@pablojair
+ Sorpresivo fallecimiento de la diputada Pinete.
+ Cierra “El Resobado”, de más de 130 años.
+ Las encuestas de Massive Caller para Veracruz.
Sugar-Patán no llega ni a marinero en aguas veracruzanas
–Chopenjawer
“Dice mi papá que siempre no”, sería la frase que aplica para este caso. Y por si no se sabe el chisme completo, aquí se lo cuento…
Resulta que el pasado 18 de febrero, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez solicitó —muy orondo, campante y como si nada— su afiliación al Movimiento Regeneración Nacional (Morena); para esta ocurrencia fue acompañado por su padrino, el también senador Adán Augusto López Hernández, quien se tomó la foto con el ahijado, la credencial y toda la cosa.
La idea era integrar de lleno al joven senador a las filas del partido lopezobradorista, recién mandado a la gaver (que quiere decir “muy lejos”) de las filas del PAN por traidor, al dar su voto a favor de la Reforma Judicial en septiembre de 2024.
No tardó mucho la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en hacer sentir su desacuerdo con esta mañosa treta, pues los Yunes (papá, tíos y sobrinos) fueron quienes orquestaron y crearon la criminal e irrespetuosa propaganda en contra de la hoy mandataria en tiempos de campaña.
Vía redes sociales, Rocío Nahle publicó: “Pido a la comisión de honestidad y justicia de Morena que NO acrediten la membresía como integrante de MORENA a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración… ¡¡Los militantes de Veracruz merecen respeto!!”
Y remató: “En breve estaré haciendo llegar formalmente la solicitud por escrito a la presidenta Luisa Alcalde con las pruebas correspondientes sobre la ‘carpeta azul’ donde está involucrado en lavado de dinero y otros delitos”.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia aceptaría horas más tarde la revisión solicitada por la gobernadora, por lo que la afiliación del mayorcito de los Yunes y orgullo del nepotismo del ex gober Cascarita, se quedaría en stand-by.
Mientras, acá en la aldea, las tribus yunistas ya se orgasmeaban diciendo que “Miguel Chiquito” sería el próximo candidato de Morena a la gubernatura de Veracruz en 2030. Ahora se sabe que —así como en la campaña de 2024— quedaron como compitas de Chuponcito y alumnos de Cepillín.
Debe decirse que resulta raro el que haya tardado tanto la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, pues desde febrero tuvieron todo el asunto en sus manos para resolver lo que era algo obvio: mandar a freír espárragos al fallido aspirante a la gubernatura y la alcaldía de Veracruz, precisamente porque apenas unos meses atrás tiro todo el excremento posible a Morena, a la actual presidenta, a la hoy gobernadora y hasta al ex presidente López Obrador.
En este sentido, a Rocío Nahle le asistía toda la razón para pedir que se impidiera la llegada de Yunes Márquez a Morena.
Fue precisamente por ahí del 20 de febrero que la gobernadora dio una única entrevista sobre este tema a los periodistas Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela, a quienes expresó claramente: “No es un tema personal, yo no tengo nada personal contra él y contra nadie (…) Yo soy la gobernadora de Veracruz, de todos los veracruzanos y veracruzanas, de todos, pero en el tema de militancia política como es el movimiento, ahí sí tenemos que cuidarlo. Es un movimiento abierto donde cabemos muchos, muchísimos, no todos, pero sí muchos”.
“Él (Yunes Márquez) está en el Senado; perdió en el 2024; perdió con Morena acá con nosotros. Llega como primera minoría, está bien, así está la Ley, se lo permite; se acerca a Morena para votar las reformas tan importantes que necesita el país, ¡qué bueno!… Yo lo dije también: qué bueno que está votando porque es algo, pues eso no es un triunfo, ni es un favor, esa es una responsabilidad y algo que le debían al pueblo (los Yunes)”.
E insistió sobre la razón del porqué la solicitud de no acreditación: “Tengo calidad moral para pedir esto”.
