ColumnaSinNombre | ¿CÓMO DEFENDER A LOS TAXISTAS?

@pablojair

+ Condenan a los equivocados.
+ La magistrada “huerfadrina”.
+ Fidel y su velda’ “escuala”.

Lo de los taxis tiene que resolverse pronto.
Ya se verá quién será el operador, operadora,
“operadore”, que se cuelgue la medallita.
–Chopenjawer

Antes de que se azoten algunos: no tengo nada contra los ruleteros. Creo que la mayoría son honorables, gente que sale diariamente a partirse el lomo en horarios pesados, en ciudades caóticas como Xalapa (donde te cierran una calle y te afectan todo el municipio), al acecho de la inseguridad; muchos se ganan el modo de forma decente, son amables y con ellos se puede platicar muchas cosas porque son los que diariamente tienen historias para contar.

Si bien no son la mayoría los que afectan el servicio público, sí hay muchos que son groseros, cobran lo que quieren, andan con unidades en mal estado y un largo etcétera.

Y como ocurre en todos lados: por unos pocos, pagan todos.

Luego entonces, es complicado darle la razón al taxista cuando se queja de las nuevas tarifas anunciadas por el Gobierno del Estado, cuando por años “actualizaban” bajo su criterio y cobraron lo que quisieron. Incluso, hasta tienen controladas “rutas” amenazando a compañeros que entren a sus “territorios”.

Este lunes, según, están anunciadas varias manifestaciones pacíficas de taxistas en el estado.

A nivel general, la supuesta protesta es porque con las nuevas tarifas no les alcanza para el día. Quieren que se aumenten a cómo estaban cobrando y también exponen sus razones basadas en fórmulas donde indexan cómo ha crecido el costo de vida en los últimos años.

Por lo pronto, muchos ruleteros no han colocado al interior de su unidades las tarifas ya dadas a conocer en la Gaceta del Estado. Dicen desconocerlas y es cuando entran en debate con los usuarios, quienes piden que se respete lo ya dado a conocer como oficial.

Y es que por más de 20 años las tarifas no se regularizaron, pero no es culpa de los taxistas: fue de los gobernantes que durante todo ese tiempo se hicieron weyes con la revista vehicular.

¿Y por qué no lo hacían? Por cuestiones electorales que se arraigaron principalmente durante el priato: los que presumen de crear instituciones en el pasado, pero que también dejaron sendas broncas para arreglar en el futuro, como la inseguridad y la regularización de los taxis.

¿Por qué dejaron crecer ese problema? Porque los priistas usaban como aparato electoral a los taxistas para la movilización del voto. Cada que había elecciones, se preparaba una “estrategia” donde se le pagaba al taxista para llevar a los votantes a donde fuese necesario.

Tampoco se debe olvidar que el sexenio pasado (ya con Morena) también les dieron prórroga con el pretexto de que estaban sufriendo por el escaso trabajo debido a la pandemia por el COVID, pero el fondo era lo mismo: mantener una estructura electoral sin exigir mucho al gremio.

Dentro de ese “acuerdo” tolerado por la autoridad, ésta se hizo de la vista gorda con temas como la revista vehicular, la regularización de los vehículos, los taxis piratas, choferes usados como parte de la delincuencia organizada y otro largo etcétera.

Mire, se sabe que hay unidades que tienen más de 10 años circulando; que les dieron chance para seguir en las calles pese al riesgo que eso representa. Hay vehículos obsoletos como los Tsurus y muy pocos concesionarios han optado por tener unidades nuevas.

Otro dato: hasta el día de hoy no se sabe cuántas concesiones han sido canceladas por irregularidades.

Pero el chantaje sigue siendo el mismo: lo electoral. “Si me afectas, nos vemos en las próximas elecciones”… Y en medio de esa complicidad, los más afectados son los usuarios.

Pero a la que tienen más jodida con esta rebatinga, es la población más vulnerable: los que no tienen un vehículo propio y por necesidad tienen que usar el transporte público en esta modalidad. Lo hacen también porque a veces es más factible por la prisa de llegar a un lugar o porque allá no llega el camión, pero sometiéndose a un absurdo regateo de tarifas.

A estos —así como argumentan los inconformes— también les golpea la economía con tarifas elevadas que imponen los ruleteros.

Por ejemplo, en Orizaba tuvieron que poner camiones gratuitos en la madrugada (conocidos como “Buhos”) para ayudar a quienes salen a altas horas de la noche del trabajo y llegan a casa sin tener qué pagar la tarifa convencional altísima del taxi.

Otro tema que creo es importante poner en la mesa, es que los taxistas ya deberían modernizarse en la forma de cobro (con terminales o transferencias), pero la realidad es que muchos quieren seguir usando efectivo y no tener que lidiar con cuentas bancarias y, por ende, con temas fiscales. De hecho, aunque está prohibido, se sabe que algunos usan la aplicación InDriver para recoger pasaje, pero no quieren que entre Über, lo que parece incongruente porque por años han rechazado el uso de apps.

Tampoco se debe dejar de lado que muchos políticos son dueños de taxis, por lo que estaría bien que se hiciera una revisión de quiénes realmente son los beneficiados por esas concesiones que se otorgaron por miles en años pasados.

Hay muchas cosas, creo que yo, que no le ayudan al pulpo ruletero para defenderse, pero, insisto, no son quienes tienen la culpa.

No obstante, a estas alturas, el gremio ya debería hacer una reflexión interna de cuáles son sus deficiencias y si realmente hay autoridad moral para pedir que se deje todo como estaba antes, cuando nadie les metía en orden por sus abusos. Sí, tienen derecho a defender su fuente de trabajo, pero en los hechos han dejado mucho qué desear como para reclamar.

Este tema es muy grande, requerirá de mucha operación política, pero también de voluntad de ambas partes para llegar a un acuerdo. A ver en qué acaba, por el bien de los usuarios.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Parece mentira, pero hay quienes parecen celebrar la muerte de una mujer en Álamo, quien fue secuestrada por una bola de bastardos desalmados pertenecientes al crimen organizado, y todo porque la gobernadora Rocío Nahle informó que, de acuerdo al reporte pericial, la señora habría fallecido de un infarto… Los azotados ya andan desgarrándose las vestiduras por los dichos de la mandataria, pero parecen olvidar quiénes fueron los verdaderos criminales en este caso, que ya hay tres detenidos y se le sigue dando curso a la investigación… Se entiende que haya críticas o que no simpaticen con el régimen, pero ya nomás atacar por atacar es como aquellos pazguatos que en el sur “victimizaron” a un taxista cuando fue “embestido” por el Tren Interoceánico al que dijeron era de “Cuarta” por no avisar que iba pasando… Para Ripley. Tantito sentido común, se recomienda.

OTRA NOTA: Que una magistrada acaba de pasar a ser parte de la manada de los “huerfadrinos” al no quedar ungida en la reciente elección del Poder Judicial, y ahora está buscando desesperadamente colocarse dentro del ánimo del “power” a través de actores (con conflictos) dentro de Morena… No es la primera vez, pues se sabe que lo hizo anteriormente con un ex subsecretario y recientemente se lo prometió una diputada local, quien le habría pedido ayuda con un caso para “castigar” a unos malvados periodistas, a cambio de apoyarla en la elección judicial con su “estructura”… El asunto es que le quedó mal la legisladora y ahora la “magis” anda viendo de dónde asirse… Incluso, dicen, anda buscando también el apoyo de Movimiento Ciudadano, donde podría encajar mejor.

LA ÚLTIMA PORQUE “RICK Y MORTY”: Que el destructor de los Tiburones Rojos, el ex diputado priista Fidel Kuri Grajales, desde la cárcel, estaría planeando hacer un libro para contar su velda’ sobre cómo echó a perder la franquicia futbolera… Dicen sus fans que hasta serie de Netflix anda planeando… Ya sabe, ahora andan vendiendo que es la víctima de todo el despapaye que hizo con el legendario equipo.

ColumnaSinNombre | QUEMAN OTRA VEZ AL EX GOBERNADOR YUNES; AHORA EN ITALIA

@pablojair

+ Otra petición mafufa de “Lord Pacheco”.
+ Alcalde de Xalapa juntándose con MC.
+ Otra vez, cruceros para Veracruz.

Díganle a Cascarita que mejor
pa’ la otra vaya a comer a Mandinga
–Chopenjawer

A quien quemaron en cadena nacional (oootra vez) fue al ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, exhibido en un restaurante en la Isla de Capri, en Italia —en las hermosas aguas del mar Tirreno— con una mesa repleta de invitados.

Esta vez fue en el programa de la periodista Adela Micha llamado “La Saga”, que se transmite vía streaming, donde se dio a conocer un video donde se ve al ex mandatario veracruzano conviviendo con varias personas.

Según “La Micha”, se trata de un lugar muy ostentoso: sólo para sentarse ahí hay que pagar algo así como 5 mil euros, ya que es un club de playa muy exclusivo.

La “quemada” fue acompañada del comentario en el sentido de que eso es lo que ganó por su voto a favor (más bien, el de su hijo, el mayorcito) de la Reforma Judicial.

Mire, lo anterior tiene un análisis interesante: la Isla de Capri es uno de los puntos turísticos más conocidos de Italia. Usted puede comprar un tour a ese bellísimo país y seguramente se lo incluirán como parte de los lugares a visitar.

Capri se encuentra frente a Nápoles: ahí donde jugó Maradona en su mejor época. De hecho, a la llegada al puerto para tomar el ferry que lo lleva a la isla, verá a muchos vendedores ambulantes ofreciendo souvenirs con la imagen del legendario futbolista argentino.

Desde el puerto de Nápoles hasta Capri son algo así como 40 minutos.

Ya en la isla, para los turistas del ferry hay un acceso a través de un funicular que en horas pico es un caos para abordar. Te lleva a la parte alta donde puedes visitar las plazas públicas, los cafés, los restaurantes, los jardines, etc. Hay también paseos en bote que te llevan a los alrededores para conocer sitios mundialmente conocidos, como El Arco del Amor.

Sí, Capri no es barato. De hecho, anduvimos buscando un lugar para comer porque es un lugar donde en una sentada te gastas cien euros mínimo —modo turista austero— que son algo así como 2 mil 200 varos.

Claro, nadie te quita la experiencia de echarte un Limoncello, una pizza napolitana y una pasta en uno de los lugares más bonitos del mundo.

Me supongo que, efectivamente —como dice Adela Micha— ir a un club de playa en Capri es solamente para millonarios, de acceso exclusivo. No llegas “a pata”, ni en ferry o en vehículo. Ni siquiera en lancha: llegas en yate, papú.

Por ejemplo, en el recorrido en el “cayuco” italiano para los “proles” te llevan a ciertas partes donde es permitido el acceso para todos los turistas (al Arco del Amor, la cueva donde está una Virgen tallada o casas de famosos como Armani), pero el bote se detiene en zonas que son exclusivas, donde se ven barcos lujosos que solamente conoces en fotos de sitios especializados o revistas esas que glorifican el glamour y la vida fifí.

No se duda que el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares tenga el suficiente dinero para vivir esos lujos. Ha juntado un patrimonio impresionante que ha sido expuesto varias veces, aunque poco se conoce cómo adquirió ese estilo de vida, ya que quienes lo conocieron de joven saben que no era de familia acaudalada.

En alguna ocasión, en una llamada telefónica que se filtró a medios de comunicación, se reveló que su hijo Omar (el cerebro financiero de la familia; oculto del escenario público) era quien proporcionaba el dinero para que su padre pudiera viajar. Si no mal recuerdo, la conversación era sobre una visita que hicieron en ese entonces a Francia.

Ese conocido estilo de vida (que no concordaría con sus empleos como funcionario), distó mucho de la imagen que quiso vender cuando fue mandatario estatal, comiendo pollo asado en la carretera con sus colaboradores o viajando en motocicleta para llegar a eventos.

No me mal entienda: Yunes también sabe lo que es andar sin un peso y andar en modo “estudiambre” (todos pasamos por ahí). Lo padeció cuando iba a la facultad de Derecho en la Universidad Veracruzana y se juntaba con amigos riquillos.

Lo curioso es que ahora los detractores que exhiben a los Yunes (hijos incluidos) son esos millonarios que pueden darse el lujo de ir a un restaurante exclusivo en Capri o conocen el interior del exclusivo bar “The Library”, de Madrid, España.

Quien también ha sido exhibido también por ese ostentoso estilo de vida es su hijo Miguel, el mayorcito, a quien no sólo lo han captado con su padre en España, sino también en cabarets exclusivos como “El Ayer”, ubicado en la colonia Roma de la Ciudad de México.

