ColumnaSinNombre | ¡A WILSON! ¡LES GUSTE O NO, TRIUNFARON LAS CAMIONETITAS!

@pablojair

A diario debe resolverse el abasto de medicamentos en hospitales, clínicas y centros de salud. Eso en Veracruz y en todos lados.

Son cientos de miles de derechohabientes y pacientes los que en un día pueden estar acudiendo a consulta, chequeo médico, estar internados, intervenidos con una cirugía, atendidos por un accidente; diario se necesitan miles de medicamentos para repartir y usarse, especialmente a aquellos que no tienen los recursos para comprar en farmacias.

Y hay lugares como Veracruz donde la orografía y la falta de caminos adecuados hace más difícil el abasto. Por eso regularmente concentran todo en hospitales regionales.

(Aunque hay hospitales, como en Coatepec, donde abusan de esto: difícilmente reciben a pacientes en Urgencias, complican con trámites burocráticos y finalmente te mandan a Xalapa. Con esto, debe decirse que urge un nuevo hospital en el Pueblo Mágico, fuera de la mancha urbana y con personal más empático y preparado).

Volviendo al tema de las medicinas: durante su campaña a la gubernatura, en mayo de 2024, la entonces candidata Rocío Nahle García presentó una propuesta para optimizar el reparto de las medicinas en un estado tan grande y tan complejo como lo es Veracruz.

Anunciaba que el programa se iba a llamar “Camionetitas de la Salud”, y era eso: una estrategia para transportar las medicinas directamente de las bodegas de la Secretaría de Salud a los hospitales, clínicas y centros de salud del estado.

Hablaba entonces de 26 rutas planificadas desde Xalapa hacia todo el estado, con salidas diarias, todo debidamente inventariado para garantizar la entrega puntual en cada municipio.

Y ya sabe: a los “críticos” que nada les parece, todo les agobia, y hasta culpan de un accidente al gobierno, criticaron hasta el nombre y lo llamaron un “experimento local”, poniendo en duda que la candidata pudiera lograr lo que prometía.

Pero el pronóstico falló y hoy los “críticos” tienen que comer sapos pidiendo plato extra: la estrategia no solo funcionó, sino que fue tomada como modelo nacional.

Este martes 19 de agosto —a poco más de un año de aquella promesa que hiciera Rocío Nahle— en “La Mañanera del Pueblo” se anunció desde Palacio Nacional el lanzamiento del programa federal “Rutas de la Salud”, que es básicamente el mismo modelo de Veracruz, pero ahora aplicado en todo el país.

De hecho, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la exitosa estrategia se retomó de Veracruz, justo al momento de dar el banderazo virtual en los 23 estados donde arrancó el programa: “De ahí nos trajimos la idea, ella (Rocío Nahle) le llamaba Camionetitas de la Salud, ahora vamos con Rutas de la Salud”.

Desde su implementación, “Camionetitas de la Salud” ha entregado más de cinco millones de medicamentos e insumos, alcanzando un 83 % de cobertura en los 212 municipios, entre 816 centros de salud, 60 hospitales y 4 oncológicos. La gobernadora destacó que con las 29 nuevas unidades de las “Rutas por la Salud” entregadas por parte de la Federación, Veracruz alcanzará el 100% de cobertura, con inventarios revisados semanalmente para que ningún hospital ni centro de Salud se quede sin medicinas.

Que un modelo estatal sea copiado a modelo nacional, es para destacar; la “crítica”, la descalificación absurda, no hizo mella ni tantito.

Comenta un buen amigo médico sureño: “Ahora falta lo más preocupante: que no haya fuga u ordeña de esos fármacos, como clásicamente ha pasado, y se dispara cuando hay más claves, como pasará ahora. Deben de reforzarse los mecanismos para que los pacientes reciban estos fármacos sí o sí”.

Y añade: “ahora que estamos ‘peor que nunca’ (según algunos) hasta puedo escoger entre Alteplase o Tenecteplase para salvarle una vida a un infartado. Hay más de diez cajas en mi hospital y tiene un valor de más de 117 mil pesos cada una. Antes, cuando éramos Suiza, no había una sola!”

Sí, los mismos “críticos” persisten: volvieron a la misma cantaleta —ahora nacional— cuando se hizo el anuncio en “La Mañanera”, difundiendo con sorna que pretenden resolver el desabasto con camionetas.

¿Pues qué querían? ¿Limosinas o jets privados? No memen.

Así que, de Veracruz para todo México, van las Camionetitas de la Salud: la estrategia que muchos no quisieron creer y hoy es modelo nacional.

¡A wi-wi!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *