ColumnaSinNombre | EL APESTADO QUE NO FUE AL CONSEJO ESTATAL DE MORENA

@pablojair

+ Robo a alumnos en Coatepec.
+ Tocó tierra Barry en Tampico Alto.
+ Que no es refinería, dice Gertz Manero.

Pos ya hay estadio,
pero el equipo de fucho
no se ve pa’ cuando…
–Chopenjawer

Fue muy notable la ausencia del senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara en el reciente Consejo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz.

Y es notable no porque fuese necesaria su presencia, sino porque es uno de los dos senadores por Veracruz. En ese entendido, se supone que es un personaje de peso en la política veracruzana, aliado del gobierno en turno.

Pero dista mucho de serlo.

Tampoco es que lo hayan extrañado. No fue requerido, no fue echado de menos. Es más, creo que la banda estuvo más feliz así: lejos de él.

No es sorpresa tampoco su falta: el legislador actúa más como político de oposición que de su propio partido. Es ya incluso aliado de los Yunes, quienes lo insultaban con el apodo de “Lord Fentanilo”.

Hoy, hasta hace iniciativas en co-autoría con el senador “minoritario”, el mayorcito del “Gober Cascarita”, Miguel Ángel Yunes Márquez. La más reciente: una con proyecto de decreto por el que se modifica el artículo 7 de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar.

Cada que puede (constantemente) arremete contra la gobernadora Rocío Nahle, contra su gabinete, contra los dirigentes estatales del partido o cualquier personaje de su propio partido en Veracruz.

Por algo ningún candidato lo invitó en su cierre de campaña.

Incluso cuando no tiene alguna ocurrencia para decir, va a los cafés (su sitio preferido para tirar “k-k”) para opinar hasta de la guerra Israel-Irán, como si estuviesen muy pendientes los judíos e iraníes.

El chiste es decir alguna babosada que lo mantenga en el reflector.

Se dice crítico, pero en realidad sólo son ganas de joder por parte de alguien que no supera el que haya sido desplazado en la elección interna para escoger al candidato (que fue candidata) a la gubernatura de Veracruz.

Es sólo eso. Fastidiar por fastidiar.

Ahora le calientan la cabeza diciendo que es el candidato natural para el 2030. (Esta columna no tiene risas grabadas).

Nada más alejado de la realidad. Su alianza con los Yunes le afecta desde ahorita, así como su insistente papel como opositor dentro de Morena.

Lo que tampoco parece entender, es que sus acciones sólo debilitan lo que piensa es su proyecto. Ningún morenista, en su sano juicio, va a darle su voto de confianza a alguien que un día sí, y al otro también, se encarga de echarle excremento al partido lopezobradorista.

Además, sigue siendo tiempo de mujeres.

Huerta, al menos en Morena, ya es un cadáver que apesta demasiado; en menos de 6 meses, ya es insostenible.

Y se están tardando mucho en deshacerse de él en casa.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que poca la del vato que se robó el dinero de alumnos de la preparatoria “Joaquín Ramírez Cabañas” en Coatepec… Los estudiantes, se sabe, ya tendrían su fiesta de graduación el próximo 13 de julio, pero un tipejo identificado como Gustavo Trinidad Prado García los defraudó y se desapareció con una fuerte cantidad que se supone era para la organización de los festejos… Hasta donde se sabe, los estudiantes andaban boteando y recibieron ya apoyo de algunos políticos, pero ojalá den pronto con la ratota que se anda escondiendo.

OTRA NOTA: La Tormenta Tropical Barry tocó tierra a las 19 horas de este domingo, en Tampico Alto. Así lo informó la división de meteorología de la Comisión Nacional del Agua, detallando que “Barry” llegó con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h… Sus bandas nubosas mantendrán lluvias puntuales muy fuertes a torrenciales en la entidad veracruzana, especialmente en la región norte… Por lo anterior, el Gobierno del Estado activó la alerta amarilla, de peligro moderado e informó de la suspensión de clases en los turnos matutino y vespertino en 51 municipios del norte del estado.

LA ÚLTIMA PORQUE RICK Y MORTY: El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que las instalaciones industriales aseguradas en el municipio de Coatzacoalcos no son una refinería, como se ha manejado en algunos medios de comunicación: “Hay que acotar la palabra ‘refinería’: eso no es una refinería, cuando se ve lo que es una refinería, lo que significa el trato que se le da a un material primario a convertirlo un material comercial, y de ninguna manera tiene esas características. El hecho de que tengan ahí, como se logró establecer, almacenes sobre todo de combustible que viene de Pemex, nos ha permitido iniciar todo el procedimiento; ya está asegurada esa instalación, ya están iniciados los procedimientos y vamos por buen camino”.

ColumnaSinNombre | LIMPIANDO LAS FINANZAS EN VERACRUZ CON NUEVA CALIFICACIÓN CREDITICIA

@pablojair

+ Lo menos peor que le podía pasar a la UV.
+ Ahued presentó cómo quedará el Palacio.
+ Nacho se reúne con sindicato de CMAS-Coatepec.

Ni el cósmico ni el yunista.
A ver si logran algo con la marcha.

–Chopenjawer

En el sexenio pasado, uno de los grandes aciertos fue hacer frente a un problema que nadie quería atender o daban paliativos: la deuda de Veracruz, que oscila entre los 50 mil y 60 mil millones de pesos.

Dicho endeudamiento viene desde el sexenio de Miguel Alemán, creció en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán, para terminar en crisis gravísima en el sexenio de Javier Duarte, donde no había dinero para nada y prácticamente el gobierno estaba en bancarrota.

Siguieron dos años de Yunes Linares, pero estaba tan concentrado en la sucesión para heredar el cargo al mayorcito de sus hijos, que realmente no hizo nada ni tenía tiempo para hacerlo.

Por lo anterior, una de las metas del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez fue hacer frente al problema de la deuda, ajustando el cinturón en determinadas áreas de gobierno. Su secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, fue el que llevó la difícil tarea de disminuir lo que se debe a bancos —principalmente— para que la entidad pudiera tener otra vez créditos y prestigio como un ente que sí paga sus deudas.

Y es que era necesario tener dinero, pues —decía Cuitláhuac— horas antes de empezar el gobierno de la Cuarta Transformeishion, les vaciaron las cuentas y arrancaron sin un peso.

Es obvio que una deuda tan grande va a tardar, quizás décadas, en solventar, pero desde el sexenio pasado se determinó en pagar y así se ha estado haciendo.

El pasado 22 de abril, en un evento realizado en las instalaciones del centro de adiestramiento de policías en El Lencero, la gobernadora Rocío Nahle García informaba que su gobierno también hacía frente a esta situación y que un adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que se originó en el Duartismo, lo va a pagar en este 2025.

De esta manera, el Gobierno del Estado encabezado por Nahle García realizó el primer pago el pasado 15 de abril, por un monto de 2 mil 800 millones de pesos provenientes de recursos estatales.

Parece mentira, pero a veces lo que se prepondera en las noticias es más el tema de las desgracias, pero no es para nada menor el hecho de que Veracruz esté limpiando, poco a poco, sus finanzas, que apenas hace ocho años estaban por los suelos. Una vergüenza nacional e internacional.

Este lunes, el periódico El Financiero dio a conocer que la calificadora HR Ratings modificó al alza la calificación de Veracruz, al pasarla de “HR A-” a “HR A” y modificó la perspectiva de “positiva” a “estable”.

“Lo anterior fue resultado de la disciplina financiera que mantiene la entidad reflejo de la aplicación transparente de recursos públicos”, expresa el diario.

“Este reconocimiento obedece a la solidez en el manejo de las finanzas estatales, especialmente porque no se recurrió a financiamiento de corto plazo al cierre de 2024, lo que refleja una planeación eficiente”, resaltó.

Y apunta: “En este sentido, la deuda de largo plazo se mantiene sin cambios, lo que significa que no adquirieron nuevos préstamos”.

Siendo honestos, a muchos el tema de los números nos aburre. Nos da tedio escuchar cifras y harta hueva cuando se detallan, pero son también noticias relevantes porque, sencillamente, un gobierno con finanzas sanas puede avanzar.

Y vaya que tuvimos gobiernos con números rojos y se generó el caos. Quien diga que no lo padeció o ha terminado de padecer, estaría mintiendo con todos los dientes.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Finalmente, el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar, logró su prórroga y encabezará a la máxima casa de estudios de Veracruz hasta el 2029… Lo anterior, contra todos los pronósticos, pues muchos daban ya como un hecho que no alcanzaría dicho beneficio… Fuera quedan Rafael Vela Martínez, ex subsecretario en el mini-gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, y el eterno suspirante Jorge Manzo, quien otra vez participa y vuelve a quedar fuera… Al parecer, lo que detonó la decisión de la Junta de Gobierno tuvo mucho qué ver con la emisión de la postura pública de los ex rectores hoy metidos a políticos de oposición, quienes pedían que no se le diera la prórroga al actual rector… Y es que, mire, la anterior, Sara Ladrón de Guevara, fue candidata del PAN-PRD al Senado junto al senador “minorista” conocido como “Miguel Chiquito”… El otro, Rául Arias Lovillo, fue también candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Xalapa; del ex rector Víctor Arredondo ni se diga: fue secretario de Educación con Fidel Herrera… Vaya, regresar a colocar a gente vinculada a ellos, hubiese sido lo peor para la UV, que no pasa por sus mejores momentos.

