#ColumnaSinNombre: DESDE 2011 SE SABÍA DE LOS MEDICAMENTOS CLONADOS CONTRA EL CÁNCER
#ColumnaSinNombre: SI QUIERE QUE SE LE DÉ TRATO DE GOBERNADOR, QUE SE COMPORTE COMO TAL
#ColumnaSinNombre: 3 AÑOS, DON CÉSAR
#ColumnaSinNombre: INICIA LA GUERRA ENTRE MORENA Y YUNES; ¿TEATRO EN EL YURIBIA?
#ColumnaSinNombre: DE SAQUEOS, MUERTOS, FEDERALES Y LLEVAR AGUA PARA EL MOLINO POLÍTICO
#ColumnaSinNombre: YUNES REGAÑA A PERIODISTAS… EN EL DÍA DEL PERIODISTA; ¿CHONG SE DEBILITA?
#ColumnaSinNombre: PRI SE OLVIDÓ DE LA CAUSA SOCIAL; EN VERACRUZ NOMÁS ROBAN COCAS: YUNES
#ColumnaSinNombre: “SORPRESAS” PARA LOS BURÓCRATAS; AUNQUE NO LO PAREZCA, VAMOS GANANDO: YUNES
#ColumnaSinNombre: DUARTE TENÍA UN FISCULÍN… AHORA YUNES TIENE UN WINCKLER
#ColumnaSinNombre: NO SE REALIZARÁ CUMBRE TAJÍN; LA CANDELARIA NO NECESITA DEL GOBIERNO
#ColumnaSinNombre: YUNES REVIVE UNA OCURRENCIA DE DUARTE: LA CEAPP
#ColumnaSinNombre: NOTICIAS DE “LOS MEJORES HOMBRES” EN EL GABINETE
#ColumnaSinNombre: UN YUNES DEFIENDE INTERESES DE MEADE… Y EL OTRO DE OSORIO CHONG
Cuando hablan mal de ti, del legado de tu padre y luego te apapachan
El alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga, dio este miércoles su Informe de Gobierno en el formato faraónico que al parecer los ediles no terminan por entender que ya están obsoletos, pero quien robó cámara fue el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares como el invitado principal.
Al parecer a Américo se le olvidó que hace pocos días, casi al arranque de su gobierno, Yunes Linares arremetió con todo en contra lo que oliera sobre la Universidad Popular Autónoma Veracruzana (UPAV), creada en 2011 por el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa como una opción para los estudiantes rechazados por la Universidad Veracruzana… o para hacer negocio, al cabo que ya sabemos que ese wey a todo le veía signo de pesos.
De lo rescatable de dicho proyecto, además de servir como una plataforma educativa alterna para quienes aspiraban a tener estudios superiores ante la negativa de la UV de permitir más alumnos (quesque por la calidad educativa, sobre todo ahora que titulan secretarios al vapor), fue que el rector sería el profesor Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, padre del hoy presidente municipal de Xalapa, fallecido en abril de 2015.
Hablar del maestro Zúñiga es comentar por horas de un trabajo ampliamente reconocido en todos los niveles de clase política; culto, grandes dotes de orador, pero además de una labor conocida como uno de los hombres más dedicados a la creación de centros educativos. Recientemente, el maestro Zúñiga también dio apoyo e impulsó el Plan ARES para estudio y exploración del planeta Marte, donde científicos veracruzanos participan activamente. Su muerte fue una de las más sentidas en Xalapa.
El problema es que de todo esto no se acordó el gobernador Yunes Linares y se fue de trompa al menospreciar a la UPAV por el simplemente hecho de estar ligada a su enemigo Javier Duarte, y se aventó unas bonitas joyas declarativas que a la vez se convirtieron en el primer pitorreo de su administración.
Y es que desde campaña, Yunes Linares estuvo muy entrón con la idea de que la UPAV tenía que desaparecer e incluso aseguró que de ganar la gubernatura no apoyaría a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, como lo dijo en la Mesa de Diálogo “La Educación Superior Pública en Veracruz; hacia una agenda de compromisos y acciones”, llevada a cabo en abril.