De veras, cómo son los nuevos tiempos, que todo ha cambiado: a quien le gustaba precisamente espiar y andar “quemando” gente era al ex gobernador Yunes, quien en tiempos cuando no había celulares, le ponía “cola” a cualquier adversario político para exhibirlo o ridiculizarlo.

Su último objetivo conocido fue la ex primera dama Karime Macías, a quien espió en Londres y le exhibió con fotografías y videos que se filtraron a medios de comunicación. Más allá de lo que la señora tenga o no qué responder ante la justicia, el acoso fue evidente.

Pero el karma es canijo…

Ahora, sin necesidad de gastar en detectives, espías, “orejas” o aparatos de inteligencia (que tanto le fascinan al policía-político choleño), ahora Yunes “sufre” en carne propia lo que es ser exhibido en cualquier parte del mundo. Y que son sus anteriores simpatizantes —quienes tienen acceso a los mismos lugares que él— quienes lo graban, retratan, para seguirlos castrando por su voto a favor de la Reforma Judicial.

O sea, ni para que diga que Sheinbaum o Harfuch les puso vigilancia, porque acá andan más ocupados con el desmadre que se tienen los carteles de la droga que tanto está friegue y friegue Donald Trump para su neutralización.

Tampoco es que Yunes pueda quejarse mucho: no tiene quién lo proteja y todo parece indicar que sigue controlado por el power de la llamada 4T.

Ni para repelar ni hacerla de “do-pe”, pues.

Aunque a estas alturas, ya entrado en su otoño personal, Yunes Linares parece estar viviendo felizmente esta etapa de su vida; padeciendo las envidias de quienes no podemos viajar así por el mundo, disfrutar del dinero a manos llenas, tan despreocupado de que no lo persiga la justicia por tantas acusaciones que tiene.

Por cierto, ahí avísenle a su cuate Adán lo que sus amigos andan presumiendo. A ver si los puede defender, porque hasta ahorita no se ha visto a los Yunes mostrándole su respaldo en tiempos de desgracia.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Una vez más faltó el respeto a la honorabilidad del Congreso, el diputado y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna (conocido en los pasillos del Congreso como “Lord Pacheco”), quien ahora pidió al senador Gerardo Fernandez Noroña que, en su representación, pidiera un minuto de aplausos en la instalación de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para el fallecido cantante, Príncipe de las Tinieblas, Ozzy Osbourne… Dicen los que saben que ya de por sí fue un exceso usar las redes sociales oficiales de la Cámara de Diputados para un asunto tan personal, pero ahora se exageró con lo solicitado como si el británico fuese héroe nacional… Acá en Veracruz hasta sus simpatizantes dicen que afortunadamente se eligió bien a la candidata de Morena a la gubernatura, Rocío Nahle (hoy gobernadora, la más votada de la historia), porque imagínense las ocurrencias si hubiese quedado el minatitleco… Hasta letras de oro ya hubiera mandado a poner en el Congreso.

OTRA NOTA: Que este miércoles al alcalde de Xalapa, Alberto Islas, muy campante se le olvidó al grupo político al que pertenece y recibió muy orondo en su oficina al ex candidato de Movimiento Ciudadano, Román Moreno… Al parecer no pidió permiso ni consultó al secre de Gobierno (su jefe, Ricardo Ahued), pero entonces ya está canijo eso de que el alcalde sustituto se mande solo… Ahora se ve, se confirma, a quién andaban apoyando desde el Palacio Municipal en las pasadas elecciones.

LA ÚLTIMA PORQUE “LA GÜERA” ESTÁ CHILLE Y CHILLE: El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, presentó los proyectos de inversión en puertos del país, destacando el de Veracruz… Entre las obras anunciadas, resalta la construcción de un muelle turístico para cruceros… ¿Y cuándo fue la última vez que un crucero atracó en el puerto jarocho? Fue en marzo de 2012, siendo gobernador Javier Duarte; desde ahí ya ninguno ha pasado ni de refilón… La idea, por lo que se entiende, es preparar toda esa parte de la ciudad para crear una infraestructura necesaria para ese tipo de visitantes, aunque sea para desembarcar por unas horas visitando la fortaleza de San Juan de Ulúa, el centro histórico y echarse una mojarra frita al mojo de ajo como la que hacen en La Suriana II… ¡Fuuuuuuts!

ColumnaSinNombre | SE NOS FUE OZZY

@pablojair

+ Hasta “Checo” Luna y Noroña se despidieron.

Los que querían protesta de taxistas,
se quedaron con las ganas…
–Chopenjawer

Vamos a cambiar tantito de giro en esta columna. Esta vez me gustaría hablar de la muerte de John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy.

De hecho, hasta música de Black Sabbath y Ozzy puse en el “Alexa” para la “inspireichion”.

(Si no le gusta el tema, deje de leer y vaya a poner su Spotify con música de Belinda, banda, reguetón o la que prefiera. Sea feliz).

Ha muerto este martes por la mañana “El Príncipe de las Tinieblas”; un tipo que exorcizó sus demonios (creo, a tiempo) con las consabidas facturas que los años le cobraron al cuerpo por el ritmo frenético y caótico de sus excesos.

Se nos adelantó el mago que prendía multitudes gritando “Louder, motherf*ckers!” y le arrancó la cabeza a un murciélago de una mordida; el que llegó a esnifar hormigas, a orinar en fuentes públicas.

Se trata del cofundador de una de las bandas más influyentes en el rock porque —ni más, ni menos— inventó todo un género musical llamado Heavy Metal.

Fueron los creadores de melodías ruidosas nivel “Oye nomás ese cumbión”; de acordes industriales por la falta de dos dedos del guitarrista Tony Iommi, que dio pie para crear ese estruendo tenebroso, oscuro, que cala el alma con sus riffs, sumado al poderoso bajo de Geezer Butler y la batería sencilla, pero escandalosa, de Bill Ward.

Y nos llega más duro la noticia porque apenas hace unos días vimos el concierto de despedida de la legendaria banda en su natal Birmingham, Inglaterra. Ahí donde se juntó la crema y nata del rock que algunos dicen ya está olvidado, pero que mostró que puede convocar a más de 6 millones de fanáticos por streaming, más las decenas de miles que estuvieron en el estadio Villa Park.

Al final vimos al Ozzy ya sin poder levantarse, sentado en su vampiresco trono, con un tecito al lado, un spray para la boca y sus medicinas. Por lo que se vio, intentaba levantarse para dar brincos, pero… el maldito Parkinson y todas las enfermedades.

Eso no impidió la lloradera a moco tendido cuando cantó “Mama, I’m Coming Home”; o cuando vimos reunida a la alineación original de Black Sabbath.

A ellos los pudimos ver (sin Bill Ward) mi compañera de vida y yo en 2013, cuando dieron una de sus tantas giras mundiales de despedida (esta llamada “The End”).

Recuerdo que Ozzy todavía estaba de pie. Caminaba, gritaba leperadas, brincaba y cantaba como si tuviera 20 años. Fue en el desaparecido Foro Sol del DF (sí, DF, porque soy chavorruco) y nos tocó un hotel que se encuentra mero enfrentito, así que no gastamos en taxi o en el Uber. Recuerdo que esa vez, de la nada, mientras jeteábamos en la habitación luego del concierto, un reloj despertador se cayó del buró.

Debe ser que se nos pegó algún demonio metalero.

“Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de cariño. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento. Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis”, fue el mensaje oficial que se publicó en cuentas oficiales sobre el fallecimiento.

Uno siente feo (muy culero, la verdad) porque mis héroes e ídolos de la música están empezando el gran viaje. Recuerdo que fue el buen Richie Alexander quien me hablaba de Ozzy y sus locuras cuando estaba yo en la secundaria… Por ahí del 91 o 92, allá en la colonia Obrera.

Sí, ídolos que tienen ese espíritu rocanrolero inmortal, pero todos llegan al final del camino en este plano de la existencia.

Y así se irán las leyendas: poco a poco, sucumbiendo al implacable tiempo.

En fin, “el corazón no envejece, el cuero es el que se arruga”… Y es inevitable.

Larga vida en las tinieblas celestiales a Ozzy con sus compas Randy y Lemmy, seguramente haciendo las paces con Dio, rodeados de cerveza en algún pub divino junto a un Chuchito metalero.

ÚNICA NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Y aunque no les guste, el tema de este martes fue la muerte de Ozzy Osbourne, que hasta el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y su homólogo en la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, fueron los que expresaron condolencias y hasta esquelas por la muerte del cantante, compositor y músico británico… Ya por lo pronto, el buen “Checo” tiene mi voto como futuro alcalde de Minatitlán. Es más, debería promover una estatua del Ozzy en el malecón.

ColumnaSinNombre | ¿POR QUÉ ES MÁS GRANDE EL CASO DE LAS “GOTERAS” EN XALAPA?

@pablojair

+ La droga zombi que circula por las calles.

Se está tardando Adán Augusto en pedir licencia
–Chopenjawer

El pasado 14 de julio, la gobernadora Rocío Nahle García informó en conferencia de prensa sobre la detención de las personas que estarían involucradas en el lamentable homicidio de José Antonio Miranda García, proyectista de la Comisión Estatal de Atención y Protección a los Periodistas (CEAPP).

Habló que se trataba de una banda de “goteras”, apodo con el que se le conoce a personas que operan en restaurantes y bares, quienes agregan ciertas sustancias a bebidas para drogar a víctimas y robarles.

“Hay una investigación muy fuerte, muy detallada (…) Están haciendo una investigación muy profunda la fiscalía, porque es como una red que se mueve aquí en Xalapa”, comentó la mandataria estatal.

Hace unos días, una fuente que pidió el anonimato (por razones obvias) contactó a este columnista para confesar que también fue víctima de esta banda y que tenía identificados a los presuntos involucrados.

Que los detenidos sólo son la mitad de dicha célula criminal e indica que “son peligrosos”.

De acuerdo a la información proporcionada, esta banda incluye a toda una familia (hermanos y primos) que vive en Xalapa. Que no sólo se dedican al robo y a las “gotas”.

Incluso, dice, una familiar de los detenidos funge como socia del bar llamado “El Mixteco”, cuyo dueño es presuntamente el señalado como líder de “Las Goteras”, llamado Ángel “N”, alias “Pelón”.

Según el modus operandi relatado por la fuente, usan a mujeres para hacer la operación, apoyándose en un taxi que “Pelón” estacionaba afuera del lugar donde cazaban a sus potenciales víctimas. También usaban la moto de un repartidor que estaría entre los detenidos, identificado como César “N”, quien también fungía como parte de la seguridad de las “goteras”.

Una de las detenidas, Ana María “N”, apodada “Lucy”, es encargada de enganchar a los clientes.

“Si no ‘caían’ dentro del bar, si se veían ‘intensos’, los seguían en taxi o en moto. Ese motorepartidor es uno que opera siguiendo a clientes. El taxi era para subirlos y llevarlos al hotel o para sacar la mercancía de las casa luego de que dormían a los dueños”, comenta.

“Ellos saquean las casas, las vacían y se las venden a la gordita que ya está detenida”. (La fuente se refiere a Esther Berenice “N”, con quien supuestamente venden las cosas robadas).

La situación se agrava porque la fuente habla de que estarían involucradas personas (de identidad reservada por cuestiones legales) encargadas de reclutar a jovencitas y con presuntas ligas a la delincuencia organizada instalada en Xalapa, Veracruz y Tlaxcala, estado donde se sabe que hay toda una industria de la trata de mujeres.

El caso, se dice, podría agravarse porque podría haber más víctimas, incluso mortales, ya que este tipo de casos se conocen poco y nadie denuncia. Según la fuente, “si se sabía que moría alguien, se encerraban un mes o 20 días”.

La fuente asegura que son varias.

Por lo pronto, se sigue esperando justicia para el compañero de CEAPP y que se den con estos maleantes. En el caso, se sabe, está muy metida la Fiscalía General del Estado.

ÚNICA NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que unas de las sustancias que anda corriendo sin control por las calles es la Xilacina, también conocida como “Droga Zombie”, y que se trata de un sedante veterinario. Anoche, regresando a Xalapa, nos encontramos sobre una jardinera de la avenida Murillo Vidal a uno de estos “zombies”, acostado y pataleando… Si no detienen esto, vamos a terminar con escenas como la de varias ciudades en el gabacho.

ColumnaSinNombre | EL RELEGADO EN EL CONSEJO DE MORENA; “¡FUERA LOS YUNES!”, LE ECHARON EN CARA

@pablojair

+ Mandan mensajes a los adelantados y chantajistas.