OTRA NOTA: El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, hizo una presentación de cómo se espera que quede el Palacio de Gobierno con nueva iluminación, y la verdad se ve muy ambicioso el proyecto… De entrada, es la modernización de un inmueble que por décadas no se le dio más que pintura de acuerdo a los caprichos del gobernante en turno (como aquella vez que Tío Fide, en su afán de pintar de rojo todo, quiso hacer lo mismo con la sede del Poder Ejecutivo, pero lo prohibió el INAH)… En realidad, al Palacio de Gobierno no se le dio mantenimiento a las entrañas y hoy se sabe que hasta la cochera no tenía drenaje, así que ya se imaginará el olor heredado por las distinguidas personalidades que han pasado por ahí… Según lo expuesto por el secre con fotografías, la intención es que un palacio de un estado que tiene el tamaño de Italia (así lo comparó) tenga un lugar digno y moderno para presumir… Hasta techo de policarbonato le van a poner al patio central, para quitar la lona que existe actualmente… Vientos.

LA ÚLTIMA PORQUE PAN CON CAFÉ PA’L FRÍO: El presidente municipal electo de Coatepec, Nacho Luna, sostuvo una reunión con el comité del Sindicato de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) como parte de las actividades de su oficina de transición… “Recibí en la oficina de transición al Comité del Sindicato de la CMAS Coatepec, con quienes compartí ideas sobre la transformación que requiere este organismo para bien de nuestro pueblo”, expresó el edil electo a través de sus redes sociales… Cabe destacar que entre las propuestas que el presidente electo ha presentado en torno al tema destacan el fortalecimiento de Fidecoagua, la revisión técnica y operativa del sistema de agua potable, y una reducción gradual de tarifas para hacer efectivo el derecho al agua como un servicio accesible y eficiente.

ColumnaSinNombre | EVIDENCIADAS LAS PORQUERÍAS DE OBRAS EN XALAPA

@pablojair

+ Mucha lluvia en el sur; infórmense en canales oficiales.
+ No hay clases por Carnaval de Veracruz.
+ Rosamary y Paty Lobeira tienen su primer acercamiento.

La presidenta Sheinbaum fue la rockstar de la Cumbre
–Chopenjawer

Foto: Rigoberto Suárez

En Xalapa no creo que existan (o serán muy pocos) los que están contentos con la gran cantidad de obras que de repente se pusieron a hacer al mismo tiempo en varios puntos de la ciudad, y que ya llevan una tardanza considerable afectando no sólo el tráfico vial, sino perjudicando a comercios y viviendas.

Durante prácticamente todo el año han estado cerradas vialidades importantes como Circuito Presidentes, entre otras, que son arterias importantes para comunicar a varios puntos de la capital veracruzana.

Xalapa de por sí tiene un problema de tráfico vehicular muy complejo que nadie ha querido afrontar. A eso, a los genios del Ayuntamiento se les ocurrió la fantástica “ideota” de hacer obras por toda la ciudad, agravando el caos vial.

Ayer comentaba en esta misma columna que conozco a personas que han cambiado su rutina diaria para poder llegar a sus empleos a tiempo, ya que se tardan dentro de la ciudad lo mismo como si viajaran hacia el puerto de Veracruz: entre una hora y media hasta dos horas.

De esta manera, muchos habitantes de Xalapa se despiertan a las 4 de la mañana para bañarse, medio arreglarse, desayunar algo y salir a las 5 para llegar a centros de trabajo donde entran a las siete.

El problema ahora es que ya se dejaron venir las lluvias, con temporada de huracanes que durará hasta noviembre. Lo anterior, obviamente, retrasará aún más las obras y ocasionará problemas como deslaves o socavones. (También afectará al tráfico, pues cuando llueve se hace más lento y ocurren muchos accidentes por la imprudencia de los conductores).

En el caso de Circuito Presidentes no se si habrá notado que hasta parece que hicieron la obra al trancazo. Partes donde se ve concreto derramado ya seco y hasta trazos que parecieran haber sido por algún constructor improvisado.

Otra obra evidenciada como porquería es la del muro de contención con gaviones que se encuentra sobre el bulevar Xalapa-Banderilla, cerca de donde se encuentra la Secretaría de Finanzas, y que se supone era para soportar parte de una calle con riesgo de deslave. Un muro que costó algo así como 8 millones de pesos.

Bueno, pues el mentado muro de contención lo entregaron en febrero (luego de varios meses de construcción) y sólo aguantó tres meses.

Y para abonar más al problema vehicular, cerraron esa lateral que precisamente tuvo daños por el deslave de la mañana de este martes.

Ahora el asunto no sólo es el retraso y abandono de obras, sino que las lluvias comenzarán a evidenciar obras mal hechas como el deslave o cuando volvieron a abrir una parte construida de Circuito Presidentes para meter tubería.

Esto pone a pensar si las obras mal planeadas y ejecutadas no serán ya un exceso.

Uno no quisiera pensar que esto es adrede o que los constructores están muy relacionados a las autoridades para que les den manga ancha de cerrar calles a voluntad y “realizar” obras que se abandonan o tardan meses en hacer, jodiendo a terceros.

La realidad es que Xalapa parece tener un síndrome de “reconstruir” calles justo en el último año de la administración municipal. Algo así como el Año de Hidalgo vial.

Y alguien seguramente se está beneficiando en grande con este caos.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: El Sistema Estatal de Protección Civil da seguimiento al desarrollo de la Tormenta Tropical Erick, ubicada frente a las costas de Oaxaca y Guerrero en el Océano Pacífico, la cual mantiene esta noche lluvias intensas en el sur de Veracruz. Ante estas condiciones meteorológicas, se mantiene activa la Alerta Gris en fase de vigilancia del Sistema de Alerta Temprana de Veracruz (SIATVer) por temporal lluvioso. Se prevén acumulados máximos de 75 a 150 milímetros, principalmente en la región sur del estado. El SEPC coordina acciones preventivas y de monitoreo con autoridades municipales y brigadas comunitarias de protección civil. Estas precipitaciones podrían provocar deslaves, derrumbes en zonas montañosas, crecidas de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en áreas bajas. Por ello, se exhorta a la población a tomar precauciones, seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informada a través de canales oficiales.

OTRA NOTA: La Secretaría de Educación de Veracruz autorizó la suspensión de labores docentes y administrativas los días lunes 30 de junio y martes 1 de julio para Veracruz, Boca del Río, Medellín, Alvarado y Xalapa, con motivo del Carnaval de Veracruz… Hay quienes viven en el puerto jarocho y comentan con mucha razón: también deberían suspenderse en Soledad de Doblado, Manlio Fabio Altamirano y Paso de Ovejas; yo le agregaría también La Antigua… De hecho, creo que la fiesta del Carnaval debería ser fiesta estatal.

LA ÚLTIMA PORQUE WITHOUT FORO S.A. de C.V.: La presidenta municipal electa del puerto de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, tuvo este martes un primer acercamiento oficial con la titular actual del Ayuntamiento… La legisladora local apuntó en sus redes sociales: “En un clima de respeto y civilidad, sostuve un primer encuentro con la alcaldesa de Veracruz en funciones, Patricia Lobeira Rodríguez. Dimos inicio al diálogo previo al proceso de entrega-recepción por el bien de nuestra heroica ciudad”.

ColumnaSinNombre | MISIÓN: HEREDAR PROBLEMAS EN COATEPEC

@pablojair

+ La gobernadora tira línea clara en caso UV.
+ Tráfico en Xalapa: como si se viajara al puerto.
+ ¿Se llevaron clósets y guardarropas de Casa Veracruz?

Todo indica que lo de Irán e Israel se va a poner más feo.
—Chopenjawer

En 2006, mientras era presidente Calderón, se nombró a Coatepec como Pueblo Mágico, lo que le permitió al municipio entrar a un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo para recibir recursos y promoción por ser un poblado dedicado a proteger su riqueza cultural.

Fue el primer Pueblo Mágico de Veracruz y desde entonces se ha mantenido en dicha lista, por casi 19 años. Se resalta la época colonial con su arquitectura e historia, además de la producción de café con denominación de origen.

Durante el periodo del entonces presidente municipal Miguel Galindo, en 2007, se estuvo a punto de perder dicha denominación por descuido del alcalde y su administración. Fue la entonces diputada local Silvia Monge, quien pudo gestionar ante el gobierno federal que Coatepec se mantuviera como Pueblo Mágico.

Por eso suena a algo de muy mala leche lo que está pasando ahora en este hermoso lugar, donde el alcalde saliente Raymundo Andrade (Morena) parece que quiere dejarle un gran problema —entre otros— al electo Jorge Ignacio “Nacho” Luna (también de Morena).

