@pablojair
+ A meter en orden a las motocicletas: Rocío Nahle.
+ Adriana Muñoz se va como regidora al puerto de Veracruz.
+ De Veracruz, los sicarios que ejecutaron al jefe policiaco de Tulum.
Están bien chistosas las campañas de los del Poder Judicial
–Chopenjawer
Daniela Griego Ceballos, Rosa María Hernández Espejo y Jorge Ignacio Luna Hernández son tres aspirantes a gobernar sus respectivos municipios que van con firme paso.
Por ahora, se encuentran encabezando las brigadas de la Cuarta Transformación como sus promotores, haciendo lo que saben hacer bien: caminar en colonias, conocer las problemáticas, platicar con la gente y, sobre todo, escuchar.
Quien no escucha, está condenado al fracaso.
En la capital del estado resalta la labor de Daniela no sólo como personaje muy relevante de la 4T desde hace varios años —siendo una de sus militantes más destacadas— sino que también ha participado en movimientos de izquierda desde joven y es una reconocida socióloga, con amplio trabajo en zonas rurales y comunidades.
Su más reciente trabajo fue como ex diputada local por Xalapa y al frente del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) al que logró rescatar y fortalecerlo.
Nadie puede quitarle ese gran mérito, sobre todo ante el fracaso de los recientes directores, que no hicieron nada por devolver al IPE lo que por tantos años se le quitó: inmuebles y dinero.
Daniela Griego es una persona seria en su trabajo, pero también tiene ese espíritu de activista que la lleva a recorrer las calles, vivienda por vivienda. Según encuestas que circulan, lleva una gran ventaja y ya sus desesperados contrincantes anuncian demandas y cualquier pretexto para justificar la segura derrota del 1 de junio.
Por otra parte, en el muy querido y emblemático puerto de Veracruz, la que lleva toda la ventaja es Rosa María Espejo Hernández.
Ex regidora y hoy diputada federal, Rosa María se ha ganado el cariño de los jarochos y jarochas, lo que le ha permitido ser su representante en la Cámara de Diputados en dos ocasiones, pues en el último periodo se reeligió con todo el aval del pueblo.
Maestra, periodista, activista de muchos años y de reconocida experiencia, es también una de las mujeres que ha luchado desde la trinchera de la izquierda en Veracruz y se ha enfrentado a esos grupúsculos de poder corrupto que hicieron nido en el PRI y en el PAN por décadas.
Con su recorrido por colonias y comunidades, Rosa María se ha ganado el aprecio de los veracruzanos; además, grupos como comerciantes o constructores ya la buscan para tomarse la foto con ella. (Otro punto a favor es que estos grupos estarían muy molestos con la familia Yunes, quienes dicen controlar la zona conurbada).
No hay otra; todos le apuestan a Rosamary y es altamente probable que Morena gane una de las joyas de la corona en el estado.
En otro lugar, a 15 minutos de Xalapa, se encuentra Coatepec. El primer Pueblo Mágico de la entidad.
Se trata de uno de los lugares más bonitos del estado, con su arquitectura colonial en el primer cuadro de la ciudad, pero que además es uno de los lugares conocidos por su comercio de café a nivel internacional.
De hecho, venir a Coatepec y no tomar un café, es como no haber venido. Al igual ocurre con su gastronomía, pues muchos vienen incluso desde Xalapa o Veracruz a pasar el fin de semana y comer en restaurantes de la zona.
Coatepec no sólo es potencial turístico, sino también es histórico. Hay informes, por ejemplo, de túneles (actualmente no abiertos al público) con bóvedas que corren sobre todo en el primer cuadro de la ciudad. Su historia también está ligada al café, pues se dice que en la hacienda Zimpizahua es donde llegó la primera mata a América continental.
No obstante, las problemáticas que han incrementado notablemente son tres: un tráfico terrible que se hace en la calle principal que sirve como acceso a la ciudad, que a la vez hace cruce con otra avenida importante del primer cuadro. De hecho hay momentos donde trasladarse al centro, es muy tedioso y lento. A esto se suma el ambulantaje, pues cientos de personas (algunos provenientes de Puebla) usan la calle como puestos callejeros e inundan las principales arterias hasta con lonas para hacer mercaditos en la vía pública.
Otro problema es la recolección de basura.
En fin, Coatepec es bellísimo, es mágico, pero últimamente ha tenido gobiernos que han dejado a su suerte a la ciudad.