Muy raro eso de que no estuvo
el hijo del Huey Tlatoani en el Consejo
–Chopenjawer

La fotografía dice mucho: el flamante jefe de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aparece relegado, sentado en una silla a la orilla de la fila, apartado del centro, del grupo del poder.

En el orden de importancia de los asientos, le dieron más relevancia al columnista Pedro Miguel (autor de “Navegaciones”, que se publica en La Jornada), quien se sentó a su lado. También fue distinguido el monero Rafael Barajas “El Fisgón”, quien se encontraba más cerca del centro del presidium.

La imagen es evidente: Adán Augusto luce “apestado”.

No es para menos. Aunque tiene todavía simpatizantes (que le gritaron “¡No estás solo!” en el Consejo) y uno que otro despistado fan, Adán Augusto se ha ganado a pulso el repudio de sus propios correligionarios.

Creo que el primer tropezón del tabasqueño fue haber tenido acercamientos con los Yunes (Miguel padre y “Miguel Chiquito”) para negociar su voto en el Senado y sacar adelante la Reforma Judicial. No me malinterprete, fue una buena operación política, al grado de que se sometió a los Yunes a un escarnio público que todavía no termina.

Lo peor: Adán Augusto se emocionó tanto con su nuevo mancebo (“Miguel Chiquito”), que le dio responsabilidades dentro de la bancada y hasta lo llevó a afiliarse a Morena.

Sí, estaba cometiendo la misma estupidez que hicieron los antiguos panistas de Veracruz cuando les abrieron las puertas a Miguel Ángel Yunes Linares y les invadió el partido. Afortunadamente echaron para atrás la afiliación y Adán Augusto tuvo que tragar sapos sin hacer gestos.

Pero ha habido otras señales del tabasqueño para hacer pensar que de repente la soberbia ya lo rebasó y llega hasta faltarle el respeto a la Presidenta Claudia Sheinbaum: ocurrió el 9 de marzo de 2025, cuando Adán y Ricardo Monreal prefirieron darle la espalda a la mandataria para tomarse una selfie, con otros pazguatos, en una asamblea informativa realizada en el Zócalo de Ciudad de México.

Dicho esto, volvamos a lo que pasó en el Consejo.

Insisto, para los que les encanta ese deporte de los simbolismos o la semiótica, la imagen dice mucho sobre la posición donde hoy se encuentra el legislador.

De haber sido favorecido y arropado, el tabasqueño habría estado al centro, pues es —ni más, ni menos— que el jefe de los senadores.

El que previó el escenario anterior y evitó los abucheos, los desprecios y las jetas, fue precisamente el jefe de los diputados, Ricardo Monreal, quien de plano dijo que tenía un asunto familiar y que lo disculparan. (La maaaanga, bien sabía que le iban a echar calabaza).

Con esto se confirma que ha sido una semana difícil para Adán Augusto. Ya hasta hay rumores de que va a renunciar a la coordinación de la bancada.

Y es que en los días recientes, el tema en la agenda pública fue Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública en Tabasco, a quien busca el gobierno federal y la fiscalía por su presunta vinculación a un grupo de la delincuencia organizada. Bermúdez Requena era subordinado de Adán Augusto cuando éste era gobernador.

Toda esta semana que pasó, el “moco” le cayó a Adán Augusto; se escondió un buen rato hasta que de plano —por la presión mediática— salió a decir el viernes que estaba a la disposición. Este domingo, llegó al Consejo Nacional, pero evitó dar mayores declaraciones.

Y sí, cuando fue presentado, sus amigos morenistas le gritaron “¡No estás solo!”… Pero a veces aunque se esté rodeado de compas, la soledad es cabrona… Y el político lo sabe más. Esa fría soledad cala más hondo.

Pero así como gritaron “¡No estás solo!”, también hubo alguien que gritó “¡Fuera los Yunes!” y eso también lo embarra, pues nadie olvida quién fue el “babas” que pretendía meterlos a Morena pese a todo el excremento que han echado.

Eso sí, Adán no salió vapuleado, no le hicieron “bullying” sus compañeros. No obstante, su posición en la foto y su muy discreta presencia, lo denotó todo sin decirse nada: se supone que no está solo, pero políticamente sí lo está.

Mínimo, en la cúpula “morenista”, ya no tiene cabida.

ÚNICA NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: “Aquí no puede haber lugar para quienes están dispuestos a poner en riesgo la unidad del movimiento con tal de obtener un cargo o una candidatura. Eso no puede ser la continuidad de nuestro movimiento, que exige unidad, compromiso, y una base militante que no se doble, ni se divida frente a la adversidad, mucho menos frente a aspiraciones personales. Por eso este momento que vivimos, nos obliga también a reafirmar el valor fundamental: la lealtad, no a personas, coyunturas o conveniencia, sino a los principios y a las causas que nos dieron origen (…) Nadie tiene derecho a adelantarse ni a imponer su voluntad ni a chantajear con la ruptura si no se le concede aquello a lo que aspira. La democracia interna no es un adorno, es una condición indispensable para que MORENA siga siendo el instrumento del pueblo y no un vehículo para satisfacer ambiciones personales”… Así lo dijo el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional… Ahí te hablan, Manuel Huerta.

ColumnaSinNombre | “LA BARREDORA” DE MORENA VA POR ADÁN AUGUSTO Y ALIADOS

@pablojair

+ Plena coordinación con la gobernadora: Sheinbaum.
+ Focos rojos por el dengue en Veracruz: Salud.
+ Equipo de ultrasonido robado lo tendrá la Fiscalía.
+ Ya cumplió 40 días en huelga de hambre en Xalapa.

El senador apestado también tiene
expediente como el sugar-daddy tropical
–Chopenjawer

A quien ya le está empezando a caer el “moco” nacional es al senador Adán Augusto Hernández López, coordinador de la bancada de Morena.

Al también ex gobernador de Tabasco lo están embarrando con Hernán Bermúdez Requena, quien en las últimas semanas ha sido colocado en la lista de los enemigos públicos del país.

Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad Pública en el estado de Tabasco cuando Adán Augusto fue mandatario estatal; está vinculado a un grupo delincuencial conocido como “La Barredora”, generador de violencia en esa entidad.

Y claro que Bermúdez Requena no se mandaba solo, pues tenía como jefe directo al gobernador Adán Augusto, quien después se fue al gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador como secretario de Gobernación.

AMLO decía públicamente que Adán Augusto era como su hermano… Pero quizás ese “hermano” lo engañaba y no le decía la verdad sobre el despapaye que hacía su jefe policiaco.

Pues este miércoles (ya en sexenio de Claudia Sheinbaum) se oficializó y se confirmó, a través de un comunicado, que el gobierno federal realiza la búsqueda a nivel internacional de Bermúdez Requena, quien desde el pasado 26 de enero salió huyendo del país.

Y obvio que esto le llega —aunque no quiera— a Adán Augusto, quien además se ha comportado como si fuese presidente electo de este país desde su nicho en el Senado.

Hay un contexto para explicar lo anterior: a la salida de López Obrador de la Presidencia, muchos personajes pensaron que el ex presidente seguiría mandando en el país, pero que además tendrían su propio coto de poder sin tener que reportarse ante la jefa del Ejecutivo.

Sí, una posición muy machista; bastante retrógrada, pero así ha demostrado actuar Adán Augusto.

En este sentido, el ex secretario de Gobernación ya no tiene la protección de López Obrador y allá en Palacio Nacional ya se dieron cuenta que el señor sólo causa problemas, a pesar de ser del mismo partido.

Parte de ese problema es la violencia generada en Tabasco por parte de la delincuencia organizada de la que presuntamente formaba parte el secretario de Seguridad de Adán Augusto.

Un amigo en el Senado me comentaba que es muy notoria la operación “barredora” contra Adán y sus cercanos. Que todo proviene desde aquel escándalo de la senadora Andrea Chávez (a quien vinculan sentimentalmente con Don Adán), por el despilfarro de recursos para promover su imagen en Chihuahua, entidad donde quiere ser gobernadora.

Sí, Adán y la presidenta son del mismo partido, pero no del mismo grupo: el tabasqueño forma parte de esos dinosaurios de Morena que ya han quedado obsoletos desde la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República.

No entienden esos arcaicos (como muchos que todavía pregonan las glorias del priato y el panismo) que son tiempos diferentes. Que el caudillo está en el semi-retiro y llega una nueva generación de políticos jóvenes encabezados por mujeres.

De esta forma, los viejos políticos de Morena están siendo desplazados, pero no sólo eso: ya se les detectan cuestiones delicadas como el caso de Bermúdez Requena.

Es obvio que esos dinosaurios ya no tienen cabida en el proyecto denominado Cuarta Transformación y, al parecer, la Presidenta se los quiere sacudir. El alfil en esa operación sería Omar García Harfuch, el super-policía secretario de Seguridad.

Incluso si el caso fuese que AMLO sigue gobernando desde las sombras y con tenebras (como dicen los “haters” de Sheinbaum), entonces el mensaje es todavía más claro para quienes “gobiernan” por su lado sin respetar la investidura presidencial: que ya está harto de sus “cuates” como Adán Augusto.

Acá en la aldea los que se debilitan con el “moco” que le está cayendo a Adán Augusto son el senador Manuel Huerta y los hermanitos Yunes Márquez, con todo y su patriarca. También empresarios de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, que han usado hasta la agenda deportiva para golpetear a la gobernadora Rocío Nahle.

Todo indica, hay señales, que Adán Augusto y sus compinches misóginos (que no entienden que una mujer manda en México y Veracruz) no tardan en quedar fuera del proyecto que ahora están empeñados en destruir.

Como dicen los columnistas picudos: al tiempo.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: “Hay plena coordinación con la gobernadora Rocío Nahle para los temas de seguridad y ahí donde se decida que se ponen filtros para revisión pues es parte pues de la estrategia que se sigue para Veracruz y para todos los estados de la República”, expresó este miércoles en su conferencia “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum, respecto a operativos en el sur de Veracruz.

OTRA NOTA: El secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, dio a conocer que municipios como Pánuco, Veracruz, Tuxpan, Coatzacoalcos y Xalapa están considerados como focos rojos con dengue.

OTRA NOTA EXTRA: ¿Se acuerda de un equipo de ultrasonido robado de la Secretaría de Salud y que estaba en un domicilio particular en Coatepec? ¿Un caso que se denunció hace más de un año? Bueno, pues se sabe que la Fiscalía General del Estado por fin recogerá este jueves el equipo y lo tendrá a resguardo.

LA ÚLTIMA PORQUE NO ACABO EL LIBRO: Ya cumplió 40 días en huelga de hambre una persona identificada como Juan Ricardo Ordóñez Jerez, quien este miércoles tuvo que ser atendido por paramédicos… Su protesta es porque busca que la Fiscalía General del Estado (FGE) resuelva un presunto despojo de terrenos por parte de familiares del ex diputado Gonzalo Guízar Valladares… Admitió que funcionarios de varias dependencias lo han atendido, pero, en el caso de la FGE, lo remiten a la Fiscalía Regional con sede en Coatzacoalcos, donde dice que el titular de esa oficina, al parecer, es familiar del denunciado.

ColumnaSinNombre | ¿QUÉ OCURRE EN COATEPEC CON LAS DROGAS?

@pablojair

+ Nuevas placas con chip para 2026.
+ De 20 desaparecidos, aparecen 18.
+ Ursus Energy parece “patito”.

Que al Tío Adán Augusto le está cayendo
“la barredora”… de Morena y la FGR.
–Chopenjawer

Hoy por la mañana platiqué con un gran amigo y paisano que ya lleva años radicando en Xalapa. Me pregunta: “Oye, ¿qué está pasando en Coatepec? ¿Qué onda con el cuate de la cabeza?”.

Habla del caso que dio vueltas de manera global por las crudas imágenes de un tipo loco que caminaba por las calles del Pueblo Mágico con una cabeza cercenada.

Esta misma persona me dice: “No hace mucho fui al centro y en la calle 5 de Mayo vi a dos zombies”.

Por “zombies” se refiere que se trataba de dos personas que estaban muy drogadas, con la misma posición y actuar de los indigentes adictos en Estados Unidos y Canadá, cuyas imágenes también han dado vuelta al mundo por la manera en que se quedan parados, con el cuerpo retorcido y en estado catatónico.

Este lunes, la gobernadora Rocío Nahle comentó del caso del loco con la cabeza y confirmó que, lamentablemente, fue un asesinato ocasionado por el uso de drogas.