Este martes 1 de abril, por la tarde, amarrándose el dedo muy dignamente, Yunes Márquez publicó una carta dirigida a la presidenta nacional de Morena diciendo que retiraba su solicitud de afiliación (con la cual, ahora se confirma, nunca fue militante). Más tarde se sabría que a Yunes le dieron el “pitazo” de que otra vez lo iban a mandar a la gaver con su asunto de la afiliación y por eso adelantó su “retiro”.
“Así es. Le dijo su agüelito Patán que le iban a dar reversa, y por orgullo mejor la retiró. Antes muerta que sencilla”, me comenta un brother a manera de broma.
Eso se confirma cuando sale un comunicado de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia minutos después de la carta de Yunes, diciendo que no lo iban a admitir en el partido por una sencilla razón: es militante activo de otro partido político (del PAN) del que fue expulsado, pero impugnó y nunca se dio de baja.
El comunicado detalla que se “resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos”.
Y argumenta: “La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión”.
Ahora la pregunta que debería hacerle a Adán es “¿Di por qué, dime, abuelito?”.
En los pasillos del Senado se dice que la traición de los Yunes al PAN no fue barata. Que ese amor que tanto le ha prodigado Adán no es de a gratis y debe haber salido muy cara la inversión por la tan lujosa vida que se da el legislador (nomás pregunte cómo estuvo el reciente cumpleaños de Coatepec y ya le contarán).
A Miguel, en términos prácticos, le vieron la cara. Le hicieron creer que sería “moreno” con la protección de sus nuevos padrinos; que la presidenta y Morena lo aceptarían en sus filas como si nada; que sería bienvenido como el futuro del partido en Veracruz; que los veracruzanos ya olvidaron todos los agravios…
Miguel se la creyó y fue a empinarse solito… ¡Ah pa vato, más pazguato!…
De por sí el senador tenía el escenario muy adverso, pues el peso político de la gobernadora de Veracruz no es para minimizarse: Doña Rocío es una de las mujeres que ha hecho historia en Morena y la Cuarta Transformación.
De ese nivel, la jefa del estado.
A eso súmele que hace apenas unos días, a Miguelito lo cacharon en la movida cuando se echaba unos “drinks” en un cabaret de amplio criterio, allá por el rumbo de la colonia Roma de la CDMX. Mientras tanto, a su amigo el ex fiscal Jorge Winckler lo vinculaban a proceso por el presunto delito de tortura en el penal de Pacho Viejo.
El karma, maestro, el karma.
¿Y ahora quién lo adoptará?
NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Este martes resultó muy sorpresiva la noticia de la muerte de la diputada federal y ex alcaldesa de Tantoyuca, María del Carmen Pinete Vargas, a sus 64 años de edad… Una mujer muy guapa, con mucha presencia, y que en sus últimos años estuvo en el Partido Verde Ecologista, luego de estar por largo tiempo en el PRI. Su ausencia se notó recientemente en la gira de la gobernadora por el norte del estado.
OTRA NOTA: La noticia que ha conmocionado a Coatepec en las últimas horas es el cierre de la tradicional panadería “El Resobado”, con su famoso horno de leña… Se dice que tenía alrededor de 130 años y su inmueble puede verse en el primer cuadro de la ciudad, pero ya con sus puertas cerradas… Causa mucha tristeza para los amantes del buen pan, siendo que este local se mantenía las 24 horas abierto, pero también le pega sentimentalmente a los historiadores, pues este punto era una referencia obligada en las crónicas de la ciudad.
LA ÚLTIMA PORQUE TA’ DURA LA CALOR: Aunque por momentos parece confiable y de repente sale al final con batea de babas (como ocurrió con las mediciones a la gubernatura), la encuestadora Massive Caller al mediodía de este martes sus análisis recientes para Coatzacoalcos, Córdoba, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Papantla, Poza Rica, San Andrés Tuxtla, Tihuatlán, Tuxpan, Veracruz y Xalapa… Salvo en Orizaba (donde el PRI va a la cabeza), prácticamente tiene todo ganado Morena con una amplia ventaja.