ mío!

OTRA NOTA: “Llevo casi siete años visitando cada casa y cada colonia y comunidad del puerto de Veracruz. Es la mística y la esencia de nuestro movimiento transformador que hoy se palpa con más beneficios para el pueblo”, comentó la legisladora Rosa María Hernández Espejo al ser cuestionada sobre el proceso interno de Morena para elegir candidata o candidato a la alcaldía de Veracruz, en cuyo ejercicio ella participa… “Estoy preparada para ganar la contienda interna, pero lo haré con respeto, en unidad y fortaleciendo la lucha de nuestro movimiento desde la base”, expresó… Dijo confiar plenamente en las acciones que realiza el Comité Ejecutivo Nacional de Morena en este proceso de selección, “sobretodo porque nuestro movimiento se ha hecho y ha crecido a base de trabajo y esfuerzo. Pero eso sólo lo sabemos quienes nos hemos forjado en la lucha diaria con el pueblo, con acercamientos directos con la gente desde hace muchos años, no de unos meses para acá”.

LA ÚLTIMA PORQUE TERMINO DE VER EL DOCUMENTAL DEL “ENDURANCE”: Este lunes, en sesión del Congreso del Estado, la LXVII Legislatura aprobó y declaró procedente la incorporación del ciudadano Jorge Fabián Cárdenas Sosa como presidente municipal de Lerdo de Tejada, Veracruz, y determinó llamarlo para que ocupe dicho cargo… El dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación invoca lo dispuesto en los artículos 68, 69 y 70 de la Constitución Política del estado en cuanto al gobierno de los municipios veracruzanos y a quien desempeñe el cargo de edil, y advierte copia certificada de constancia de mayoría y validez de elección para la presidencia de dicho municipio en favor del ciudadano Jorge Fabián Cárdenas Sosa… Así, se acredita que las y los ciudadanos de dicha demarcación le eligieron como titular de la presidencia municipal. Por tanto, de acuerdo con lo establecido en los artículos 23, 25 y 38 de la Carta Magna estatal, así como en la jurisprudencia 39/2013 de la Sala Superior del Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el principio de presunción de inocencia y diversos tratados internacionales, se justifica que un ciudadano mexicano pueda protestar el cargo de presidente municipal una vez que ha terminado de cumplir una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

ColumnaSinNombre | EL CANDIDATO DE BOLA OCHO Y LOS MONREAL EN COATEPEC

+ No se emocionen: sí hay clases.
+ Reciben a estudiantes premiados en Dubai.
+ Hay operativo contra videocámaras ilegales.

Ustedes tienen dólares; nosotros TikTok
–Chopenjawer

De repente, de la nada, sin tener ningún arraigo en Coatepec y ni siquiera una presencia que justifique su participación para la búsqueda de la alcaldía, apareció apuntado un personaje llamado Enrique Santos, ex diputado local de Fuerza Por México (de donde salió peleado del chongo y uñas postizas con la dirigencia estatal), pero más conocido por ser el representante en Veracruz del organismo sindical conocido como CATEM.

La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, según dicen, es algo así como la nueva CTM (Confederación de Trabajadores de México), la vetusta organización sindical que controlaba los votos corporativos para el PRI en el siglo pasado, antes de la entrada del neoliberalismo en el sexenio del presidente Miguel de la Madrid (1982-1988).

O sea, es casi lo mismo, pero más barato y con mucho menos peso. Obvio, son otras circunstancias.

Quizás algo de lo criticable que tenía el ex presidente Andrés Manuel López Obrador era su repentina presencia en eventos de la CATEM, aunque el tabasqueño mantuvo una sana distancia durante su mandato.

Debe mencionarse que la CATEM es una organización ligada al ex senador y hoy diputado federal Ricardo Monreal, quien aparentemente es un actor político de la Cuarta Transformeishion, pero siempre actúa en contra o saboteando.

Hace poco, por ejemplo, fue un escándalo el viaje en helicóptero que el legislador realizó con el dirigente nacional de esa “central obrera”: el senador Pedro Haces.

También debe recordarse que aquí en Veracruz las visitas de Monreal estuvieron caracterizadas por hacer ataques al ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez, e incluso creó (desde el Senado) una comisión para golpear al mandatario estatal con el pretexto de que se iba a revisar su actuar contra el Poder Judicial. López Obrador, a través de su entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, fue quien paró en seco al zacatecano y le disolvió sus pretensiones, pero no las aniquiló. Tanto así, que ahí sigue como “abanderado” de Morena y buscando entrar a Veracruz.