Para haber llegado a ese nivel de brutalidad, sólo se entiende que el homicida debe haber estado loco o muy drogado con algo que de plano lo sacó de la realidad, lo hizo sentir eufórico e invulnerable a todo.

Mire, siendo honestos, en Coatepec no es sorpresa el uso de las drogas. Desde que mis parientes y amigos más grandes de edad vinieron a vivir por este rumbo hace décadas, cuentan que el Pueblo Mágico también era misterioso (si es fan de los Beatles, entenderá la referencia).

Es un destino “pacheco”, pues. Aquí desde hace varios años —especialmente cuando no había tanta gente como ahora— venían o vienen al místico Coatepec (y Xico) para fumar maryjane o comer hongos en cierta temporada del año. Los más aventados, hasta hacen té de floripondio y viera cuántos van a parar a Urgencias por la intoxicada que se dan.

Tampoco es secreto que algunas casas eran o son utilizadas para fiestas tipo “rave”, donde el consumo de drogas sintéticas es “normal” (si es que puede llamársele así).

Es decir: Coatepec es conocido como un lugar donde el consumo de ciertas drogas es habitual desde hace rato y, se puede decir, hasta “tolerado”.

Si bien dos ejemplos trágicos (el de la choya decapitada y los zombies que vio mi cuate) no son para generalizar lo que ocurre en Coatepec, sí debe ser una alerta porque eso indicaría que algo está corriendo en las calles del Pueblo Mágico y está rebasando a lo “tolerado”.

Se sabe que en calles de Xalapa, por ejemplo, con las redadas que se intensificaron con fuerzas policiacas federales y locales, ha sido difícil conseguir marihuana para sus clientes regulares, pero el asunto es que la mota ya ni parece ser popular, pues ya desde hace rato entraron al mercado sintéticos u opioides como el fentanilo: la misma sustancia que está matando a miles en Estados Unidos.

A lo mejor es muy exagerado pensar lo anterior; quizás esa misma tolerancia que por años ha habido en Coatepec, hace pensar que un “drogo” más no le hace daño a nadie, pero la realidad ya nos rebasó.

Quizás bien valdría la pena que se investigara qué ocurre en Coatepec; qué se está distribuyendo que pone loca así a la gente, antes de que el Pueblo Mágico ya sea parte del retrato cotidiano de los famosos zombies gringos.

Por lo pronto, ya Coatepec hizo fama mundial con el vato de la cabeza decapitada. Vaya imagen para un lugar que vive del turismo.

No obstante, es curioso, pero la noche de este martes, el parque principal de Coatepec estaba lleno, con mucha gente, con las famosas colas larguísimas para comprar churros.

En una de esas, ya perdimos la sensibilidad y normalizamos la violencia como parte de nuestro diario acontecer. Un vato deambulando con una tatema y unos zombies, ya no son nada.

Qué terrible. Qué cruda realidad.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en entrevista radiofónica, anunció que habrá nuevas placas con chip para autos a partir de este año, y para el año 2026 todos los vehículos deberán tenerlas. La mandataria afirmó que esta es una medida que busca generar mayores condiciones para los dueños de vehículos para que entren en un ordenamiento con seguridad. Afirmó que no se está haciendo con fines recaudatorios.

OTRA NOTA: La titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz, Lutgarda Madrigal, en gira por Orizaba, informó que de cada 20 personas reportadas como desaparecidas, al menos 18 son localizadas, así como que la mayoría de los casos son jóvenes que se van de casa por problemas familiares.

LA ÚLTIMA PORQUE LECTURA PENDIENTE: Por cierto, hace unas horas se dio a conocer que una empresa llamada Ursus Energy invertirá alrededor de 2 mil 200 millones de dólares en la construcción de una planta de procesamiento de gas natural licuado para exportar, cuyo complejo estará ubicado en el Polo de Desarrollo de Bienestar de Coatzacoalcos, Veracruz, y tendrá acceso a las vías del Tren Transístmico y a la terminal especializada de carga de Pajaritos… Lo que llama la atención es que al buscar dicha empresa, su página web se ve muy “patito” y está registrada a nombre de un tal Santiago Fabian Arroyo Seguedo, quien se identifica como un abogado originario de Querétaro especialista en litigio estratégico en Energía y Derecho Administrativo, y ex candidato a diputado federal por el desaparecido Partido Encuentro Social (PES)… A ver si no resulta “chanchullo” para lo que se supone es el hito de las obras de la Cuarta Transformeishion.

ColumnaSinNombre | TAXIS EN VERACRUZ: EL PROBLEMA QUE DEJARON CRECER

@pablojair

+ Nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz; EE.UU. cierra frontera.

Que ya está llegando la moda de los
drones explosivos a tierras jarochas.
–Chopenjawer

El tema de los taxis es muy polémico en Veracruz y tiene semillas de corrupción dentro de los gobiernos estatales.

En el sexenio de Miguel Alemán Velasco (1998-2004) comenzó el relajo cuando se autorizaron nuevas rutas y ampliación de las existentes a transportistas del famoso pulpo camionero.

Le explico: si una ruta tenía dos kilómetros con cuatro camiones para una circulación de 10 minutos, en ese entonces la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado dejó que la ruta creciera a cuatro kilómetros, por lo tanto se tendrían que tener ocho camiones para tener el tiempo estimado de 10 minutos recorrido. Es decir, más unidades para tramos más largos.

Teniendo esta preferencia los transportistas, se equiparó al gremio de los taxistas; es decir, se permitieron más unidades en compensación.

De hecho, (si no mal recuerdo, en el último año de Alemán) hubo un apoyo al gremio de taxistas para que pudieran adquirir nuevas unidades.

En ese entonces, se podían ver —al menos en Xalapa— a las concesionarias de Nissan vendiendo el famoso Tsuru ya con los colores verdes que usan los taxis de la capital veracruzana. Se podían conseguir muy baratos, pues el costo entonces era de menos de 100 mil pesos en su versión más austera, en parte subsidiado por el apoyo gubernamental.

Los que hicieron negociazo —como siempre— fueron los dueños de esas concesionarias, pues la venta de los Tsurus se dispararon por todo el estado al ser un vehículo barato, de poco consumo de gasolina y que trabaja hasta con refacciones hechizas.

Es el carro de batalla que vino a sustituir al “vocho”, precisamente por esas características. Es curioso, pero este vehículo fue prohibido en Estados Unidos al ser considerado peligroso. Aquí en Mexicalpan de Las Tunas es venerado como parte de la cultura popular.

Llegando Fidel Herrera (2004-2010) nunca se abrió un proceso para concesiones para taxi, pero éstas se regalaban al por mayor especialmente para compensaciones. Algo así como: “se murió un policía; denle placas a la viuda”; “perdió su casa en la inundación; denle placas”… Y así de repente todo mundo tenía por lo menos un taxi.

Hay un caso, por ejemplo, de una persona ciega en Coatepec que tiene dos placas de taxi que le dieron para sobrevivir. Regalazo.

Curiosamente, existe la impresión de que con Tío Fide (descanse en paz) fue cuando se dispararon las cifras del aumento de taxis en el estado y en parte esto es verdad: Xalapa duplicó el número de taxis de 5 mil a 10 mil durante su mandato, saturando las calles. No obstante, en lugares como Coatepec pasó apenas de 153 a 183 unidades.

Recuerdo que en esas épocas, había ruleteros de muchos años que se quejaban porque ya no ganaban lo mismo. Al haber más taxis en la ciudad, obviamente el pasaje era menos.

Según fuentes consultadas, el verdadero despapaye de los taxis inició en tiempos de Duarte, pues había “gestores” que llegaban a Transporte del Estado en nombre del mandatario (o de familiares de éste), pidiendo constantemente de a 20, 50 hasta 200 concesiones, que se vendían en 50 mil pesos.

Así, lugares como Coatepec llegaron a tener más de mil unidades.

Mire, es verdad que el taxi da mucho trabajo y es por eso que no han autorizado la entrada de aplicaciones como el caso de Uber. Eso lo declaró la gobernadora Rocío Nahle el pasado 14 de abril, cuando reiteró que dicha plataforma no está autorizada en el estado y subrayó: “Veracruz tiene una flota muy numerosa de taxis que generan empleos masivos”.

Se puede decir que hasta hace unos días había una relación tranquila entre el gremio y el Gobierno del Estado, pero a partir del lunes, en redes sociales difundieron la falsa noticia de que la gobernadora había dicho que la tarifa mínima en el estado es de 14 y máxima de 24.

En la anterior columna ya se explicó que eso fue falso: nunca dijo eso y todo fueron versiones de mala leche vertidas en redes sociales, mismas que sirvieron para que algunos usuarios se confrontaran con ruleteros diciendo que la tarifa era por órdenes de la mandataria estatal.

Mire: la realidad es más compleja. Sí, tienen razón los taxistas cuando dicen que no les han autorizado el aumento en tarifas desde hace 10 años, cuando la gasolina era más barata. Lo que no dicen líderes del gremio es que pocos han cumplido con la renovación de unidades, así como la autoridad no ha realizado la revista vehicular que debería hacerse cada año.

Según la ley —anoche me lo explicaba un conocedor del tema— el vehículo que sirve como taxi está autorizado a trabajar máximo 5 años. Hay una prórroga de 5 años más si la “nave” está en buenas condiciones de acuerdo a los criterios de las autoridades.

El problema es que las autoridades no han hecho la revisión y por eso se ven muchos vehículos destartalados, sucios y viejos. Algunos con más de 10 años.

(De hecho, el Tsuru, el modelo que más abunda en calles del estado, fue descontinuado en 2017 porque no cumplía con normas de seguridad. Ahora se han difundido noticias falsas sobre un supuesto nuevo Tsuru para 2026, lo cual fue desmentido por portales especializados como MotorPasión México).

¿Y para qué sirve la revista? Precisamente para mantener a los vehículos en buenas condiciones.

La última revista oficial se hizo, si no mal recuerdo, en 2016 con Duarte. En 2017, en el minigobierno de dos años de Yunes, se hizo una revisión para ver qué desmadre le había dejado su antecesor en ese rubro. En 2022, con Cuitláhuac, hubo otra para volver a validar, pero se siguieron manteniendo las mismas unidades con el pretexto de que el gremio había sufrido con la pandemia del COVID.

¿Y en qué consiste la revista? Simple: es una revisión con un costo de menos de 200 pesos, para verificar las condiciones físicas y mecánicas del vehículo.

Si esta se realizara cada año, no habría camiones madreados ni taxis desbaratados, pero en la realidad esto se ha vuelto un círculo vicioso: la autoridad no revisa y ahí sigue el problema de las unidades obsoletas.

En cambio, si el gobierno se pusiera las pilas y revisara las unidades con concesión de transporte público, se elevaría la calidad de los vehículos y ahora sí no habría pretexto para un aumento merecido en las tarifas.

Los primeros pasos se están dando con las unidades híbridas (camiones) en la zona de Veracruz-Boca del Río que ya anunció la gobernadora Nahle; en contraparte, en Xalapa, circulan pocos taxis con esta tecnología que ahorra mucho combustible (como los Toyota) y hasta se podrían usar los nuevos eléctricos BYD, que en la CDMX se han vuelto populares.

Cierto: lo del lunes desató la polémica por una información de mala leche en redes sociales, pero también dio pauta a que es tiempo de afrontar el reto: meter en orden al transporte público y regularizar las tarifas de acuerdo a los tiempos actuales.

Por lo pronto, la Gobernadora de Veracruz adelantó que será el próximo lunes, en su habitual conferencia de prensa, cuando hablará sobre las tarifas de taxi y las negociaciones que se han hecho en estos días…

¿Será el inicio de algo histórico?

ÚNICA NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció el cierre “inmediato” de la frontera al paso de ganado vivo procedente de México tras reportarse otro caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, al norte de la entidad veracruzana… En un comunicado, la USAD (por sus siglas en inglés) advierte que este caso de gusano barrenador recientemente reportado “plantea una preocupación significativa sobre la información previamente reportada por los funcionarios mexicanos y compromete gravemente el calendario de reapertura del puerto esbozado de cinco puertos del 7 de julio al 15 de septiembre”… El caso, por cierto, fue detectado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, mismo que reportó al Departamento de Agricultura estadounidense.

ColumnaSinNombre | NUNCA DIJO SOBRE TARIFAS DE 14 PESOS; AHÍ ESTÁ EL VIDEO

@pablojair / Foto: Rigoberto Suárez

+ Puro chisme lo de los antorchos abducidos.
+ Ya se identificó olor contaminante en Mundo Nuevo.
+ Las fallas del nuevo estadio “Pirata Fuente”.