El que sabe de esta situación es Jorge Ignacio “Nacho” Luna, quien ya previamente como regidor adquirió todo el conocimiento de lo que ocurre en el hermoso Coatepec.
“Nacho” es vecino de una de las colonias populares de este pueblo: Campo Viejo. Lugar donde todavía se aprecian algunas fincas y predios para agricultura.
Proveniente de una familia humilde, “Nacho” es sensible a los problemas que sufren los coatepecanos. Es una persona sencilla, con los pies muy puestos en la tierra. Si usted se acerca, lo recibirá cálidamente y lo escuchará.
Recientemente fue nombrado promotor de la 4T y la decisión fue basada en los resultados de encuestas realizadas por Morena en el distrito, destacando que “Nacho” Luna tiene una amplia ventaja en cuanto a que es muy conocido y tiene la mejor imagen como posible futuro gobernante.
No por nada, fue elegido para ser el abanderado de la “Cuarta Transformeishion”.
Ahora se sabe que ha estado buscando sumar a diversos actores políticos, grupos, pero sobre todo a los coatepecanos para que se sumen al gran proyecto por Coatepec.
Sin duda, también es otro de los abanderados en el estado que lleva buen camino rumbo al 2025.
NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Este fin de semana que estuvo la familia, comentábamos sobre el gran números de motos que se ven por las calles… Sin duda, las ofertas del llamado Tío Richi Salinas y de Coppel, han propiciado que estén inundadas las calles de estos automotores de dos ruedas, cuyos conductores —no todos— tienden a manejar temerariamente o de manera muy irresponsable… Coatepec, por ejemplo, hace apenas unos años no se veía con tanta moto por las calles, pero ahora es muy común… Bueno, pues este lunes la gobernadora Rocío Nahle dio a conocer que van a meter en orden a las motos porque han estado reportando que en muchos delitos participan personas con estos vehículos, y que dichas unidades o no tienen placas, o están sobrepuestas o usan hasta de coches… Por lo que anunció la mandataria, se trataría de un tipo reemplacamiento-padrón y se estará concretando en tres o cuatro meses. Más información al respecto, en NiusDeVeracruz.com
OTRA NOTA: Si alguien estuvo y está siempre al pie del cañón en esta nueva etapa de la Cuarta Transformación, fue siempre la compañera Adriana Muñoz Cabrera… Su labor en la campaña de la actual gobernadora Rocío Nahle fue realizada con mucho empeño, cercana a la mandataria, recorriendo todo el estado en lo que eran jornadas extenuantes en largos recorridos por toda la entidad, junto al actual coordinador de Comunicación Social, Rodolfo Bouzas… Ambos son ejemplo de resiliencia, de aguante. De resistir los embates. No es fácil la labor al estar frente a una campaña a la gubernatura y menos en Comunicación Social ya como gobierno… En el caso de Adriana, hablamos de una mujer periodista que le tocó atender a los compañeros con los que alguna vez compartió fuentes; en el argot se dice “no es lo mismo ser borracho que cantinero”, pero Adriana demostró una gran capacidad para ello y por eso emprende otra nueva tarea como parte de lo que viene a futuro, de lo que debe construirse en los meses próximos para afianzar el segundo piso de la 4T en el puerto de Veracruz… Ahora toma completamente las riendas Rodolfo Bouzas, quien se convertiría en otro de los más jóvenes coordinadores de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Veracruz (como Iván Luna, con Cuitláhuac), siendo también siendo una persona de todas las confianzas de la gobernadora Rocío Nahle y uno de sus más cercanos… A Adriana, en lo personal, tengo mucho que agradecerle públicamente y desearle todo el éxito siempre, porque se lo merece multiplicado por un millón.
LA ÚLTIMA PORQUE TALACHA ADMINISTRATIVA: En una operación conjunta entre fuerzas federales y de otros estados, se logró la detención de Alejandro “N”, alias “El Rayo”, en el puerto de Veracruz, a quien se le identifica como uno de los responsables del homicidio del Secretario de Seguridad Pública de Tulum, Quintana Roo, José Roberto Bautista Rodríguez… Para ejecutar el crimen —según boletín de la fiscalía quintanoarrense— Alejandro “N” contó con ocho sicarios provenientes del Estado de México y Veracruz, quienes realizaban seguimientos y obtenían información en redes sociales.