Ahora se sabe que, a través de la CATEM, los Monreal (que han gobernado Zacatecas en los últimos años y lo sumieron en uno de los estados más peligrosos del país) van a tratar –otra vez– de imponer su bandera en territorio jarocho.

Un aliado, en este sentido (quizás hasta indirectamente), es el ex secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, y ahorita le comento porqué.

Antes debe recalcarse que la CATEM, al menos en Veracruz, ha tenido personajes presuntamente vinculados a la delincuencia organizada, como el caso de Ramón “N”, el ex dirigente regional con base en Coatzacoalcos, quien fue detenido en 2021 luego de indagatorias por extorsión.

A Ramón “N” lo vincularon a proceso por delitos contra la salud, ultrajes a la autoridad y portación de armas. Salió libre para seguir enfrentando su proceso en contra con firmas periódicas, después de año y medio de estar internado en el penal federal de Guanajuato.

La detención de este líder sindical de alguna manera reveló la manera de operar de la CATEM (que también está consignado en notas periodísticas en muchos medios): por medio de la intimidación y de golpeadores, al puro estilo mafioso, buscan el control de obras públicas de gran relevancia.

En Veracruz, por ejemplo, ocurrió cuando fue la construcción de la segunda etapa del libramiento de Coatepec.

Según testigos, fue a través de la fuerza que la CATEM (con personas provenientes de otras partes del país) se hizo del control de la construcción de dicha vía, al mismo tiempo que operadores de la Secretaría de Gobierno, entonces encabezada por Eric Cisneros Burgos, dialogaban con ejidatarios para permitir el paso de la obra.

Este caso llegó al grado de que los esbirros de CATEM amenazaron a empleados de la Dirección de Gobernación que llegaron a investigar al sitio porque les reportaron gente armada y agresiva en la zona. Ahí se supo de la presencia de esa organización y nadie les dijo nada.

Con lo anterior (y otros casos documentados en Palacio de Gobierno), hay versiones de que la cúpula morenista en Veracruz ha decidido no dar espacios a la CATEM porque –según testigos de reuniones– los consideran “delincuentes”.

Por algo a Enrique Santos no le dieron la Dirección de Transporte Público como dicen que era su pretensión original en este sexenio. Según fuentes, el alto mando de Seguridad Pública (entiéndase la Marina) vetó su aspiración.

Otros actores políticos de Morena comentan que existen al menos cuatro quejas en la Comisión de Honor y de Justicia en el partido lopezobradorista en contra del representante de la CATEM en Veracruz, por el derroche que ha sido notable apenas en su etapa de campaña interna.

El asunto es que de la nada aparece el “catemista” en Veracruz como aspirante a la alcaldía de Coatepec y, aseguran muchos, trae todo el tufo del ex secretario Cisneros, quien sigue teniendo muchos intereses en el Pueblo Mágico y hasta el control político a través del actual presidente municipal.

Hay rumores, por ejemplo, de que la segunda etapa del libramiento estaría acompañada de cambios de uso de suelo para la construcción de fraccionamientos: un gran negocio.

El que aparentemente no tiene vela en el entierro (especialmente porque está quemado con el alto mando de Morena en Veracruz) es el alcalde Raymundo Andrade, persona muy cercana al ex secre Eric Cisneros, pero dicen en los pasillos del Palacio Municipal que la evidencia está a la vista: anuncios espectaculares y bardas por todo Coatepec de personas afines al alcalde (y por ende, al ex secretario Cisneros), quienes se apuntaron como aspirantes a la alcaldía por Morena.

Estos mismos, en los próximos días, estarían “declinando” casualmente por el representante de la CATEM que apareció de la nada en Coatepec.

Es decir, todo es parte de un show armado, a excepción de otros aspirantes más conocidos en el pueblo y que no están vinculados al ex secretario de Gobierno. Este grupo (al que se han sumado otros actores políticos de la región) está formando un bloque fuerte para evitar las pretensiones del “catemista”… y del ex secretario de Gobierno con los Monreal.

Se va a poner interesante el asunto en la capital mundial del café.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: El Gobierno del Estado, a través de las Secretarías de Educación y de Protección Civil de Veracruz, desmiente que este lunes 20 de enero se vayan a suspender las clases en todos los niveles educativos debido a los efectos del Frente Frío 24… Este fenómeno, aclaran, no implicará la suspensión de actividades educativas en ningún nivel o zona del estado.

OTRA NOTA: Que la dirección del CETMAR 7, con sede en el puerto de Veracruz, hará este lunes una gran recepción (bien merecida) en sus instalaciones a los alumnos que ganaron un premio internacional Zayed Sustainability Prize Global High Schools, en la categoría Las Américas, en Dubai, por su proyecto sobre reforestar los manglares rojos y abordar el problema invasivo del pez león.

LA ÚLTIMA PORQUE SERIES ATRASADAS: La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que continuará el retiro de cámaras de videovigilancia consideradas ilegales… A través de sus redes sociales, la mandataria estatal confirmó que existe un operativo conjunto entre las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad Pública, para la desinstalación de cámaras de videovigilancia ilegales en municipios como Poza Rica, Tuxpan, Coatzacoalcos, Córdoba y Acayucan… En este sentido, la titular del Ejecutivo explicó que el retiro de estos dispositivos, sin dueños y colocados en espacios públicos de forma irregular, continuará de forma coordinada entre las dependencias correspondientes a fin de mantener el orden.

ColumnaSinNombre | PLANES PARA VERACRUZ: CARRETERA CARDEL-LA TINAJA

+ Cuando se quedaron sin policías municipales en la región de Coatepec.
+ Gómez Cazarín, su carnal y quienes se tienen que despedir de Bienestar.
+ Al 96% el retiro del derrumbe en la carretera Acatzingo-Ciudad Mendoza.
+ Alistan operativo con 200 elementos para fiestas en Tlacotalpan.

Uno debe abandonarse a su intuición:
sabemos más de lo que creemos
–David Lynch (E.P.D.)

Veracruz es un estado muy extenso que necesita todavía mucha comunicación. El derrumbe de la autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza, nos está demostrando que a la entidad le faltan más vías para poder comunicar al sureste (región Golfo y Península de Yucatán) con el centro del país y viceversa.

Para quienes viajamos constantemente por esa zona, somos testigos de la saturación de las casetas, ya sea por el cierre de algunos pasos (como el carril a Xalapa de la caseta de Paso del Toro) o simplemente por el tráfico de camiones de transporte que ralentiza el paso.

En una anterior columna lo comenté: o se expanden las carreteras o se buscan otras vías, porque ya es una constante la situación cuando colapsan las carreteras (una opción que está rifando chido es un vuelo entre los aeropuertos Veracruz y Minatitlán; se lo recomiendo para una emergencia).

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Programa Nacional de Infraestructura Carretera, con una inversión de 35 mil mdp en 2025, y Veracruz está incluido en dicho paquete con dos proyectos.

El primero es el puente que servirá como acceso al puerto de Veracruz, contemplado para estar terminado en dos años. Esta obra tiene mucha relevancia para lo que se tiene pensado en el futuro con el puerto, ahora ampliado para recibir o exportar una mayor carga, que a su vez tendrá que ser desplazada a través de transportes como los trailers y el tren.

Sobra decir que dentro de otros proyectos anunciados en semanas anteriores, está el del tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz.

Pero llama más la atención el segundo anuncio: el proyecto ejecutivo de otra carretera como La Tinaja-Cardel, entre otras en el país.

(Nos hubiese gustado conocer más de ese anuncio, pues fue sólo una mención del futuro proyecto ejecutivo, que tendrá la información necesaria para construir la obra con sus planos, esquemas, memorias, presupuestos, etcétera).

Si usted va al Google Maps, entenderá más o menos cómo está el trazo: sería como un nuevo “libramiento” de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Esto ayudaría mucho a los que viajan tanto al norte del país como hacia el centro y el sureste; también a los que viajan entre Xalapa y la zona de Córdoba-Orizaba.

De cristalizarse este proyecto, el tráfico que va del sureste al norte ya no necesariamente tendrá que subir desde La Tinaja hasta la caseta de Paso del Toro para agarrar el libramiento de Veracruz, sino que ya directamente desde La Tinaja se conectaría a la carretera que va rumbo a Poza Rica, que está planeada para ampliarse (anunciado ya tanto por la presidenta como por la gobernadora Rocío Nahle).