Ese estadio, la neta, no quedó bien.
—Chopenjawer

Por la tarde de este lunes, corrió como reguero de pólvora una noticia falsa acerca de que la gobernadora Rocío Nahle habría dicho que las tarifas de taxi —al menos para Xalapa— eran mínimo de 14 pesos y máximo de 24.

Lo anterior provocó llamadas de parte de algunos ruleteros amigos a este servidor, expresando preocupación por lo supuestamente declarado por la mandataria. En grupos de Whatsapp ya comenzaron a quejarse y anoche se difundió hasta una reunión de algunos integrantes de ese gremio para rechazar la “tarifa”.

Para no caer en dimes y diretes, basta revisar el video de la conferencia (lo puede ver en las redes sociales de la gobernadora o del Gobierno del Estado); por ahí del minuto 57 comienza hablar del tema.

Si nos apegamos a la verdad, la mandataria estatal en ningún momento ordena ni dispone esa supuesta tarifa como se manejó en las benditas redes. Del asunto habla dos minutos con dos segundos e incluso reconoce que desconoce las tarifas de taxi (insisto: vea el video; no me crea a mi).

A lo mejor le parece increíble, pero hay miles que no tenemos ni idea de cuánto cuesta el taxi desde que pudimos adquirir un vehículo propio. Es lógico que cualquier mortal desconozca las tarifas cambiantes de al menos las ciudades más importantes del estado. Uno puede llegar al puerto, por ejemplo, y pueden reventarte con una tarifa alta, más si se da cuenta un chofer gandalla que no eres nativo y vienes de fuera.

No obstante, la mandataria retoma el tema en su conferencia de prensa de este lunes a insistencia de un reportero y habla de que existen reportes de abusos de taxistas.

Comienza diciendo: “Miren, lo de las tarifas de los taxis, ya tengo reportes de que empezaron y se soltaron solos. Bueno, ya va la Dirección de Transporte a meterlos en cintura, porque aquí, cuando digo que todos debemos de colaborar para Veracruz, hablo de todos: de todos, hasta prestadores de servicio”.

“Ya pedí ahí al secretario Reyes Garcés (secretario de Seguridad Pública) que hagamos la revisión en todas las áreas y quienes no estén cumpliendo, pues les vamos a retirar la concesión. Bueno, las tarifas, la tarifa que estaba, porque aquí no se ha autorizado que nadie suba un peso, ¿por qué? Miren, porque no ha aumentado el precio de la gasolina. Cuando se quiso ir la gasolina hacia arriba, la presidenta hizo un llamado a los gasolineros y demás, para que estén 24 pesos como máximo el precio de gasolina”.

Y subraya: “Si se tiene que revisar el porcentaje de inflación, se revisa y se autoriza, pero todo con orden y no se ha hecho ahorita todavía ningún aumento; no se ha autorizado ningún aumento, pero como en todo, con orden, lo vamos a hacer. Hoy le pedimos eso al secretario”.

Entre el mitote e interrupciones que se desataron dentro de la conferencia de prensa, alguien soltó una cifra equis: algo de entre 14 y 24 pesos. La gobernadora incluso expresa: “yo no sé el costo de aquí, porque el de aquí es uno, el de Veracruz es otro. No sé”.

Le insisten sobre esos números como una referencia… Y la mandataria estatal, tomando esa referencia que estaban vociferando como ejemplo, sólo comenta: “Ok, ese es, 24”.

Eso fue lo que originó la confusión y la versión falsa de una tarifa impuesta por la gobernadora: de una referencia que le estaba dando un reportero.

Pero ataja de inmediato: “Yo me voy a meter. Mira, ningún gobernador había querido cambiar el transporte en Veracruz, ya lo vamos a hacer; pero a ver, les voy a decir una cosa que es muy fácil: yo vine a solucionar cosas, yo no vine a patear el balón, y es un trabajo todos los días, con orden, sin atropellar a nadie, no se trata de pasar por encima de nadie, se trata de ir avanzando con justicia. Si al taxista no le sale, porque también la inflación, a ver, revisamos, ya es un porcentaje de la inflación, pero también que no dañe la economía familiar o del usuario. Es parte de lo que nos toca hacer, sin atropellos de nadie”.

Hoy, por pura curiosidad me entero que acá en Coatepec, de Campo Viejo al centro ya te cobran 35 pesos.

Y eso que estamos a menos de 5 minutos.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Otros que armaron mitote fueron los “antorchos” este fin de semana. Y es que resulta que hicieron hasta una protesta frente a Palacio de Gobierno demandando la aparición de unos compañeros, cuando en ningún momento —así lo expresó el secre de Gobierno Ahued— estuvieron desaparecidos… Ahued Bardahuil aclaró que no existe denuncia formal y que las personas fueron localizadas en buen estado de salud, sin signos de violencia. Detalló que dos personas fueron detenidas por portar un arma calibre .380 durante una revisión, y liberadas conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales, al no tratarse de un arma de uso exclusivo del Ejército; posteriormente se reportaron más personas como desaparecidas, pero todas fueron ubicadas en la ciudad de Veracruz… En este tenor, la gobernadora Rocío Nahle dijo: “en mi gobierno no hay desaparecidos ni retenidos por parte del Estado. Aquí no se fabrican historias. Si hubo una detención, se actuó conforme a derecho y las personas salieron por sus propios medios. No permitiremos que se siembre confusión cuando trabajamos todos los días con seriedad por Veracruz”.

OTRA NOTA: En la conferencia de prensa de este lunes en Palacio de Gobierno, se dio a conocer que la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya por fin detectaron de donde provienen los olores irritantes que causaron problemas en la piel de tres niños en la comunidad Mundo Nuevo, perteneciente a Coatzacoalcos… Aunque no se dieron más detalles, el reporte indica que ya se encontró la fuente de contaminación en un punto de descarga de aguas residuales y es afuera del Complejo Cangrejera. Se espera que Profepa en próximas horas informe más sobre el asunto, pues todavía falta que llegue la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente este martes para hacer inspecciones.

LA ÚLTIMA PORQUE TALACHA ADMINISTRATIVA DE NIUS: Si bien existen intereses y presiones comerciales (hasta políticas de fans del sugar-daddy Adán Augusto) detrás del tema del nuevo estadio “Luis ‘Pirata’ Fuente”, tampoco es para defender lo que han ido brotando como serias deficiencias en dicho inmueble, que pareciera estar todavía en obra negra, con improvisaciones en ciertos detalles, baños inundados y hasta gradas donde no se alcanza ver el estadio por los palcos VIP que se construyeron en las esquinas… Definitivamente necesita una revisión exhaustiva y ya por lo pronto la gobernadora Rocío Nahle dijo que va a mandar a Protección Civil.

ColumnaSinNombre | AHORA RESULTA QUE ES CULPA DE TLÁLOC

@pablojair

+ Visite el Archivo General del Estado; un museo invaluable.
+ También a Jorge Manzo lo bateó un juez con su amparo.
+ Alcalde de Perote pide más seguridad en límites con Puebla.

Mil planas: Carnaval no es día inhábil;
no es día de descanso obligatorio.
Hasta la suprema jefa trabajó el lunes.
—Chopenjawer

Tenía qué pasar lo que tenía qué pasar: salieron a protestar los comerciantes de Araucarias, debido a que la obra de rehabilitación que se lleva a cabo en dicha arteria de Xalapa lleva más de cuatro meses y no hay para cuando se termine.

Si usted no conoce Araucarias, se trata de una avenida importante que conecta varias colonias y llega hasta las zonas residenciales de Las Ánimas, donde hay una gran población y cientos de comercios de todo tipo.

El asunto es que de repente parece que a la autoridad municipal se le olvidó que Xalapa padece de un gravísimo problema de tráfico vial; que de la nada se pueden hacer colas larguísimas, de kilómetros, sólo por la gran carga vehicular existente y que satura a la ciudad en minutos.

Pues, lo lógico era que al cerrar Araucarias no sólo se asfixia a la capital veracruzana, sino que además les impide a muchos comerciantes y empresarios poder sostener sus negocios en esa parte de la ciudad, ya que no llegan los clientes.

Y esa falta de empatía por parte del Ayuntamiento está afectando a cientos de familias que dependen de esos comercios. No solo al propietario o los socios, sino a meseros, repartidores, vendedores, etcétera, cuyo ingreso se puede ir al carajo sólo por la insistencia de no terminar una obra.

Este miércoles, el alcalde de Xalapa, Alberto Islas, culpó a las lluvias del retroceso, pero debe decirse que éstas apenas comenzaron a mediados de junio, teniendo semanas antes varios días con calores y sol intenso.

Ese valemadrismo e indiferencia de la autoridad municipal está afectando mucho a la economía de Xalapa, de gente que paga sueldos, impuestos, servicios, y no pueden trabajar de forma normal.

Para acabarla de joder, no hay una fecha clara de conclusión de la obra.

Algo similar estaba pasando en Circuito Presidentes (otra avenida muy importante, sobre la zona universitaria, aunque carece de comercios), que ante la presión pública decidieron apresurar el paso y abrir por lo menos la parte elevada, ya que el tránsito era insoportable.

Bueno, pues tanto esa obra como la de Araucarias, se estaban haciendo al mismo tiempo: ya se imaginan el caos en la ciudad.

El mismo alcalde también admitió que el 50 por ciento de las obras proyectadas para este año presentan retrasos y que los trabajos podrían concluirse en aproximadamente un mes.

Otra obra que también afecta es la de la avenida Rébsamen, pero el edil también le echó la culpa al agua acumulada en la zona.

Pinchi Tláloc, de veras que te pasas… No es cierto: dale zape con trueno a los constructores y al alcalde, porfa.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Vaya, acuda, no deje de visitar el Archivo General del Estado, que la verdad es todo un museo in-va-lua-ble de documentos y fotografías históricas sobre Veracruz… Este miércoles, con invitación a algunos periodistas, hubo un recorrido por parte de su director Raúl de la Huerta Manjarrez, donde pudimos constatar que se le ha hecho una buena inversión al inmueble que hace unos años lucía descuidado y con documentos amontonados por doquier; hoy se ve todo muy distinto, con personal altamente capacitado y orden… Pudimos visitar incluso (próximo video) sobre la bóveda donde se guardan los documentos más delicados y antiguos, en una área con temperatura y humedad controladas donde sólo se permite el paso a personal autorizado con ciertas medidas de protección…Actualmente se exhibe una exposición fotográfica donde se aprecian testimonios gráficos de la lucha armada agrarista en la primera década del siglo pasado, cuando sólo 12 familias controlaban más del 50% de todas las tierras cultivables en Veracruz con los famosos latifundios (vastas extensiones de tierra que se consolidaron principalmente en el Porfiriato)… Verá también poderosas imágenes de la guerrilla en la comunidad El Salmoral (el primer ejido de México), que obtuvo de sus líderes las doctrinas comunistas por sus visitas a la Rusia comunista… En fin, es todo un recorrido que mucho vale la pena… Existe también una fotografía de la que sería la primer mujer alcaldesa de Veracruz, Doña Gelasia, de Sayula de Alemán, en la época cuando Miguel Alemán Valdés (nacido en ese municipio) era Presidente de la República… Otros son órdenes de pago por parte de Hacienda del Estado para becas del legendario Diego Rivera en la Ciudad de México y Europa… En verdad, para los amantes de la historia y los documentos antiguos, es toda una experiencia visitar el lugar.

OTRA NOTA: Que también un juez federal de Distrito bateó a Jorge Manzo Denes en su intención de promover un amparo para tirar la resolución de la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana que le da prórroga al actual rector, Martín Aguilar, para un segundo periodo al frente de la máxima casa de estudios de Veracruz… Según los que saben, el eterno y fallido suspirante (y prácticamente dueño del Instituto de Investigaciones Cerebrales, porque no lo quiere soltar) ya no tiene ninguna instancia, salvo la de un tribunal colegiado para revisión, pero el resultado sería el mismo… Y tanto que presumían apoyo de muchos abogados y de todos no se hizo uno.

LA ÚLTIMA PORQUE PLÁTICA DE MADRUGADA EN COATEPEC Y DÍA EN EUROPA: El alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez, dijo que es necesario que autoridades encargadas de la seguridad del Estado refuercen las acciones en el tramo carretero de Cantona —casi con el límite de Puebla— debido a los casos de robos y otras incidencias qué se han registrado… El edil explicó que muchos comerciantes utilizan esta vía, y aunque aseguró que la Policía Municipal realiza recorridos y vigilancia, sólo puede hacerlo dentro del territorio veracruzano, señalando que la parte de Puebla es la de mayores incidentes… Esto, con todo y que la Guardia Nacional tiene un destacamento en esa zona.