Más recientemente acusó que la UPAV de emitir certificados sin validez y hasta la calificó como “un engaño para la gente”
“La UPAV ha emitido más de 100 mil certificados; por ejemplo, en Sinaloa hay 10 mil personas que tienen certificado de la UPAV. Eso no puede ser, lo tenemos que evaluar, no estoy dispuesto a que la UPAV sea un engaño a los veracruzanos; si queremos alternativas de estudio, hay que generar alternativas de estudio superiores, de buena calidad, ciertas, que no engañen a la gente”, expresó.
Posteriormente le bajaría dos rayitas al discurso, reculó al plantearse que se revisaría todo y se reestructuraría a la UPAV, pero no desaparecería.
Ayer el alcalde Américo, durante su informe de gobierno, tuvo la oportunidad para defender uno de los legados de su padre que desde un inicio atacó Yunes Linares con harta estridencia; dar una cachetada con guante blanco para recordar que el maestro Zúñiga Martínez tiene un amplio reconocimiento entre la comunidad intelectual, académica y estudiantil, precisamente por su compromiso con la educación.
En ese mismo tenor, también perdió el chance de dar un mensaje fuerte, institucional y político: que si bien hay diferencias de opinión puede haber acuerdos en el marco del respeto a las autoridades instauradas y no por mero sometimiento. De que urgen a Veracruz tiempos de resolver y no de insistir en culpar al pasado, como ha sido la tónica en los últimos discursos de Yunes.
Américo en sí tuvo también en sus manos la oportunidad de consolidarse como líder de alcaldes de la entidad, como cuando encabezó las movilizaciones de éstos (en su mayoría del PRI) para exigirle al Gobierno de Veracruz los pagos pendientes que le retuvieron durante casi todo el sexenio. Fue el orador principal, por ejemplo, en Casa Veracruz cuando se reunieron con el gobernador interino Flavino Ríos Alvarado el 31 de octubre; posteriormente encabezó la marcha de presidentes municipales en la calle Reforma de la Ciudad de México.
Pero ayer Américo, al invitar a Yunes Linares, no se dio cuenta que lo único que logró es que el gobernador lo opacara y literalmente ya lo eliminara del mapa político: que se ve ahora como un alcalde más que cayó bajo el embrujo del Yunismo.
Al joven Américo también se le olvidó que el hijo del gobernador, su homólogo de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, lo llamó “farsante” precisamente por haberse reunido con Flavino “para hacerle el juego al Gobierno saliente… Zúñiga Martínez fue a doblar las manitas por un mes de pago en lugar de exigir lo que les corresponde”.
Qué pena por Américo porque el alcalde de Xalapa había ganado bonos como líder estatal de alcaldes, pero además como una de las figuras jóvenes del PRI con amplias posibilidades.
Lo dicho: penita ajena.
EPÍLOGO: Otros comentan que, siguiendo la tradición de hacerle al policía chino, Yunes Linares tenga apretado a Américo con algún tema personal, porque de otro modo no se entiende porque hasta de su gran amigo, el senador Pepe Yunes, se ha deslindado. Esa amistad, heredada de los padres de ambos, también ya se desvaneció.
OTRO EPÍLOGO: Vaya a ver la nueva película de Star Wars. Está bien chida. Seeeee…
@pablojair
El fondo es no afectar el proyecto familiar de los Yunes
Este lunes el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, salió casi casi con la canción de Fito Páez: “Hoy vengo a ofrecer un corazón” a plantearnos que la situación en Veracruz está francamente, por no decirlo en una expresión más clara, de la chingada.
Que la situación es peor de lo que pensaba, aunque los analistas serios coinciden en que Yunes Linares no puede portar la bandera de ingenuo porque ya sabía a lo que le atoraba: ya había señales de desfalcos, problemas económicos nacionales, finanzas en problemas advertidas por especialistas locales y nacionales, etc., así que el hoy mandatario, no puede decir fingir demencia sobre qué estado pretendía gobernar, especialmente cuando él personalmente encabezó como policía chino los interrogatorios en contra de los cómplices y chivatos topus de Alex Huerta (aka) Javier Duarte.