La misma situación para los que vienen del norte o Xalapa hacia el sur: ya no habría necesidad de “bajar” casi en la periferia del puerto de Veracruz para dirigirse al sureste, sino que directamente desde Cardel se baja a ese punto estratégico que es La Tinaja para agarrar rumbo a Minatitlán o un entronque a la región Córdoba-Orizaba.

De hecho, desde hace años se ha planteado la necesidad de una vía que conecte más rápido a la capital veracruzana con esa zona industrial y turística. En teoría, una carretera Cardel-La Tinaja ahorraría mucho tiempo entre Xalapa y Córdoba.

Insisto, apenas es una etapa de proyecto ejecutivo, pero se tienen esperanzas de que se construya una nueva vía que ayude a desfogar las ya saturadas carreteras veracruzanas.

P.D. Ahi “porfas” les encargamos los que vivimos en Coatepec el tramo que lleva a Xalapa, que está lleno de hoyos, especialmente por la zona de moteles. No vaya a ser que a uno lo cachen saliendo del “cinco letras” y pa qué quiere.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Me lo comenta un amigo que trabajó en Seguridad Pública, respecto a la columna pasada dedicada a Dionisio Pérez Jácome: “Te falta la fiesta de quince años de una de sus hijas en la comunidad El Grande (Coatepec) en una finca muy bonita donde acudió como invitado Don Fernando (Gutiérrez Barrios) quien ya era secretario de Gobernación en el sexenio salinista. Ese día, Coatepec y lugares circunvecinos se quedaron sin polis municipales, ya que concentraron a policías de varios municipios aledaños para la seguridad del evento y del secre”… Ya sabe, las épocas del priato con “pawer” absoluto.

OTRA NOTA: El delegado de Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, se vio bastante objetivo con el tema de las aspiraciones de su hermano Luis Alberto (quien quiere ser alcalde de su natal Hueyapan) cumpliendo con lo ya dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum: no se deben heredar cargos entre familiares (el papá de los Gómez Cazarín es el actual alcalde)… En entrevista con reporteros en Boca del Río, dijo no estar de acuerdo con las pretensiones de su pariente; que hablaría con él sobre el asunto, pero no lo puede obligar a desistir: “Claro que no lo puedo mandar, pero no estamos de acuerdo”, expresó… En otro tenor, también habló de los más de 30 servidores de la Nación que se registraron para contender como precandidatos a alcaldes, síndicos y regidores por Morena, a lo cual el delegado comentó: “ya les estamos pidiendo la renuncia porque no queremos que nadie saque ventaja o se apoyen en programas sociales para hacer campaña”.

OTRA NOTA EXTRA: Obras de rehabilitación del tramo 230+400 de la autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza, cuerpo B, registran un avance del 96% en el retiro de material, lo que permitirá en las próximas semanas la operación del paso provisional en la zona… La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), así lo informaron en un recorrido para constatar los avances de las obras de rehabilitación… Indicaron que hasta el día de hoy se han retirado 147,455 mil metros cúbicos de materiales en la zona del deslave… Los funcionarios de la SICT y CAPUFE señalaron que esta semana iniciarán los trabajos del drenaje definitivo, así como la excavación y colocación de tubería de concreto de 1.20 metros. Ya se cuenta también con la barrera de concreto para la protección del camino provisional… Destacaron que la próxima semana iniciarán los trabajos de preparación de estructura de pavimento y muro gavión.

LA ÚLTIMA NOTA PORQUE BLUUEEEEEEEEE VEEEEELVET: Con la participación de autoridades municipales y del sector privado, el Gobierno de Veracruz llevó a cabo la reunión operativa de coordinación logística de las fiestas de La Candelaria, Celebración de Amor, Son y Legado, del 31 de enero al 9 de febrero… Para ello, se implementará un operativo con 200 elementos de diversas corporaciones. También se plantearon las rutas de traslado oportuno desde Ciudad de México, Tuxtepec, Veracruz y Xalapa, facilitando el acceso a las y los turistas a través de autobuses ADO… Por si quieren que los lleve lejos y a la “ingada” de aquí, como dice la rola de El Tri…