ColumnaSinNombre | PELIGROSA FALTA DE LEALTAD

@pablojair

+ La Carrera Panamericana no pasará por Veracruz.
+ Todavía no se sabe a qué huele en Mundo Nuevo.
+ Batean a ex-abogada de la UV que quería tumbar prórroga.

“Verónicaaaaaaaaaaaaaa”…
¡Ah, qué buena rola del Pirulí!
—Chopenjawer

Este lunes por la mañana, la gobernadora Rocío Nahle García, en entrevista con el periodista Luis Ramírez Baqueiro, sentenció con una frase contundente: “No tenemos derecho a destruir un movimiento o una estructura que le ha costado a miles de veracruzanos construir a lo largo de diez años”.

Lo declarado por la mandataria estatal podría interpretarse como un mensaje dirigido en particular al senador Manuel Huerta, señalado por varios morenistas veracruzanos como “traidor” por sus constantes ataques al régimen estatal de su propio partido.

En realidad, más allá de las sutilezas, la mandataria mandaba un mensaje en general para todos, y lo dejó claro cuando este lunes fue despedido un funcionario de la Secretaría de Educación llamado Elías Calixto, a quien consideraban como un “poderoso” subsecretario dentro de la SEV.

Pues bien, eso de “poderoso” funcionario —funcionaria o “funcionarie”— no existe y es una mera ilusión: la que manda, la que dispone, la que ordena, es la gobernadora. Nadie más. Cualquiera está a disposición.

Quizás haya personajes dentro del gobierno que, precisamente, crean estar en el primer círculo del poder (como se decía en el caso de Elías Calixto) y entonces son intocables, inamovibles, hagan lo que hagan, incluso afectando al gobierno para el que trabajan.

En el caso de Calixto, trascendió que todo fue por el despapaye que tienen en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) el cual desde que inició la actual administración lleva como cinco directores generales y algunos ni siquiera duraron un día.

Fue así que la gobernadora tuvo que meter las manos personalmente en el asunto y traer a una directora del Instituto Tecnológico de Coatzacoalcos, porque nomás en la SEV no dan una y no han logrado meter orden en el COBAEV.

Otro ejemplo donde se corrigió a un funcionario estatal ocurrió el pasado viernes en Coatzacoalcos, donde la jefa de Veracruz anduvo de gira y atendió a vecinos de la comunidad Mundo Nuevo que se quejan de olores irritantes que les están causando problemas de salud; pues en plena protesta, la gobernadora tuvo que llamar al titular de la Procuraduría del Medio Ambiente para que se regresara a Coatza a atender el asunto, porque el procurador ya había agarrado rumbo hacia Xalapa.

Por eso la reflexión de la mandataria estatal aplica para todos en su gobierno, en todas las áreas. Incluso los que se dicen más cercanos.

¿De qué serviría haber trabajado tanto desde hace años en la Cuarta Transformeishion, si un funcionario estatal emborrachado de soberbia, deslumbrado por la inexperiencia o sumido en la ignorancia, desde adentro está dinamitando áreas del gobierno?

A estas alturas, por ejemplo, ya no aplica lo de la curva de aprendizaje para justificar errores: van 7 meses del gobierno de Rocío Nahle García, quien está haciendo una labor titánica para que unos cuantos por dentro le estén echando a perder lo construido.

Eso, aquí y en Hong-Kong o Tunguska, se llama deslealtad.

Y precisamente en la entrevista con Ramírez Baqueiro, la gobernadora habló de la importancia de la lealtad.

Recordó como anécdota un último mensaje que dejó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador en una reunión donde ella estaba: “Nos dijo: ‘sigan construyendo este gran país, este gran movimiento en forma, con lealtad. Con lealtad, con cariño, con disciplina como me la otorgaron a mí’”.

Un ejemplo reciente que debe tomarse en cuenta es el sexenio de Javier Duarte.

Mientras el ex-gober convicto andaba disfrutando las mieles del poder, sus desleales funcionarios cercanos andaban de lo lindo creando más problemas a medio sexenio, que derivaron en la millonaria deuda del estado, terminaron por derrumbar un sexenio indefendible y un régimen priista de casi 80 años.

Bien, pues Nahle no tiene ni siquiera un año de su gobierno. Por eso sus cercanos deben tener clara la lealtad y tener en cuenta que sus acciones afectan directamente a la gobernadora.

Es lo mínimo que Rocío Nahle merece por parte de sus colaboradores: lealtad a ella, así como al movimiento que lidera en el estado y tanto ha costado construir, con el riesgo de romperse desde adentro por errores infantiles o vulgares actos de arrogancia.

Sería una pena que la primera mujer gobernadora de Veracruz sufra por la incompetencia de unos pocos. Peor aún: que el movimiento tan pregonado apenas llegue con vida a 2030.

Y como dicen los columnistas picudos: al tiempo.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Ya quedó aclarado el tema de porqué Veracruz este 2025 no será parte de la ruta de la Carrera Panamericana: resulta que este año cumple su 75 aniversario y para celebrarlo, los organizadores retomarán la ruta original con la que empezó esta carrera, partiendo desde Chiapas, pasando por Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y terminando en Zacatecas… Incluso, el secretario de Turismo de Veracruz, Igor Rojí, por instrucciones de la gobernadora, se acercó a los organizadores y les propuso que para el 2026 el arranque sea en el puerto de Veracruz, lo que ya se habría aceptado.

OTRA NOTA: Que todavía no se sabe lo que ocurre en la comunidad Mundo Nuevo, de Coatzacoalcos (rumbo a Nanchital), donde hace días se reportan olores que han ocasionado problemas de salud a los habitantes… En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, la gobernadora Rocío Nahle detalló que dichos gases no provendrían de la planta de Braskem-Idesa, ya que esta se encuentra detenida y fuera de operaciones. Tampoco es una planta de etano que se construyó cerca, pues no está en funcionamiento… De igual manera, Nahle García informó que recibió un reporte por parte del Complejo Petroquímico La Cangrejera, sobre si estarían usando alguna sustancia nueva para aromatizar gases, pero le dijeron que no, que no hay elementos nuevos… Así que el caso se mantiene todavía en a ver qué resulta…

LA ÚLTIMA PORQUE LA LLUVIA ARRULLA: Sigue la telenovela en la UV: se comenta en los círculos de los litigantes que la ex abogada general de la Universidad Veracruzana, Marisol Luna, promovió un amparo en contra de la determinación de la Junta de Gobierno para dar prórroga al actual rector Martín Aguilar para que continúe en el cargo, pero fue bateada por un juez argumentando que la autonomía los excluye de resolver sobre la designación del rector con base en jurisprudencia de la Suprema Corte… ¡Mokos! ¡Vamos a necesitar más ex rectores, porfaaaa!

ColumnaSinNombre | EL APESTADO QUE NO FUE AL CONSEJO ESTATAL DE MORENA

@pablojair

+ Robo a alumnos en Coatepec.
+ Tocó tierra Barry en Tampico Alto.
+ Que no es refinería, dice Gertz Manero.

Pos ya hay estadio,
pero el equipo de fucho
no se ve pa’ cuando…
–Chopenjawer

Fue muy notable la ausencia del senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara en el reciente Consejo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz.

Y es notable no porque fuese necesaria su presencia, sino porque es uno de los dos senadores por Veracruz. En ese entendido, se supone que es un personaje de peso en la política veracruzana, aliado del gobierno en turno.

Pero dista mucho de serlo.

Tampoco es que lo hayan extrañado. No fue requerido, no fue echado de menos. Es más, creo que la banda estuvo más feliz así: lejos de él.

No es sorpresa tampoco su falta: el legislador actúa más como político de oposición que de su propio partido. Es ya incluso aliado de los Yunes, quienes lo insultaban con el apodo de “Lord Fentanilo”.

Hoy, hasta hace iniciativas en co-autoría con el senador “minoritario”, el mayorcito del “Gober Cascarita”, Miguel Ángel Yunes Márquez. La más reciente: una con proyecto de decreto por el que se modifica el artículo 7 de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar.

Cada que puede (constantemente) arremete contra la gobernadora Rocío Nahle, contra su gabinete, contra los dirigentes estatales del partido o cualquier personaje de su propio partido en Veracruz.

Por algo ningún candidato lo invitó en su cierre de campaña.

Incluso cuando no tiene alguna ocurrencia para decir, va a los cafés (su sitio preferido para tirar “k-k”) para opinar hasta de la guerra Israel-Irán, como si estuviesen muy pendientes los judíos e iraníes.

El chiste es decir alguna babosada que lo mantenga en el reflector.

Se dice crítico, pero en realidad sólo son ganas de joder por parte de alguien que no supera el que haya sido desplazado en la elección interna para escoger al candidato (que fue candidata) a la gubernatura de Veracruz.

Es sólo eso. Fastidiar por fastidiar.

Ahora le calientan la cabeza diciendo que es el candidato natural para el 2030. (Esta columna no tiene risas grabadas).

Nada más alejado de la realidad. Su alianza con los Yunes le afecta desde ahorita, así como su insistente papel como opositor dentro de Morena.

Lo que tampoco parece entender, es que sus acciones sólo debilitan lo que piensa es su proyecto. Ningún morenista, en su sano juicio, va a darle su voto de confianza a alguien que un día sí, y al otro también, se encarga de echarle excremento al partido lopezobradorista.

Además, sigue siendo tiempo de mujeres.

Huerta, al menos en Morena, ya es un cadáver que apesta demasiado; en menos de 6 meses, ya es insostenible.

Y se están tardando mucho en deshacerse de él en casa.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que poca la del vato que se robó el dinero de alumnos de la preparatoria “Joaquín Ramírez Cabañas” en Coatepec… Los estudiantes, se sabe, ya tendrían su fiesta de graduación el próximo 13 de julio, pero un tipejo identificado como Gustavo Trinidad Prado García los defraudó y se desapareció con una fuerte cantidad que se supone era para la organización de los festejos… Hasta donde se sabe, los estudiantes andaban boteando y recibieron ya apoyo de algunos políticos, pero ojalá den pronto con la ratota que se anda escondiendo.

OTRA NOTA: La Tormenta Tropical Barry tocó tierra a las 19 horas de este domingo, en Tampico Alto. Así lo informó la división de meteorología de la Comisión Nacional del Agua, detallando que “Barry” llegó con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h… Sus bandas nubosas mantendrán lluvias puntuales muy fuertes a torrenciales en la entidad veracruzana, especialmente en la región norte… Por lo anterior, el Gobierno del Estado activó la alerta amarilla, de peligro moderado e informó de la suspensión de clases en los turnos matutino y vespertino en 51 municipios del norte del estado.

LA ÚLTIMA PORQUE RICK Y MORTY: El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que las instalaciones industriales aseguradas en el municipio de Coatzacoalcos no son una refinería, como se ha manejado en algunos medios de comunicación: “Hay que acotar la palabra ‘refinería’: eso no es una refinería, cuando se ve lo que es una refinería, lo que significa el trato que se le da a un material primario a convertirlo un material comercial, y de ninguna manera tiene esas características. El hecho de que tengan ahí, como se logró establecer, almacenes sobre todo de combustible que viene de Pemex, nos ha permitido iniciar todo el procedimiento; ya está asegurada esa instalación, ya están iniciados los procedimientos y vamos por buen camino”.

ColumnaSinNombre | LIMPIANDO LAS FINANZAS EN VERACRUZ CON NUEVA CALIFICACIÓN CREDITICIA

@pablojair

+ Lo menos peor que le podía pasar a la UV.
+ Ahued presentó cómo quedará el Palacio.
+ Nacho se reúne con sindicato de CMAS-Coatepec.

Ni el cósmico ni el yunista.
A ver si logran algo con la marcha.

–Chopenjawer

En el sexenio pasado, uno de los grandes aciertos fue hacer frente a un problema que nadie quería atender o daban paliativos: la deuda de Veracruz, que oscila entre los 50 mil y 60 mil millones de pesos.

Dicho endeudamiento viene desde el sexenio de Miguel Alemán, creció en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán, para terminar en crisis gravísima en el sexenio de Javier Duarte, donde no había dinero para nada y prácticamente el gobierno estaba en bancarrota.

Siguieron dos años de Yunes Linares, pero estaba tan concentrado en la sucesión para heredar el cargo al mayorcito de sus hijos, que realmente no hizo nada ni tenía tiempo para hacerlo.