Y es que la actual administración de plano está mandando mensajes de que, hasta el cambio de estafeta, dejará que crezcan los problemas en el municipio y uno es precisamente la posible pérdida de ésta denominación que tiene Coatepec.

Se sabe que el Ayuntamiento no ha iniciado los primeros trámites y hasta hay un exhorto por parte de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, detallando los requisitos y documentos necesarios que deben cumplirse para el proceso de evaluación para este 2025, justo antes del 31 de julio.

A eso súmese que Coatepec se ha estado sumergiendo en problemas muy descontrolados de tráfico vehicular, vendedores ambulantes y recolección de basura, que ha hecho de su primer cuadro un lugar desordenado, pestilente y sucio.

Lo anterior también es parte de los problemas que “Nacho” Luna va a heredar, porque no han sido resueltos —ni se resolverán, diría Don Teofilito, al menos en lo que resta del año— por la actual administración, que ha tenido una dejadez bastante notable.

A seis meses de que termine dicha administración, se dice que el valemadrismo tiene mucho qué ver con la frustración del alcalde Raymundo Andrade de no haber podido ganar la elección con el candidato de Movimiento Ciudadano, a quien le apoyó con recursos municipales y personal para su campaña fallida.

Sí: Raymundo Andrade no ayudó a su correligionario y compañero de partido. Se fue a apoyar a la oposición. Vaya, ni la repentina aparición del ex secretario de Gobierno, Eric Cisneros, paseándose por Coatepec para impulsar a Movimiento Ciudadano, les ayudó.

Por cierto, en este caso tampoco se ve la mano del diputado local electo por Coatepec, el neoleonés Ramón Díaz Ávila, sobre todo ahora que su partido, el PT, anda todavía muy embriagado de la celebración por haber ganado 30 alcaldías la pasada elección. Tampoco al federal Adrián González Naveda.

Vaya conchudez, descuido e ineptitud…

Por cierto, ahora con el nombramiento de Igor Rojí como secretario de Turismo, y con la venia de la gobernadora Rocío Nahle para atender ya a Coatepec, se espera que el ex alcalde de Orizaba ayude a convertir al pueblo cafetalero en algo muy parecido a lo que es la hermosa Pluviosilla, hoy ejemplo nacional de turismo y otro de los hermosos Pueblos Mágicos de Veracruz.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: La gobernadora Rocío Nahle García fue muy clara este lunes, en su conferencia de prensa, sobre el asunto de la Universidad Veracruzana… Y todo indica que no es para que le vaya bien al actual rector Martín Aguilar… La mandataria estatal dijo que la elección del rector o rectora debe apegarse a reglas como no tener intereses políticos ni económicos, ser mexicano por nacimiento, tener más de 30 años y menos de 65 años, lo que ya es un mensaje directo para al actual rector (que rebasa la edad)… Otra de las frases contundentes que mandó fue “el poder es prestado”… Ahora el asunto sería saber a quién podría postularse, pues al menos dos de los que quieren están muy ligados al Yunismo, como es el caso de Rafael Vela y Jorge Manzo, y vaya que la UV ya tuvo su periodo yunista con la pasada rectora Sara Ladrón de Guevara, quien compitió hasta por el Senado con las banderas del PAN y el extinto PRD, como compañera de fórmula del fallido morenista “Miguel Chiquito”.

OTRA NOTA: El tema del tráfico en Xalapa suena ya agotador y desgastante, pero la verdad es que las autoridades municipales deberían de resolverlo, pues no son pocas las personas que se ven afectadas diariamente para pasar por calles alternas que se saturan al estar las arterias principales en obra, como el caso de Circuito Presidentes o Araucarias… Ya de plano tengo amigas que salen desde las 5 de la mañana (se levantan a las cuatro o tres y media) de sus casas para poder llegar a dar clases a las siete; antes se tardaban cuando mucho media hora, pero ahora la distancia es de hora y media o dos, como si fueran al puerto de Veracruz.

LA ÚLTIMA PORQUE PELÍCULA PENDIENTE EN NETFLIX: Que ya fue remodelada Casa Veracruz y se gastaron algo así como 2 millones 400 mil pesos en el lugar donde vivirán la gobernadora y su esposo… Según lo dado a conocer por la mandataria, lo raro fue que no había clósets en las recámaras ni había guardarropas… ¿Neta pasó lo mismo que hizo Duarte cuando saqueó la residencia antes de pelarse a Guatemala?