En ese contexto, envalentonado por el discurso antipriista de su campaña a la gubernatura, se aventó como Escutia al populismo ramplón al decir que no habría nuevos impuestos en su gobierno y que no se contrataría más deuda, que –gusten o no– son herramientas legales de cualquier administración para hacerse de recursos.
Pero las promesas populares de no pedir préstamos, ya se rompieron, porque este lunes dijo que sí pedirá un crédito, uno chiquitico… Mmmmmmmm… Que lo pagará antes de 2018. A ver si es cierto.
También quedó envuelto en su capricho de pedir finanzas saneadas a su antecesor, lo cual era imposible. De ahí también se derivó su confrontación con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña (aún sin ser gobernador de Veracruz) y éste diplomáticamente le dijo que se le podían apoyar adelantando participaciones federales, pero que no habría rescate alguno para la entidad… O sea, el lema de campaña de la colación “Unidos para Rescatar Veracruz” también valió gaver.
La otra es que Yunes Linares ofrece, lanza, vende, el discurso populista de que no quieren que los veracruzanos paguen los platos rotos por las malas administraciones recientes, pero en el fondo la realidad parece ser que no se quiere afectar el proyecto personal de gobierno: el de dejar que a sus hijos, Fernando o Miguel, les afecte el tema cuando tienen amplias posibilidades de sucederlo en el 2018 o aspirar a otros cargos de elección popular.
Es decir, mientras en la demagogia dice que no quiere afectar a Veracruz con impuestos ni con préstamos (aunque sea ese chiquito), en la realidad el asunto es cuidar que no sea afectado el plan familiar de gobierno y a los vástagos les sea echado en cara que su padre no pudo con el paquete y tuvo que recurrir a lo que juró que no haría.
Que por más que haya perseguido a Duarte y echado reclamos a la Federación, el camino que le dieron fue el de apoyarlo con participaciones adelantadas y echarle porras, pero rechazó todo nada más por orgullo… y para cuidar el plan político a mediano o largo plazo.
De acuerdo a fuentes consultadas, no está mal contratar deuda, siempre y cuando sirvan para resarcir daños o para terminar las obras que los Duartistas/Fidelistas no quisieron, en lo que siguen los procesos judiciales contra éstos.
Muchos dicen que sería un suicidio dejar como sucesores a los hijos, pero pensemos que todavía existe mucho resentimiento contra el PRI (algunos auguran que el tricolor regresaría al Palacio de Gobierno no en dos años, sino en ocho, especialmente porque los grupos están muy divididos), y si Don Miguel logra medio componer el barco y está todavía en el ánimo de la gente, éste podría hacer que sus hijos queden en el poder y la población no tendría objeción alguna en darle continuidad al proyecto. El nepotismo les valdría gorro, porque a estas alturas la gente quiere alguien que resuelva los problemas de Veracruz.
El problema es que a 12 días de iniciado el nuevo gobierno, se sigue en la estrategia mediática de echar toda la culpa la culpa al pasado, a sus antecesores, al PRI, sin resolver o dar señales de estrategias a futuro que no sean la austeridad, recorte de gastos y amarrarse el cinturón.
Esa culpabilidad retroactiva no le funcionará, por ejemplo, sobre todo ahora que pide comprensión a la burocracia para pedirles que les aguanten las quincenas de diciembre y el aguinaldo: basta recordar que el atraso de la primera quincena de noviembre hizo que los trabajadores del Gobierno de Veracruz salieran a protestar o a realizar paro de brazos caídos, lo que generó un caos a final del sexenio pasado.
Ya se verá si Yunes pretende que los burócratas sean los sacrificados en el tema, especialmente cuando a éstos los están tratando mal en las oficinas y los miran los “Yunócratas” con desdén e imagen de “rateros”; o si los provenientes de Puebla e Hidalgo que ahora están acaparando las oficinas de gobierno vean que venir a Veracruz ya no es negocio.
@pablojair