Por lo anterior, una de las metas del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez fue hacer frente al problema de la deuda, ajustando el cinturón en determinadas áreas de gobierno. Su secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, fue el que llevó la difícil tarea de disminuir lo que se debe a bancos —principalmente— para que la entidad pudiera tener otra vez créditos y prestigio como un ente que sí paga sus deudas.

Y es que era necesario tener dinero, pues —decía Cuitláhuac— horas antes de empezar el gobierno de la Cuarta Transformeishion, les vaciaron las cuentas y arrancaron sin un peso.

Es obvio que una deuda tan grande va a tardar, quizás décadas, en solventar, pero desde el sexenio pasado se determinó en pagar y así se ha estado haciendo.

El pasado 22 de abril, en un evento realizado en las instalaciones del centro de adiestramiento de policías en El Lencero, la gobernadora Rocío Nahle García informaba que su gobierno también hacía frente a esta situación y que un adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que se originó en el Duartismo, lo va a pagar en este 2025.

De esta manera, el Gobierno del Estado encabezado por Nahle García realizó el primer pago el pasado 15 de abril, por un monto de 2 mil 800 millones de pesos provenientes de recursos estatales.

Parece mentira, pero a veces lo que se prepondera en las noticias es más el tema de las desgracias, pero no es para nada menor el hecho de que Veracruz esté limpiando, poco a poco, sus finanzas, que apenas hace ocho años estaban por los suelos. Una vergüenza nacional e internacional.

Este lunes, el periódico El Financiero dio a conocer que la calificadora HR Ratings modificó al alza la calificación de Veracruz, al pasarla de “HR A-” a “HR A” y modificó la perspectiva de “positiva” a “estable”.

“Lo anterior fue resultado de la disciplina financiera que mantiene la entidad reflejo de la aplicación transparente de recursos públicos”, expresa el diario.

“Este reconocimiento obedece a la solidez en el manejo de las finanzas estatales, especialmente porque no se recurrió a financiamiento de corto plazo al cierre de 2024, lo que refleja una planeación eficiente”, resaltó.

Y apunta: “En este sentido, la deuda de largo plazo se mantiene sin cambios, lo que significa que no adquirieron nuevos préstamos”.

Siendo honestos, a muchos el tema de los números nos aburre. Nos da tedio escuchar cifras y harta hueva cuando se detallan, pero son también noticias relevantes porque, sencillamente, un gobierno con finanzas sanas puede avanzar.

Y vaya que tuvimos gobiernos con números rojos y se generó el caos. Quien diga que no lo padeció o ha terminado de padecer, estaría mintiendo con todos los dientes.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Finalmente, el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar, logró su prórroga y encabezará a la máxima casa de estudios de Veracruz hasta el 2029… Lo anterior, contra todos los pronósticos, pues muchos daban ya como un hecho que no alcanzaría dicho beneficio… Fuera quedan Rafael Vela Martínez, ex subsecretario en el mini-gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, y el eterno suspirante Jorge Manzo, quien otra vez participa y vuelve a quedar fuera… Al parecer, lo que detonó la decisión de la Junta de Gobierno tuvo mucho qué ver con la emisión de la postura pública de los ex rectores hoy metidos a políticos de oposición, quienes pedían que no se le diera la prórroga al actual rector… Y es que, mire, la anterior, Sara Ladrón de Guevara, fue candidata del PAN-PRD al Senado junto al senador “minorista” conocido como “Miguel Chiquito”… El otro, Rául Arias Lovillo, fue también candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Xalapa; del ex rector Víctor Arredondo ni se diga: fue secretario de Educación con Fidel Herrera… Vaya, regresar a colocar a gente vinculada a ellos, hubiese sido lo peor para la UV, que no pasa por sus mejores momentos.

OTRA NOTA: El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, hizo una presentación de cómo se espera que quede el Palacio de Gobierno con nueva iluminación, y la verdad se ve muy ambicioso el proyecto… De entrada, es la modernización de un inmueble que por décadas no se le dio más que pintura de acuerdo a los caprichos del gobernante en turno (como aquella vez que Tío Fide, en su afán de pintar de rojo todo, quiso hacer lo mismo con la sede del Poder Ejecutivo, pero lo prohibió el INAH)… En realidad, al Palacio de Gobierno no se le dio mantenimiento a las entrañas y hoy se sabe que hasta la cochera no tenía drenaje, así que ya se imaginará el olor heredado por las distinguidas personalidades que han pasado por ahí… Según lo expuesto por el secre con fotografías, la intención es que un palacio de un estado que tiene el tamaño de Italia (así lo comparó) tenga un lugar digno y moderno para presumir… Hasta techo de policarbonato le van a poner al patio central, para quitar la lona que existe actualmente… Vientos.

LA ÚLTIMA PORQUE PAN CON CAFÉ PA’L FRÍO: El presidente municipal electo de Coatepec, Nacho Luna, sostuvo una reunión con el comité del Sindicato de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) como parte de las actividades de su oficina de transición… “Recibí en la oficina de transición al Comité del Sindicato de la CMAS Coatepec, con quienes compartí ideas sobre la transformación que requiere este organismo para bien de nuestro pueblo”, expresó el edil electo a través de sus redes sociales… Cabe destacar que entre las propuestas que el presidente electo ha presentado en torno al tema destacan el fortalecimiento de Fidecoagua, la revisión técnica y operativa del sistema de agua potable, y una reducción gradual de tarifas para hacer efectivo el derecho al agua como un servicio accesible y eficiente.

ColumnaSinNombre | EVIDENCIADAS LAS PORQUERÍAS DE OBRAS EN XALAPA

@pablojair

+ Mucha lluvia en el sur; infórmense en canales oficiales.
+ No hay clases por Carnaval de Veracruz.
+ Rosamary y Paty Lobeira tienen su primer acercamiento.

La presidenta Sheinbaum fue la rockstar de la Cumbre
–Chopenjawer

Foto: Rigoberto Suárez

En Xalapa no creo que existan (o serán muy pocos) los que están contentos con la gran cantidad de obras que de repente se pusieron a hacer al mismo tiempo en varios puntos de la ciudad, y que ya llevan una tardanza considerable afectando no sólo el tráfico vial, sino perjudicando a comercios y viviendas.

Durante prácticamente todo el año han estado cerradas vialidades importantes como Circuito Presidentes, entre otras, que son arterias importantes para comunicar a varios puntos de la capital veracruzana.

Xalapa de por sí tiene un problema de tráfico vehicular muy complejo que nadie ha querido afrontar. A eso, a los genios del Ayuntamiento se les ocurrió la fantástica “ideota” de hacer obras por toda la ciudad, agravando el caos vial.

Ayer comentaba en esta misma columna que conozco a personas que han cambiado su rutina diaria para poder llegar a sus empleos a tiempo, ya que se tardan dentro de la ciudad lo mismo como si viajaran hacia el puerto de Veracruz: entre una hora y media hasta dos horas.

De esta manera, muchos habitantes de Xalapa se despiertan a las 4 de la mañana para bañarse, medio arreglarse, desayunar algo y salir a las 5 para llegar a centros de trabajo donde entran a las siete.

El problema ahora es que ya se dejaron venir las lluvias, con temporada de huracanes que durará hasta noviembre. Lo anterior, obviamente, retrasará aún más las obras y ocasionará problemas como deslaves o socavones. (También afectará al tráfico, pues cuando llueve se hace más lento y ocurren muchos accidentes por la imprudencia de los conductores).

En el caso de Circuito Presidentes no se si habrá notado que hasta parece que hicieron la obra al trancazo. Partes donde se ve concreto derramado ya seco y hasta trazos que parecieran haber sido por algún constructor improvisado.

Otra obra evidenciada como porquería es la del muro de contención con gaviones que se encuentra sobre el bulevar Xalapa-Banderilla, cerca de donde se encuentra la Secretaría de Finanzas, y que se supone era para soportar parte de una calle con riesgo de deslave. Un muro que costó algo así como 8 millones de pesos.

Bueno, pues el mentado muro de contención lo entregaron en febrero (luego de varios meses de construcción) y sólo aguantó tres meses.

Y para abonar más al problema vehicular, cerraron esa lateral que precisamente tuvo daños por el deslave de la mañana de este martes.

Ahora el asunto no sólo es el retraso y abandono de obras, sino que las lluvias comenzarán a evidenciar obras mal hechas como el deslave o cuando volvieron a abrir una parte construida de Circuito Presidentes para meter tubería.

Esto pone a pensar si las obras mal planeadas y ejecutadas no serán ya un exceso.

Uno no quisiera pensar que esto es adrede o que los constructores están muy relacionados a las autoridades para que les den manga ancha de cerrar calles a voluntad y “realizar” obras que se abandonan o tardan meses en hacer, jodiendo a terceros.

La realidad es que Xalapa parece tener un síndrome de “reconstruir” calles justo en el último año de la administración municipal. Algo así como el Año de Hidalgo vial.

Y alguien seguramente se está beneficiando en grande con este caos.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: El Sistema Estatal de Protección Civil da seguimiento al desarrollo de la Tormenta Tropical Erick, ubicada frente a las costas de Oaxaca y Guerrero en el Océano Pacífico, la cual mantiene esta noche lluvias intensas en el sur de Veracruz. Ante estas condiciones meteorológicas, se mantiene activa la Alerta Gris en fase de vigilancia del Sistema de Alerta Temprana de Veracruz (SIATVer) por temporal lluvioso. Se prevén acumulados máximos de 75 a 150 milímetros, principalmente en la región sur del estado. El SEPC coordina acciones preventivas y de monitoreo con autoridades municipales y brigadas comunitarias de protección civil. Estas precipitaciones podrían provocar deslaves, derrumbes en zonas montañosas, crecidas de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en áreas bajas. Por ello, se exhorta a la población a tomar precauciones, seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informada a través de canales oficiales.

OTRA NOTA: La Secretaría de Educación de Veracruz autorizó la suspensión de labores docentes y administrativas los días lunes 30 de junio y martes 1 de julio para Veracruz, Boca del Río, Medellín, Alvarado y Xalapa, con motivo del Carnaval de Veracruz… Hay quienes viven en el puerto jarocho y comentan con mucha razón: también deberían suspenderse en Soledad de Doblado, Manlio Fabio Altamirano y Paso de Ovejas; yo le agregaría también La Antigua… De hecho, creo que la fiesta del Carnaval debería ser fiesta estatal.

LA ÚLTIMA PORQUE WITHOUT FORO S.A. de C.V.: La presidenta municipal electa del puerto de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, tuvo este martes un primer acercamiento oficial con la titular actual del Ayuntamiento… La legisladora local apuntó en sus redes sociales: “En un clima de respeto y civilidad, sostuve un primer encuentro con la alcaldesa de Veracruz en funciones, Patricia Lobeira Rodríguez. Dimos inicio al diálogo previo al proceso de entrega-recepción por el bien de nuestra heroica ciudad”.

ColumnaSinNombre | MISIÓN: HEREDAR PROBLEMAS EN COATEPEC

@pablojair

+ La gobernadora tira línea clara en caso UV.
+ Tráfico en Xalapa: como si se viajara al puerto.
+ ¿Se llevaron clósets y guardarropas de Casa Veracruz?

Todo indica que lo de Irán e Israel se va a poner más feo.
—Chopenjawer

En 2006, mientras era presidente Calderón, se nombró a Coatepec como Pueblo Mágico, lo que le permitió al municipio entrar a un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo para recibir recursos y promoción por ser un poblado dedicado a proteger su riqueza cultural.

Fue el primer Pueblo Mágico de Veracruz y desde entonces se ha mantenido en dicha lista, por casi 19 años. Se resalta la época colonial con su arquitectura e historia, además de la producción de café con denominación de origen.

Durante el periodo del entonces presidente municipal Miguel Galindo, en 2007, se estuvo a punto de perder dicha denominación por descuido del alcalde y su administración. Fue la entonces diputada local Silvia Monge, quien pudo gestionar ante el gobierno federal que Coatepec se mantuviera como Pueblo Mágico.

Por eso suena a algo de muy mala leche lo que está pasando ahora en este hermoso lugar, donde el alcalde saliente Raymundo Andrade (Morena) parece que quiere dejarle un gran problema —entre otros— al electo Jorge Ignacio “Nacho” Luna (también de Morena).

Y es que la actual administración de plano está mandando mensajes de que, hasta el cambio de estafeta, dejará que crezcan los problemas en el municipio y uno es precisamente la posible pérdida de ésta denominación que tiene Coatepec.

Se sabe que el Ayuntamiento no ha iniciado los primeros trámites y hasta hay un exhorto por parte de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, detallando los requisitos y documentos necesarios que deben cumplirse para el proceso de evaluación para este 2025, justo antes del 31 de julio.

A eso súmese que Coatepec se ha estado sumergiendo en problemas muy descontrolados de tráfico vehicular, vendedores ambulantes y recolección de basura, que ha hecho de su primer cuadro un lugar desordenado, pestilente y sucio.

Lo anterior también es parte de los problemas que “Nacho” Luna va a heredar, porque no han sido resueltos —ni se resolverán, diría Don Teofilito, al menos en lo que resta del año— por la actual administración, que ha tenido una dejadez bastante notable.

A seis meses de que termine dicha administración, se dice que el valemadrismo tiene mucho qué ver con la frustración del alcalde Raymundo Andrade de no haber podido ganar la elección con el candidato de Movimiento Ciudadano, a quien le apoyó con recursos municipales y personal para su campaña fallida.

Sí: Raymundo Andrade no ayudó a su correligionario y compañero de partido. Se fue a apoyar a la oposición. Vaya, ni la repentina aparición del ex secretario de Gobierno, Eric Cisneros, paseándose por Coatepec para impulsar a Movimiento Ciudadano, les ayudó.

Por cierto, en este caso tampoco se ve la mano del diputado local electo por Coatepec, el neoleonés Ramón Díaz Ávila, sobre todo ahora que su partido, el PT, anda todavía muy embriagado de la celebración por haber ganado 30 alcaldías la pasada elección. Tampoco al federal Adrián González Naveda.

Vaya conchudez, descuido e ineptitud…

Por cierto, ahora con el nombramiento de Igor Rojí como secretario de Turismo, y con la venia de la gobernadora Rocío Nahle para atender ya a Coatepec, se espera que el ex alcalde de Orizaba ayude a convertir al pueblo cafetalero en algo muy parecido a lo que es la hermosa Pluviosilla, hoy ejemplo nacional de turismo y otro de los hermosos Pueblos Mágicos de Veracruz.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: La gobernadora Rocío Nahle García fue muy clara este lunes, en su conferencia de prensa, sobre el asunto de la Universidad Veracruzana… Y todo indica que no es para que le vaya bien al actual rector Martín Aguilar… La mandataria estatal dijo que la elección del rector o rectora debe apegarse a reglas como no tener intereses políticos ni económicos, ser mexicano por nacimiento, tener más de 30 años y menos de 65 años, lo que ya es un mensaje directo para al actual rector (que rebasa la edad)… Otra de las frases contundentes que mandó fue “el poder es prestado”… Ahora el asunto sería saber a quién podría postularse, pues al menos dos de los que quieren están muy ligados al Yunismo, como es el caso de Rafael Vela y Jorge Manzo, y vaya que la UV ya tuvo su periodo yunista con la pasada rectora Sara Ladrón de Guevara, quien compitió hasta por el Senado con las banderas del PAN y el extinto PRD, como compañera de fórmula del fallido morenista “Miguel Chiquito”.

OTRA NOTA: El tema del tráfico en Xalapa suena ya agotador y desgastante, pero la verdad es que las autoridades municipales deberían de resolverlo, pues no son pocas las personas que se ven afectadas diariamente para pasar por calles alternas que se saturan al estar las arterias principales en obra, como el caso de Circuito Presidentes o Araucarias… Ya de plano tengo amigas que salen desde las 5 de la mañana (se levantan a las cuatro o tres y media) de sus casas para poder llegar a dar clases a las siete; antes se tardaban cuando mucho media hora, pero ahora la distancia es de hora y media o dos, como si fueran al puerto de Veracruz.

LA ÚLTIMA PORQUE PELÍCULA PENDIENTE EN NETFLIX: Que ya fue remodelada Casa Veracruz y se gastaron algo así como 2 millones 400 mil pesos en el lugar donde vivirán la gobernadora y su esposo… Según lo dado a conocer por la mandataria, lo raro fue que no había clósets en las recámaras ni había guardarropas… ¿Neta pasó lo mismo que hizo Duarte cuando saqueó la residencia antes de pelarse a Guatemala?

ColumnaSinNombre | A 10 DÍAS DE LA ELECCIÓN, MORENA GANARÍA VERACRUZ, XALAPA, POZA RICA, CÓRDOBA Y COATZA; CERRADO EN BOCA

@pablojair

+ Periodistas protestan: justicia para Avisack.
+ En ciertas regiones hay ánimos más encendidos: Nahle.
+ Inicia este viernes el Yolpaki en Veracruz.

Medida desesperada de los anti-4T en elecciones:
usar la violencia para tratar de generar pánico y miedo.
Lo patético: los carroñeros provenientes del pasado reciente.

–Chopenjawer

La presidenta nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Luis María Alcalde Luján, en conferencia de prensa este miércoles, dio a conocer cómo va el partido en el gobierno en los municipios más poblados de Veracruz, justo a 10 días de la elección del 1 de junio.

A estas alturas, debe decirse, ya se ve muy difícil que cambien las preferencias.

Alcalde Luján habló específicamente de Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Córdoba, Boca del Río y Coatzacoalcos.

Donde se ven claras ventajas son en los primeros cuatro, según lo expuesto por la presidenta de Morena: el puerto de Veracruz ganaría la diputada federal con licencia, Rosa María Hernández Espejo, por 10 puntos arriba del PAN: 49% contra 29%.

Y debe reconocerse el empeño que le ha puesto la candidata pese a una lesión en un tobillo que la ha mantenido caminando con muletas o haciendo recorridos en el “Rosa-vocho” por calles y colonias de Veracruz.

La lucha de Rosa María no es nueva: tiene décadas luchando en trincheras políticas de izquierda y todo ese esfuerzo ya le está rindiendo frutos en su trayectoria como activista de izquierda y periodista.

Por cierto, vaya zarandeada que le propinó Rosa María a la candidata del PAN, Indira Rosales, en el debate radiofónico de candidatos a la presidencia municipal de Veracruz, en donde la panista (como viene siendo su costumbre y estrategia de campaña de guerra sucia) hizo el ridículo frente al micrófono con temas como el lugar de origen de Rosa María, cuando la candidata de Morena nunca ha ocultado que nació en Huatusco y llegó a vivir a Veracruz siendo muy pequeña.

Pero Rosa María no tiene pelos en la lengua y todo le reviró a la panista que se dice experta –aunque solo lo es para engañar y saquear igual que sus patrones los Yunes– en materia de administración pública, pero demostró su falta de conocimiento al decir que Rosa María tenía que resolver, como legisladora, el asunto del agua que se concesionó a Grupo MAS por 30 años, cuando son los ayuntamientos los encargados de solucionar semejante arbitrariedad.

El resto de los candidatos solamente repitió las propuestas de siempre, destacando solamente Carolina Gudiño, quien ridiculizó a Rosales al preguntarle qué camión tendría que usar para llegar hasta una colonia y evidentemente no pudo responder, porque, de acuerdo a la revelación de Rosa María, la panista vive en Costa de Oro, en un departamento de lujo de más o menos ocho millones de pesos.

Por cierto, hay jarochos que se preguntan si así se puede vivir viniendo de estudiar con becas y con un marido dentista, pero dicen que la respuesta podría estar en los desfalcos que hizo en SEDESOL e incluso su señor padre en Comunicación Social con el jefe Yunes Linares, donde era el administrador.

Eso en el puerto de Veracruz, que ya se está pintando de guinda.

Por otra parte, una ventaja similar se registra en Xalapa, la capital veracruzana: según los datos presentados por la presidenta de Morena este miércoles, la abanderada de la 4T, Daniela Griego Ceballos, registra el 47% de preferencias, en tanto que el PRI apenas se ubica en 21%; es decir, dos a uno.

Según la encuesta presentada, ni siquiera figura el “caquero” naranja.

Luisa María Alcalde, en su conferencia de prensa, destacó el trabajo de Daniela Griego resolviendo el tema de los pensionados en Veracruz. Todo parece indicar que será la próxima alcaldesa de Xalapa…

Y la queso…

Vámonos pa’l norte: en Poza Rica (donde también se evidencia que grupos de poder regional quieren usar la violencia como arma electoral), la candidata morenista Janet Adanely Rodríguez supera con 33.6% al Partido Acción Nacional, que registra el 16.2%.

Vámonos pa’l sur: en Coatzacoalcos, Pedro Miguel Rosaldo lleva una ventaja del 43% contra el 29% del abanderado del PRI.

Vámonos pa’la playa, loco: en Boca del Río parece que habrá una elección muy cerrada entre la candidata de Morena, Bertha Ahued Malpica, y la del PAN, Maryjose Gamboa. Según las cifras presentadas por la dirigente morenista, la morenista estaría dos puntos arriba de la panista: 30.5% contra 28.%.

Va a ser una contienda con final de película dirigida por Tarantino, Nolan y David Fincher.

De igual manera, Luisa Alcalde también destacó que en el municipio de Córdoba hay una clara ventaja de Manuel Alonso Cerezo, quien registra el 53% de preferencias de la votación.

Habrá qué ver lo que pasará en los demás municipios medianos y pequeños. La meta, se recuerda, eran 200 para los “morenos”.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Periodistas de Acayucan, temprano por la mañana, expresaron su postura y condena por los acontecimientos donde perdió la vida la periodista Avisack Douglas, originaria de ese municipio, informando que los reporteros no harían cobertura a ninguna actividad de campaña electoral de ningún candidato este miércoles, a manera de protesta… “Como parte del gremio de los medios de comunicación y en protesta para que se garantice la seguridad de quienes acudimos a los recorridos, mítines y eventos públicos de cara a las elecciones municipales del próximo 1 de junio. Los reporteros de Acayucan, NO CUBRIREMOS ninguna actividad de campaña electoral de ningún candidato por el día de hoy. Tampoco PUBLICAREMOS ningún boletín, ni compartiremos algo referente a las campañas electorales de los candidatos. En este momento ejercer el periodismo, salir a la calle por el sustento diario y ser el enlace entre la política y la población, se ha convertido en un riesgo inminente y no debería suceder así. La violencia no se puede normalizar y quedar solo en fríos números. Es nuestra manera de dar cuenta que la labor que desempeñamos también es importante, nuestra actividad en la sociedad también es necesaria. ¡Justicia para Avisack! ¡No más muertes en las elecciones!”.

OTRA NOTA: Solamente dos estados de la República tienen elecciones, Veracruz y Durango. Veracruz tiene 212 municipios, Durango nada más 37. En estos 212 municipios traemos 11 mil personas de todas las candidaturas en territorio, de todos los partidos que quieren ser regidores, síndicos, alcaldes que andan buscando el voto. Por lo anterior, la gobernadora Rocío Nahle dio a conocer que se ha diseñado un despliegue de seguridad muy grande para garantizar que haya elecciones libres, democráticas y sobre todo seguras… La mandataria, de igual manera, informó que hay 57 municipios donde se tiene detectado que los partidos políticos están disputando muy fuerte esta elección, incluso en un contexto hasta de violencia política en algunos casos… “Ha sido todo un mes muy intenso, donde hay ciertas regiones donde los ánimos electorales están más encendidos y estamos atendiendo, estamos atendiendo todas las regiones”, expresó… “Hemos trabajado estos cinco meses intensos. Hoy que veíamos las gráficas, Veracruz en homicidios dolosos a nivel nacional, estamos por debajo de la media: hemos avanzado. Tenemos estos picos de violencia política, sí, en este mes, porque se han calentado ánimos en ciertas zonas”, subrayó.

LA ÚLTIMA, PORQUE A VER “THE STUDIO”: Si alguien se ha metido de lleno en promocionar a Veracruz como destino turístico para impulsar la economía del estado, ha sido precisamente la gobernadora Rocío Nahle… A cinco meses de su gobierno, ya ha estado en las principales ferias internacionales de turismo y hasta Veracruz fue invitado especial del espectacular New Orleans Jazz & Heritage Festival 2025… Ahora viene un evento que se espera se convierta en algo magno al nivel de lo que fue alguna vez la Cumbre Tajín en sus mejores momentos… Debemos recordar que hace poco más de un año, fue el gobernador Cuitláhuac quien anunciaba que se podría crear un festival parecido al de la Guelaguetza, en Oaxaca, pero no se realizó durante su sexenio y hasta se reservó el nombre… Es ahora, iniciando este viernes 23 de mayo y hasta el 25, que finalmente se presenta el encuentro cultural Yolpaki, que celebra lo mejor de las culturas y regiones de nuestro estado, con música, danzas, desfiles, arte y todo lo que Veracruz pueda ofrecer en sus diez regiones… Esta será su primera edición y se espera que siga por muchos años más… La cita es en la Macroplaza del puerto jarocho.